Entradas etiquetadas con Imperio Romano

El Legado Eterno de Roma: Desde su Imperio hasta la Hispania Romana

Roma y su Imperio: Una Civilización Original y Duradera

La historia de Roma, una de las civilizaciones más originales y trascendentales de la Antigüedad, pasó por tres etapas fundamentales:

La Monarquía Etrusca (c. 753 a.C. – 509 a.C.)

La civilización romana se inició en el centro de la península Itálica, que fue invadida por los etruscos hacia el 753 a.C. Este pueblo extranjero se impuso por la fuerza sobre los primitivos habitantes del lugar. Su primer rey se llamó Rómulo. Los romanos, (más…)

Evangelios Canónicos: Contexto Histórico y Formación del Cristianismo Primitivo

Este documento presenta un cuestionario detallado sobre la introducción a los Evangelios, abordando su contexto histórico, social, político y cultural, así como aspectos fundamentales de su formación y significado teológico.

<h2 id="seccion-i-el-imperio-romano-y-los-evangelios">El Imperio Romano y los Evangelios</h2>
<h3 id="pregunta-1">1. ¿Qué relación existe entre el Imperio Romano y los Evangelios?</h3>
<p>Los acontecimientos que relatan los Evangelios ocurrieron  (más…)

El Coliseo Romano: Arquitectura, Historia y Legado de un Icono Imperial

El Coliseo Romano: Un Icono de la Ingeniería y el Espectáculo Imperial

El Coliseo, también conocido como Anfiteatro Flavio, fue construido en época del emperador Vespasiano y fue inaugurado por su hijo Tito en el siglo I d. C. El nombre “anfiteatro” significa “dos teatros” y es una construcción original romana, exponente de su carácter pragmático. Estaba destinado a la diversión del pueblo: luchas de gladiadores, batallas mitológicas o históricas, e incluso podía inundarse para representaciones (más…)

Historia Antigua: Imperio Romano, Cristianismo y el Legado del Islam

Política Argentina

Democracia y República

La política argentina se estructura bajo un sistema de democracia que evoluciona hacia una república. Esto implica un gobierno del pueblo, donde los ciudadanos eligen a sus representantes a partir del voto.

Poderes del Estado (Actual)

  • Poder Ejecutivo:
    • Presidente
    • Vicepresidente
    • Jefe de Gabinete
    • Ministros
  • Poder Legislativo:
    • Legisladores
    • Senadores
    • Diputados
    • Función principal: realizar leyes.
  • Poder Judicial:
    • Jueces
    • Función principal: aplicar leyes.

Historia de Roma

Expansión (más…)

Historia de España: Romanización, Visigodos, Al-Andalus y Reyes Católicos

Romanización de Hispania

Tras la conquista romana de la Península Ibérica (siglos III-I a.C.), se inició la romanización, un proceso de asimilación cultural y civilizatoria por parte de los pueblos prerromanos (celtas, íberos y celtíberos). Este territorio se denominó Hispania, origen del término ‘España’.

Los principales rasgos de la romanización fueron:

  • División provincial: Hispania fue dividida en tres provincias: Lusitania, Tarraconense y Bética.
  • Desarrollo urbano: Se fundaron nuevas (más…)

El Legado de la Cultura Clásica: Grecia, Roma y su Influencia Duradera

Definición de Cultura Clásica

Denominamos cultura clásica a todo aquello que los griegos y los romanos nos dejaron como herencia: conocimientos, formas de pensar y costumbres. Conservamos muchas obras de su literatura, obras artísticas, tradiciones, lenguas, modos de organización, formas de pensar, etc.

El Legado de Grecia

De Grecia derivan elementos fundamentales como el alfabeto, la filosofía y la ciencia. También surgieron los mitos, los géneros literarios y los modelos artísticos. Allí (más…)

La Iglesia Cristiana del Siglo IV al XI: Fe, Poder y Sociedad

Siglo IV: El Imperio Romano se hace Cristiano

Situación política y social

  • El Imperio Romano se hace cristiano:
    • Edicto de Milán (313): Se permite el cristianismo.
    • Año 380: El emperador Teodosio lo convierte en la religión oficial.
  • Se dan las consecuencias del reconocimiento por el poder político y las conversiones masivas que conllevaron.

Retos para la Iglesia

Sus esfuerzos fueron para:

  • Evitar contaminarse del poder político.
  • Mantener su libertad frente al poder civil.
  • Mantener los ideales evangélicos (más…)

Cristianismo en la Edad Media: Origen, Expansión y Poder

Origen y Expansión del Cristianismo en el Contexto del Imperio Romano

Para comprender el éxito del cristianismo, es fundamental analizar su filosofía y cómo resonó con la población del Imperio Romano. En la época del nacimiento de Jesús, el mundo mediterráneo estaba bajo el dominio de Roma. El mensaje cristiano de amor y fraternidad caló hondo en los esclavos, quienes sostenían la economía romana. La caída del Imperio Romano ante las invasiones bárbaras germánicas, ya anunciada en (más…)

Poder, Humanidad y Religión: Reflexiones Clave en la Carta a los Romanos

Poder, Humanidad y Religión: Reflexiones Clave en la Carta a los Romanos

El texto propuesto, compuesto por dos fragmentos de la Carta a los Romanos de Pablo de Tarso, constituye una reflexión clave sobre la legitimidad del poder político y la naturaleza humana, ambos elementos fundamentales en la consolidación del cristianismo como religión universal. Estas ideas se desarrollan en un contexto histórico marcado por las transformaciones del Imperio Romano, la reorganización de la Iglesia cristiana (más…)

Invasiones Bárbaras y Reinos Germánicos: Un Recorrido por la Alta Edad Media

Fechas Clave y Etapas de las Invasiones Bárbaras

Varias fechas importantes caracterizan los principios y los fines del periodo de las invasiones bárbaras:

  • 380: Declaración de confesionalidad cristiana del Imperio Romano.
  • 395: División del Imperio Romano.
  • 405: Entrada de los pueblos germanos.

Con la irrupción del poder islámico y los primeros pasos de lo que sería el Imperio Carolingio a comienzos del siglo VIII, se cierra esta etapa.

El Establecimiento de los Bárbaros

La penetración y asentamiento (más…)

Ir arriba