Entradas etiquetadas con hume
Grandes Pensadores y Teorías: Un Recorrido por la Filosofía y las Ciencias Humanas
René Descartes (1596-1650)
Considerado el “padre de la Filosofía Moderna”, René Descartes escribió obras fundamentales como el Discurso del Método y las Meditaciones Metafísicas. En su época, marcada por cambios significativos como la Tierra dejando de ser el centro del universo, el debilitamiento de la Iglesia y el descubrimiento de América, Descartes buscó un método para alcanzar el conocimiento sin equivocarse.
La Duda Metódica
Su método se basa en la Duda Metódica, que sigue cuatro (más…)
Teoría del Conocimiento: Fundamentos Filosóficos y su Impacto en la Era Digital
El Poder del Conocimiento en la Era Digital: Redes Sociales y Privacidad
Conocimiento es poder: En las redes sociales dejamos una huella digital de nuestros datos de identidad. Por tanto, las empresas comerciales adquieren un conocimiento profundo de nuestra persona: no solo nuestros datos de identidad, sino también nuestros gustos personales, deseos y pensamientos. Estamos cediendo información sobre cómo somos, lo cual se convierte en un poder que utilizarán para dirigir nuestros deseos, gustos (más…)
Métodos de Conocimiento y Ética en la Filosofía de Descartes y Hume
El Método
Si el saber es uno, pero existe diversidad de opiniones acerca de lo que constituye conocimiento, esto es porque no siempre se dirige la razón de forma correcta. Es, pues, necesario un método que garantice el uso correcto de la razón. El método que ha demostrado tener más éxito es el matemático; luego, la filosofía debe seguir el método matemático que parte de una serie de elementos simples aceptados como evidentes en una intuición intelectual y deduce de ellos elementos complejos (más…)
El Empirismo de David Hume: Percepciones, Principios y Crítica Metafísica
Introducción a la Filosofía de David Hume
Las Percepciones: Impresiones e Ideas
Definición y Tipos
Hume deriva todos los contenidos de la mente de la experiencia. Llama “percepciones” a estos contenidos. Las percepciones pueden ser impresiones, datos inmediatos de la experiencia, e ideas, que son descritas por Hume como copias o imágenes atenuadas de la experiencia.
Las impresiones pueden ser de dos tipos: de sensación y de reflexión. Las impresiones de sensación (olores, colores, sabores) (más…)
Conceptos Filosóficos Clave en Textos de Descartes y Hume
Descartes – Texto 1
- IDEA 1: De esos 3 métodos: aritmética, semántica y lógica.
- IDEA 2: Desde la multitud hasta observadas: Si hay muchas leyes y no se cumplen es malo; él defiende que haya 4.
- IDEA 3: Párrafo entero: Regla de la certeza.
- IDEA 4: Párrafo entero: Regla del análisis.
- IDEA 5: Párrafo entero: Regla de la síntesis.
- IDEA 6: Párrafo entero: Regla de la enumeración y revisión.
- IDEA 7: Comienzo de párrafo hasta descubrir: Demostraciones de los geómetras para conocer (están unidas (más…)
La Filosofía de Hume: Empirismo, Ética y Política
La Filosofía de David Hume
La Existencia de Dios (Sustancia Infinita) y la Religión
Si las impresiones son el criterio y el límite de nuestro conocimiento, no es posible justificar la existencia de Dios. La filosofía tradicional había utilizado el principio de causalidad para demostrar su existencia, pero Hume muestra en este caso la invalidez de dicho principio porque la inferencia causal (de los efectos se supone o infiere una causa) es injustificada, ya que no va de una impresión a otra, (más…)