Entradas etiquetadas con juicio oral
Conceptos Fundamentales del Proceso Laboral en España
Competencias de la Audiencia Nacional
La Audiencia Nacional (AN) se encarga de conocer en única instancia de procesos sobre conflictos colectivos e impugnación de convenios colectivos cuyo ámbito de eficacia sea superior al de una Comunidad Autónoma (CC. AA.). También tiene competencia en materia de tutela de la libertad sindical y procesos de impugnación de estatutos de sindicatos cuando su ámbito exceda el de una CC. AA. (art. 8 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social – LRJS).
Tiene (más…)
Proceso Penal: Sentencia, Recursos y Fases Judiciales Clave
Aspectos Clave del Proceso Penal
La Sentencia Judicial
La sentencia deberá contener el veredicto del jurado y la transcripción de las instrucciones dadas al jurado sobre las disposiciones aplicables al caso. Si el juez estimare el veredicto de culpabilidad manifiestamente contrario a la prueba producida, procederá, mediante resolución fundada, a decretar su nulidad y ordenar otro debate. Esta resolución es irrecurrible.
Cuando el veredicto hubiese sido condenatorio, el juez del tribunal dictará (más…)
Procedimientos Judiciales Clave: Conciliación, Vía Administrativa, Juicio y Sentencias
Conciliación Judicial: Proceso y Efectos Legales
La conciliación judicial es un procedimiento esencial en el ámbito legal, mediante el cual las partes involucradas en un conflicto buscan resolver sus diferencias a través de un acuerdo amistoso, con la asistencia y supervisión de un secretario judicial. Este proceso busca evitar la necesidad de un juicio completo, promoviendo la resolución extrajudicial de disputas.
Aspectos Clave de la Conciliación Judicial
- Suspensión de los actos de conciliación: (más…)
Principio acusatorio en el proceso penal
A través de él podemos determinar bajo qué distribución de roles y bajo qué condiciones se efectuará el enjuiciamiento de la pretensión penal.
Un proceso penal está presidido por el principio acusatorio cuando las fases de instrucción y de juicio oral se encomiendan a dos distintos órganos jurisdiccionales y la acusación es encomendada a un sujeto distinto al órgano jurisdiccional, que ha de dictar su sentencia con absoluto respeto al principio de congruencia con la pretensión penal. (más…)