Entradas etiquetadas con Música Hispanoamericana
Música en Hispanoamérica: Del Siglo XIX al XX
Hispanoamérica del Siglo XIX
La obra de Corredano y Elis se presenta como un antecedente fundamental, siguiendo la línea de Behague. El estado de la investigación en Hispanoamérica es considerablemente mayor en este periodo. Iniciamos el siglo bajo el reinado de Carlos IV, con Hispanoamérica dividida en cuatro virreinatos: Nueva España, Perú, Nueva Granada y Río de la Plata, organizados en capitales. Estas regiones buscaban su independencia. España fue invadida y ofreció resistencia, al (más…)
Música Española e Hispanoamericana siglos XVIII-XX: Del Clasicismo a la Vanguardia
Preclasicismo y Clasicismo en el Mundo Hispano
Géneros Vocales e Instrumentales
1. Contexto
El clasicismo de la música europea se data a partir de 1750, en el contexto de la Ilustración y la transición hacia la modernidad. Tras este movimiento se encuentran pensadores franceses, cuyas ideas se expresaron en obras como la Enciclopedia de Alembert y Diderot.
1.1. Europa
El centro de la cultura se hallaba en Francia, si bien el movimiento musical estuvo impulsado por compositores austriacos. El fin (más…)