Entradas etiquetadas con historia de la iglesia

Evolución y Estructura del Derecho Canónico: Códigos y Ciencia Jurídica

El Código de Derecho Canónico de 1917

Tras la Revolución Francesa y durante el siglo XIX, la jerarquía eclesiástica y el Derecho Canónico pasaron a tener una función eminentemente intraeclesial. El Derecho Canónico dejó de ser un orden para el mundo y pasó a ser un orden para el ámbito interno de la Iglesia. El derecho de los Estados y de la Iglesia comenzó a regularse mediante pactos y concordatos como solución técnica al problema de las materias mixtas.

La ciencia jurídica secular (más…)

La Iglesia en la Historia: Transformaciones, Reformas y su Impacto Social

La Iglesia: ¿Pobre y con los Pobres? Un Recorrido Histórico

Transformaciones Sociales y Económicas en la Baja Edad Media

1. Vida de San Francisco de Asís.

2. ¿Cuáles fueron los cambios fundamentales en la sociedad del siglo XII? La vida urbana experimentó un auge gracias a la aparición del comercio que se abría paso.

3. ¿Qué motivos influyeron en estos cambios? El comienzo de las Cruzadas, el crecimiento demográfico y el comercio de las ciudades.

4. ¿Cuál era la base económica de la sociedad (más…)

La Iglesia Cristiana del Siglo IV al XI: Fe, Poder y Sociedad

Siglo IV: El Imperio Romano se hace Cristiano

Situación política y social

  • El Imperio Romano se hace cristiano:
    • Edicto de Milán (313): Se permite el cristianismo.
    • Año 380: El emperador Teodosio lo convierte en la religión oficial.
  • Se dan las consecuencias del reconocimiento por el poder político y las conversiones masivas que conllevaron.

Retos para la Iglesia

Sus esfuerzos fueron para:

  • Evitar contaminarse del poder político.
  • Mantener su libertad frente al poder civil.
  • Mantener los ideales evangélicos (más…)

El Auge del Cristianismo: De Saulo a la Expansión Misionera

El Imperio Romano y los Orígenes del Cristianismo

En los albores del cristianismo, Roma era la gran potencia política y militar en la cuenca del Mediterráneo. En esa época gobernaba el emperador Augusto y reinaba la paz en todo el imperio, que estaba dividido en provincias. En general, Roma respetaba las costumbres locales con tal de que no pusieran en peligro su autoridad. Roma unificaba su imperio por medio de la lengua y de una importante red de caminos. De Hispania (España) a Mesopotamia (más…)

Ir arriba