Entradas etiquetadas con logística
Vocabulario Esencial de Operaciones Empresariales
Términos Clave en Gestión de Operaciones
Planificación de recursos empresariales (ERP):
Un sistema informático que integra los programas de aplicación en contabilidad, ventas, fabricación y otras funciones de una empresa. Esta integración se logra a través de una base de datos compartida por todos los programas de aplicación.
Relación causal:
Una situación en la que un acontecimiento causa otro. Si el evento está lo suficientemente lejos en el futuro, puede ser utilizado como base para el (más…)
Gestión de Stock e Inventario: Conceptos, Tipos y Optimización
UD2. 2.1 Concepto de Stock
Stock: conjunto de mercancías o productos que tiene la empresa almacenados para su utilización o venta posterior. (Si es empresa comercial: stock de mercancía para reventa).
Surtido vs Stock:
- Surtido: conjunto de productos de diferentes marcas, modelos y formatos que pone la empresa a disposición de sus clientes.
- Stock: cantidad almacenada de cada uno de los productos (número de artículos disponibles a la venta).
Programación del Aprovisionamiento
Programa de Aprovisionamiento: (más…)
Fundamentos de la Distribución Comercial: Canales y Estrategias
Concepto y Características de la Distribución
La distribución es el conjunto de tareas necesarias para llevar los productos desde el lugar de fabricación hasta los lugares de venta, donde se distribuyen a los consumidores. La distribución es un elemento clave en la satisfacción del cliente.
Tiene un papel relevante en la comunicación y en las decisiones de compra de los consumidores.
- La distribución es una variable a largo plazo, esto quiere decir que es difícil de modificar.
- Repercute en el (más…)
Fundamentos de Gestión de Inventarios y Operaciones de Almacén
Documento de Pedido
¿Qué es el documento de pedido?
Es una solicitud formal de mercancías que detalla la cantidad, el tipo de productos y las condiciones de entrega. Es crucial para gestionar el flujo de inventario y asegurar la correcta recepción de los artículos solicitados.
Tipos de Pedidos
- Pedido en firme: Un pedido comienza con una propuesta de compra que inicia un proceso de negociación entre las partes. Durante esta negociación, se acuerdan las condiciones de pago, el lugar y los plazos (más…)
Clasificación y Gestión de Mercancías: Tipos, Almacenaje y Optimización
Clasificación de las Mercancías
Las mercancías se pueden clasificar según diversos criterios:
Por Volumen
- Pequeñas
- Medianas
- Voluminosas
- Paletizada
- Especiales
Por Peso
- Ligeras
- Medias
- Pesadas
- Muy pesadas
Por sus Propiedades
- Perecederas
- No perecederas
Dentro de las perecederas, encontramos:
- Congelados
- Refrigerados
- Frescos
- Ambiente
Por su Estado Físico
- Sólidos:
- Granel
- Compactos
- Animales vivos
- Líquidos:
- Estables
- Inestables
- Gaseosos
Por su Peligrosidad
Clasificados por la ONU, requieren cuidados especiales.
Por su Rotación
- Alta
- Media
- Baja
Modelo (más…)
Medios de Transporte Internacional de Mercancías: Características y Documentación
A continuación, se describen las características y la documentación asociada a los diferentes medios de transporte utilizados en el comercio internacional:
Transporte Marítimo
- Capacidad: Es el medio que mueve el mayor volumen de mercancías en el tráfico internacional.
- Economía: Es el medio más económico para transportar grandes volúmenes de mercancías entre puntos distantes.
- Adaptabilidad: Existen buques adaptados a todo tipo de cargas.
- Competencia: La mayor parte del tráfico internacional (más…)
Optimización de la Cadena de Suministro y Gestión de Stocks
Conceptos Clave de Logística y Cadena de Suministro
1. Logística: Concepto. Parte de la cadena de suministro encargada de planificar, gestionar y controlar el flujo y almacenamiento de los bienes.
2. Empresas extractivas. Pertenecen al sector primario y su actividad principal consiste en extraer las materias primas.
3. Empresas industriales. Se incluyen en el sector secundario y su actividad principal es la fabricación.
4. Empresas de servicios. Forman parte del sector terciario.
5. Proceso logístico. (más…)
Preguntas Clave sobre ECR y Gestión de Categorías: Optimización de la Cadena de Valor
Cuestionario sobre ECR y Gestión de Categorías
1 – El principal objetivo de la iniciativa del concepto de Respuesta Eficiente al Consumidor (ECR) es:
La optimización de la cadena de valor.
2 – Uno de los principios básicos de ECR es:
Suministro continuo eficiente.
3 – El ECR se caracteriza por un cambio en la forma en que la cadena de suministro debe trabajar para satisfacer las necesidades de los consumidores, obligando a la existencia de mejoras en la relación entre el comercio y la manufactura. (más…)
Optimización del Espacio y Gestión de Inventarios en Almacenes
Optimización del Espacio en Áreas de Almacenamiento
Si el espacio de un almacén es muy limitado o crítico por el crecimiento de sus operaciones, se puede considerar lo siguiente:
- Mejor colocación de los medios de almacenamiento: estantes, tarimas, etc.
- Un nuevo diseño de estantería, de tipo flexible, que aproveche mejor el espacio existente.
- Una distribución y colocación de la mercancía que permita ahorrar espacio por el sistema de almacenamiento diversificado.
- Un aprovechamiento del espacio (más…)
Optimización de la Cadena de Suministro: Aprovisionamiento, Almacenamiento y Distribución
La logística es la función de controlar los transportes y los almacenamientos de los materiales necesarios en una empresa: materias primas, stocks y productos terminados. Logística de distribución.
Logística de Aprovisionamiento
Tipos de aprovisionamiento: Tenemos que elegir las más adecuadas según las posibilidades de almacenamiento, de sustituir los productos por otros, caducidad, fácil disponibilidad, etc.
a) Según el riesgo del suministro y el impacto sobre el beneficio:
- Básicos: Tienen (más…)