Entradas etiquetadas con prevención de riesgos

Gestión Integral de la Seguridad y Salud Laboral en Obras de Construcción

Procedimiento de Detección de Riesgos Graves o Inminentes

  1. El delegado de obra detiene la tarea por presumir un riesgo grave o inminente.
  2. Se comunica al capataz si se encuentra; de lo contrario, al encargado de obra.
  3. En caso de que se siga dudando sobre el riesgo, se contacta al Técnico Prevencionista (TP), quien podrá convocar, según la naturaleza del riesgo, a otro técnico idóneo, arquitecto o ingeniero.
  4. Si se continúa discrepando, se notifica a la Inspección General del Trabajo y la Seguridad (más…)

Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Aplicación en Entornos de Trabajo Seguros

Seguridad Laboral y Prevención de Riesgos en el Entorno de Trabajo

La actividad laboral implica el manejo de equipos, la realización de diversas tareas y, en muchos casos, el contacto con sustancias químicas. Todo ello genera riesgos, por lo que es fundamental conocer las características del lugar de trabajo para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores.

Riesgos Específicos en Laboratorios

En los Laboratorios, los riesgos son particularmente relevantes debido a:

Salud Ocupacional y Prevención de Riesgos: Vibraciones, Radiaciones y Ergonomía

Salud Ocupacional y Prevención de Riesgos

Vibraciones de Cuerpo Completo

Las vibraciones de cuerpo completo son aquellas vibraciones mecánicas con frecuencias centrales entre 1 y 80 Hz que se transmiten a todo el cuerpo, generando riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores. Estos riesgos incluyen:

  • Lesiones de espalda: Dolores, hernias discales, lumbalgias y lesiones en la columna vertebral.
  • Trastornos digestivos.
  • Alteraciones en los órganos reproductores femeninos.
  • Problemas circulatorios. (más…)

Prevención de Riesgos Laborales: Claves para la Salud y Seguridad en el Trabajo

Introducción a la Salud y Seguridad en el Trabajo

El trabajo es la actividad física o mental que realiza un ser humano para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida. La salud es el estado de bienestar físico, psíquico y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

El trabajo puede influir en la salud de forma negativa (-) o positiva (+):

  • Negativa (-): Puede provocar riesgos laborales y dar lugar a daños para la salud.
  • Positiva (+): Proporciona recursos económicos (más…)

Prevención de Riesgos Laborales: Observación, Factores Humanos y Aptitudes Físicas

Observación en el Ámbito Laboral

Definición de Observación

La observación tiene como fin lograr un entendimiento y cumplimiento del procedimiento, así como reforzar el compromiso con el trabajo bien hecho, señalando sus ventajas. Es una acción que localiza y controla los riesgos que surgen del trabajo y que pueden causar daños personales y/o pérdidas a la propiedad.

Selección de Trabajadores a Observar

Se recomienda observar a:

  • Trabajadores nuevos o sin experiencia.
  • Trabajadores que se desempeñan (más…)

Seguridad y Prevención de Riesgos en Instalaciones de Telecomunicaciones e Informática

Introducción

Los posibles riesgos que podemos encontrar en los trabajos realizados en las instalaciones de telecomunicación e informática se pueden clasificar en dos grandes bloques:

  • Relativos al medio ambiente del trabajo: como oficinas y talleres de reparación, tendidos de líneas de telecomunicaciones, instalación y mantenimiento de antenas y repetidores, etc.
  • Relativos a trabajos específicos: utilización de herramientas, escaleras, recintos cerrados, etc.

Riesgos Ligados al Medio Ambiente (más…)

Gestión de Residuos y Sustancias Peligrosas: Seguridad Industrial y Prevención de Riesgos

Gestión Integral de Residuos Peligrosos (RP)

Diferenciación: Tóxico vs. Peligro

El término tóxico se refiere a una propiedad específica (daño a la salud por exposición), mientras que peligro es un concepto más amplio que abarca riesgos físicos, ambientales y para la salud. Las sustancias no solo son peligrosas por su toxicidad, sino también por ser inflamables, corrosivas, explosivas, entre otras características. De hecho, la toxicidad es una de las características de peligrosidad legalmente (más…)

Implementación y Gestión de la Norma OHSAS 18001 para la Seguridad y Salud en el Trabajo

Global

La Norma OHSAS 18001: Requisitos y Elementos Clave

La Norma OHSAS 18001: Requisitos generales. Establecer un SST de acuerdo a la Norma y determinar cómo cumplirá estos requisitos. Definir y documentar el alcance del SST. Requisitos específicos: Dentro de los requisitos específicos tenemos cinco elementos claves o cláusulas para el funcionamiento del Sistema: Política del SST; Planificación; Implementación y Operación, Verificación y Revisión por la Dirección.

Política del SST

La (más…)

Higiene Industrial: Historia, Conceptos y Desarrollo

Definición y Orígenes de la Higiene Industrial

La palabra “higiene” proviene del griego Hygiea, divinidad mitológica hija de Esculapio, dios de la Medicina, cuya función era la protección de la salud y la prevención de la enfermedad. La definición de Higiene Industrial que se considera oficial es la ofrecida en 1959 por la American Industrial Hygiene Association (AIHA):

La Higiene Industrial es la ciencia y el arte de la identificación, evaluación y control de aquellos factores o agentes (más…)

Seguridad Laboral: Condiciones, Riesgos y Prevención

El empresario debe controlar las condiciones de trabajo para evitar accidentes laborales. A continuación, se detallan los aspectos clave:

Condiciones de Trabajo

  • Condiciones de seguridad:
    • Equipos de trabajo (máquinas, herramientas, etc.)
    • Instalaciones eléctricas, de gas, etc.
    • Características del local.
    • Almacenamiento y manipulación de objetos (inflamables, químicos, etc.)
  • Condiciones ambientales:
    • Exposición a agentes químicos, biológicos y físicos (ruido, radiaciones, etc.)
    • Ventilación y climatización. (más…)
Ir arriba