Entradas etiquetadas con metodología
Conceptualización y Medición en Ciencias Sociales: Fundamentos y Ejemplos
Conceptualización y Medición en Ciencias Sociales
Indicadores Intercambiables: La Representación de Conceptos
Si varios indicadores diferentes representan todos ellos, en cierto grado, al mismo concepto, entonces todos se comportan de la misma manera que se comportaría el concepto que fuese real y pudiese ser observado.
La Materialización de Conceptos: Definiciones y Realidad
El proceso de considerar cosas como reales las que no lo son, se llama materialización, y la materialización de conceptos (más…)
Fundamentos de la Investigación Científica: Métodos, Teorías y Paradigmas
Conceptos Fundamentales de la Investigación Científica
El Método de Investigación
- El método de investigación es el conjunto de acciones humanas orientadas a generar conocimiento científico. Surge del consenso dentro de la comunidad científica y tiene un carácter instrumental: guía la búsqueda de conocimientos a través de técnicas y principios racionales.
- Supone observar la realidad de forma sistemática para generar y analizar información.
- El problema de investigación es un desacuerdo (más…)
Técnicas de Recolección de Datos: Entrevista y Cuestionario en Investigación Social
La Entrevista
La entrevista, conjuntamente con el cuestionario, son técnicas de la encuesta. Este es un método de investigación social que sigue los mismos pasos de la investigación científica; solo que en su fase de recolección de datos, estos se obtienen mediante un conjunto de preguntas, orales o escritas, que se les hace a las personas involucradas en el problema objeto de estudio.
Diferencias entre la Entrevista y el Cuestionario
- La entrevista, generalmente, tiene un carácter oral; el cuestionario, (más…)
Planificación y Gestión de Proyectos Sociales: Conceptos y Fases Esenciales
Conceptos Clave en la Metodología de Proyectos Sociales
A continuación, se definen los términos clave fundamentales en la metodología del trabajo social y la gestión de proyectos:
- Método: Estructura sistemática de procedimientos necesaria para obtener un resultado a través de un proceso de transformación de una situación concreta.
- Proceso: Sucesión sistemática de cambios en una dirección definida.
- Metodología: Es la ciencia del método. Su función es la elaboración de los conceptos básicos (más…)
Diseños de Investigación y Conceptos Clave
Concepto de Diseño
Existe un paralelismo entre la formulación del marco teórico y la elaboración de su diseño. Si la primera tarea tiene por finalidad analizar el objeto en tanto que construcción teórica, la elaboración del diseño se ocupa del abordaje de ese mismo objeto en tanto que **fenómeno empírico**, para así lograr confrontar la visión teórica del problema con los **datos de la realidad**. Por ello hablamos de un momento específicamente **metodológico** de la investigación. (más…)
Fundamentos del Conocimiento e Investigación Científica
El conocimiento es la información que se adquiere a través de la experiencia, la educación y la investigación. Es un proceso dinámico que se construye y se modifica constantemente.
Tipos de Conocimiento
Existen varios tipos de conocimiento:
- Intuitivo: conocimiento personal.
- Discursivo: conocimiento a través del lenguaje.
- Vulgar: conocimiento común.
- Empírico: conocimiento a través de la observación.
- Científico: conocimiento a través de la investigación científica.
- Filosófico: conocimiento (más…)
Observación Participante en la Investigación Cualitativa: Roles, Características y Diseño
Roles del Observador en la Investigación Cualitativa
La observación participante presenta diferentes roles que el investigador puede adoptar, cada uno con sus implicaciones:
- c) Observador como participante: Las reglas están más claramente definidas, lo que facilita una situación más fluida. El acceso a la información depende de la confianza y el respeto establecidos con los informantes. Sin embargo, es crucial evitar la idealización, ya que puede tener un alto coste para el investigador.
- d) (más…)
Proceso de Investigación: Conceptos Clave, Tipos y Metodología
¿Qué es la Investigación?
La investigación es una actividad sistemática dirigida al descubrimiento de un cuerpo de conocimientos organizados. Es un proceso donde se construyen conocimientos sobre una problemática de manera sistemática y rigurosa. Se aprende a investigar investigando.
Conceptos Fundamentales
Paradigmas
Un paradigma contiene los conceptos fundamentales o categorías rectoras de inteligibilidad y el tipo de relaciones lógicas. Los individuos conocen, piensan y actúan en conformidad (más…)
Cómo Elaborar un Protocolo de Investigación: Elementos y Estructura
¿Qué es el Protocolo de Investigación?
Es un documento que antecede a la investigación y que se presenta ante las instituciones de investigación o educativas para dar a conocer los aspectos del estudio que pretendemos, a fin de que sean evaluadas la pertinencia y relevancia del mismo, así como su oportunidad, originalidad, practicidad y aplicabilidad para que se considere la posibilidad de su aceptación, sin descartar la posibilidad de la continuidad de estudios antecedentes.
¿Cuál es la (más…)
Sistematización de Experiencias: Conceptos y Metodología para el Trabajo Social
¿Qué es la Sistematización?
La sistematización es el establecimiento de un sistema u orden que tiene por objetivo permitir obtener los mejores resultados posibles de acuerdo al fin que se tenga que alcanzar. Según el Instituto Latinoamericano DH, consiste en registrar la experiencia que deseamos compartir, combinando el quehacer con su sustento teórico, y con énfasis en la identificación de los aprendizajes alcanzados en dicha experiencia.
Para Oscar Jara, la sistematización es un proceso (más…)