Entradas etiquetadas con personalidad jurídica
Claves del Derecho Civil: Buena Fe, Fuentes Normativas y Personalidad Jurídica
Buena Fe
Concepto General
La buena fe es un modelo normativo de conducta exigido por el ordenamiento jurídico y, al mismo tiempo, un principio general del Derecho que informa todo el sistema jurídico y condiciona el ejercicio de los derechos subjetivos. Está reconocida expresamente en el artículo 7.1 del Código Civil, que dispone:
“Los derechos deberán ejercitarse conforme a las exigencias de la buena fe”.
Dimensiones de la Buena Fe
Buena Fe Subjetiva
Se refiere a la ignorancia invencible o razonable (más…)
Tipos de Sociedades Empresariales: Características, Ventajas y Responsabilidades
Flexibilidad de las PYMES frente a las Multinacionales
1. ¿Por qué se dice que las PYMES son empresas más flexibles que las multinacionales?
Debido a su estructura organizativa, con pocos niveles de mando y con el poder concentrado en el propietario o el director de la empresa. Las decisiones que se toman no pasan por largas cadenas de mando como en las grandes empresas.
Clasificación de las Empresas según su Titularidad Jurídica
2. Argumenta sobre el porqué de la clasificación de las empresas (más…)
La personalidad jurídica y la capacidad de obrar
Persona física
Para el derecho, los sujetos de las relaciones son personas a las que se les conoce como titulares de las mismas por su cualidad de miembros de la comunidad. En cuanto tales, pueden participar en las relaciones jurídicas que en su seno se dan. Este reconocimiento, al que jurídicamente se le llama atribución de la personalidad, está en consonancia con la dignidad de la persona, dignidad que, según el art. 10 de la CE, es uno de los fundamentos del orden político y de la paz social (más…)