Entradas etiquetadas con Microeconomía
Conceptos Clave de Economía: Fundamentos, Mercados y Política Agrícola Común
Conceptos Fundamentales de Economía
Objeto de la Economía
El objeto de la economía lo constituyen las actividades de los individuos y el funcionamiento de las instituciones en cuanto utilizadores de recursos escasos, susceptibles de usos alternativos, para poder alcanzar determinados objetivos.
Ramas Principales de la Economía
- Microeconomía: Estudia el comportamiento de los agentes económicos individuales (individuos, familias, empresas, instituciones).
- Macroeconomía: Estudia las magnitudes económicas (más…)
Conceptos Fundamentales de Microeconomía: Demanda, Oferta, Costes y Estructuras de Mercado
La Demanda en Economía: Conceptos Fundamentales
La cantidad demandada de un bien es la cantidad que los compradores quieren y pueden comprar de ese bien a los diferentes precios. Aunque muchos factores influyen, el precio es el que más la marca. La relación entre el precio y la cantidad demandada es la Ley de la Demanda, que establece que, manteniéndose todo lo demás constante, la cantidad demandada de un bien disminuye cuando sube su precio.
Tabla y Curva de Demanda
La Tabla de Demanda muestra (más…)
Principios Esenciales de Microeconomía: Comportamiento del Consumidor y Estrategias de Producción
Conceptos Fundamentales de Microeconomía
Comportamiento del Consumidor
¿Qué es un Consumidor Racional?
Un consumidor es racional cuando toma decisiones inteligentes para conseguir lo que desea, con el dinero que tiene y los precios existentes.
Restricción Presupuestaria (Lo que puedes permitirte)
Cada persona tiene un presupuesto (renta) y los productos tienen precios. Solo puedes comprar lo que te alcanza con lo que tienes.
Fórmula básica: p1x1 + p2x2 ≤ m
p1
yp2
son los precios de los bienes (más…)
Conceptos Clave de Economía: Mercados, Producción y Políticas Macroeconómicas
Impacto de la Oferta y Demanda en el Mercado de Tecnología
Los iPhones y las Aplicaciones: La oferta de iPhones aumenta, disminuyendo el precio y aumentando la cantidad transada. Como las aplicaciones son un bien complementario, aumentaría la demanda de aplicaciones, incrementando su precio y la cantidad transada.
Dinámica de Sustitutos en el Mercado Alimentario
Carnes y Pescado: La demanda de mercado de pescado se incrementa, lo que aumenta su precio y la cantidad transada. El producto sustituto (más…)
Conceptos Esenciales de Economía: Fundamentos, Mercados y Producción
Conceptos Fundamentales de Economía
¿Qué es la Economía?
La economía es una ciencia social que busca satisfacer necesidades, estructurando los recursos disponibles y priorizando las necesidades.
Agentes Económicos
Los agentes económicos se dividen en consumidores o compradores (particulares que adquieren bienes y servicios, o empresas que demandan trabajo (L), capital (K) y materias primas) y en productores o vendedores (empresas que venden sus bienes y servicios, trabajadores que venden su trabajo, (más…)
Principios Económicos Esenciales: Microeconomía, Macroeconomía e Intervención Pública
Definición de la Economía y sus Fundamentos
Definición de la Economía
La Economía nace como disciplina por el enfoque integrador de la obra (división del trabajo, teoría del valor, etc.). Se desarrollan conceptos clave como el análisis de la división del trabajo o la defensa del libre comercio. Se busca comprender cómo se crea y se distribuye la riqueza en una sociedad con un enfoque más científico y empírico. La riqueza de una nación no solo depende de la cantidad de recursos naturales (más…)
Conceptos Fundamentales de Economía: Circuito, Ramas y Agentes
El Circuito Económico: Importancia, Participantes y Funciones
El circuito económico es un modelo que representa el flujo de bienes, servicios y dinero entre los diferentes agentes económicos de una sociedad.
Importancia del Circuito Económico
- Comprender la dinámica económica: Permite visualizar cómo interactúan los diferentes agentes y cómo se genera y distribuye la riqueza.
- Analizar el impacto de las políticas económicas: Ayuda a prever cómo las decisiones del gobierno, como los impuestos (más…)
Introducción a la Economía: Conceptos Clave
EPIGRAFE 1. La Ciencia Económica
Ciencia: “un modo de conocimiento que aspira a formular mediante lenguajes rigurosos y apropiados,… Leyes por medio de las cuales se rigen los fenómenos”.
Ciencias empíricas: “aquellas cuyo conocimiento está integrado por proposiciones posibles, basadas en juicios dictados por la experiencia, y cuya función es la de asentar leyes generales que abarquen el comportamiento de los sucesos u objetos empíricos de que se ocupe, permitiéndonos, de este modo, (más…)
Introducción a los Principios Económicos Fundamentales
Conceptos Básicos de Economía: Microeconomía, Macroeconomía y Más
La economía se ocupa de la manera en que se administran los recursos escasos, con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo con los miembros de una sociedad y, de este modo, satisfacer de la mejor forma posible las necesidades individuales y colectivas.
La Microeconomía y la Macroeconomía
La microeconomía es aquella parte de la economía que estudia el comportamiento de las unidades económicas (más…)
Conceptos Fundamentales de Economía: Microeconomía, Macroeconomía y Factores Productivos
Definición de Economía
La economía se ocupa de la manera en que se administran unos recursos escasos, con objeto de producir diversos bienes y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad. La economía tiene lugar bajo dos enfoques:
- La Microeconomía estudia los comportamientos básicos de los agentes económicos individuales. Por ejemplo, cuando se habla del aumento del precio del petróleo como consecuencia de un incremento de la demanda de energía.
- La Macroeconomía analiza (más…)