Entradas etiquetadas con Modernismo
Corrientes Literarias Clave del Siglo XX: Modernismo, Novecentismo y Vanguardias
Modernismo
El Modernismo es un movimiento de difusión internacional cuyo objetivo fundamental fue la renovación estética mediante la búsqueda de la belleza.
Características del Modernismo
- Género literario preferente: La poesía y el cuento.
- Propósito artístico y temas: Libertad para crear desde una perspectiva subjetiva y original mundos imaginarios, fantásticos, llenos de belleza, sensualidad y exotismo.
- Lenguaje: Predomina la función poética.
- Partes fundamentales:
- Parnasianismo: Poesía alejada (más…)
Influencias Históricas y Estilos Literarios: Modernismo y Generación del 98
El Contexto Histórico y la Literatura de Fin de Siglo
1. Acontecimientos Históricos que Influyen en la Literatura de Fin de Siglo
La literatura de fin de siglo se vio profundamente influenciada por el Desastre del 98 y la consecuente transformación social. La derrota de España ante Estados Unidos y la pérdida de sus últimas colonias generaron una intensa crisis de conciencia y espiritual. Estos eventos históricos propiciaron cambios significativos en las corrientes de pensamiento y motivaron (más…)
Literatura Española del Siglo XX: Modernismo, Generación del 98, Vanguardias y Posguerra
El Modernismo y la Generación del 98
Tras la crisis de 1898, el siglo XIX provocó una profunda crisis en la cultura occidental, lo que cambió el rumbo artístico y dio paso al Modernismo. Este movimiento surge en Hispanoamérica y se inspira en el Parnasianismo y el Simbolismo. Sus temas fundamentales incluyen la soledad, el escapismo, el cosmopolitismo, el amor y el erotismo. El Modernismo se caracteriza por una renovación métrica y la búsqueda de la perfección formal. Un ejemplo de poesía (más…)
Explorando el Modernismo: Un Movimiento de Renovación Artística y Literaria
Introducción: Contexto Histórico y Cultural
A finales del siglo XIX y principios del XX, la sociedad occidental sufrió un periodo de **crisis** caracterizado por la pérdida de confianza en los valores burgueses, manifestándose en diferentes ámbitos:
Ámbito del Pensamiento
Se reivindican el **irracionalismo** y el **idealismo**. Triunfan las doctrinas de filósofos como **Friedrich Nietzsche** y **Sigmund Freud** sobre el poder del subconsciente.
Ámbito Económico y Social
Aparece el **proletariado* (más…)
Poesía Española del Siglo XX y XXI: Generaciones, Movimientos y Tendencias Clave
Evolución de la Poesía Española del Siglo XX y XXI
Poesía Española hasta la Guerra Civil (1900-1936)
La poesía española del siglo XX, hasta el estallido de la Guerra Civil, se divide en dos etapas principales: la primera abarca el Modernismo y la Generación del 98, y la segunda, el Novecentismo y las vanguardias.
El Modernismo
El término Modernismo hace referencia a una serie de tendencias artísticas europeas y latinoamericanas que revolucionaron el arte de finales del siglo XIX y principios (más…)
Literatura Española: Modernismo, Generación del 98, Novela y Teatro hasta 1936
El Desastre de 1898, que supuso la pérdida de las últimas colonias ultramarinas de España (Puerto Rico, Cuba y Filipinas), marcó el comienzo de una aplastante crisis económica y social. En este contexto, jóvenes inconformistas y rebeldes que pretendían renovar la situación política, social y artística recibieron inicialmente la etiqueta de “modernistas”. Más tarde, la crítica literaria reservó este término para autores que se orientaron hacia la elegancia y la frivolidad, y acuñó (más…)
Exploración de Movimientos Arquitectónicos Clave: Del Modernismo a la Nueva Organicidad
Movimientos Arquitectónicos Contemporáneos: Un Recorrido Esencial
Modernismo y su Crisis
Contexto
Se desarrolla a mediados del siglo XX, cuando las promesas del modernismo (funcionalidad, progreso, eficiencia) empiezan a ser cuestionadas.
Características
- Falta de identidad cultural y sentido de lugar.
- Crítica al racionalismo excesivo.
- Ausencia de ornamentación.
- Énfasis en la funcionalidad.
Ejemplos Notables
- Casa Farnsworth – Ludwig Mies van der Rohe, 1950, EE. UU.
- Casa de los Maestros de la Bauhaus – (más…)
Ramón María del Valle-Inclán: Vida, Obra y el Esperpento en la Literatura Española
Biografía de Ramón María del Valle-Inclán
- Nació en 1866 en Villanueva de Arosa (Pontevedra), con ascendencia noble.
- Estudió Derecho en Santiago de Compostela, pero abandonó sus estudios para mudarse a Madrid, donde inició su andadura literaria.
- Viajó a Centroamérica, tomando contacto allí con el Modernismo.
- De vuelta a Madrid, adoptó una vida bohemia y se hizo asiduo a los cafés. Con Sonata de otoño (1902) afianzó su éxito literario.
- Se casó con la actriz Josefina Blanco, con quien tuvo (más…)
Corrientes Literarias Clave en España: Modernismo, Generación del 98 y Vanguardias
Contexto Histórico
En España, el Desastre del 98, la pérdida de las últimas colonias de ultramar (Cuba, Filipinas y Puerto Rico), produjo una sensación de crisis y desencanto en el país. La sociedad española percibió esto como un fracaso y el punto culminante de la decadencia nacional. Los intelectuales centraron sus escritos en el análisis de las causas de esa decadencia.
Modernismo
Corriente artística desarrollada a finales del siglo XIX y principios del XX. Se caracteriza por la búsqueda (más…)
Grandes Movimientos Literarios del Siglo XX: Modernismo y Generación del 27
Modernismo Literario: Características, Autores y Obras Clave
1. ¿Qué se firmó en el Tratado de París? Se firmó el Tratado de París, por el que España renunció a Cuba, Filipinas y Puerto Rico.
2. Hacia finales del siglo XIX y principios del XX se produjo una crisis universal de las letras y del espíritu. ¿Qué consecuencias trajo? Esta crisis configuró la mentalidad del ser humano del nuevo siglo.
3. ¿Qué mentalidad caracterizó al hombre de finales del siglo XIX? Se observó una:
- Pérdida (más…)