Entradas etiquetadas con Homeostasis
Fisiología Humana: Regulación Esencial de los Sistemas Respiratorio y Renal
Sistema Respiratorio y Cardiovascular: Transporte de Gases
El Sistema Respiratorio, mediante convección interna, transporta aire desde el ambiente hasta los alvéolos, donde ocurre el intercambio gaseoso por difusión simple.
El Sistema Cardiovascular, también por convección interna, transporta los gases desde y hacia los alvéolos, distribuyéndolos a los diferentes tejidos del cuerpo.
Conceptos Clave en Fisiología Respiratoria
Espirometría y Ventilación
- El espirómetro se utiliza para medir los (más…)
Termorregulación Corporal: Mecanismos y Respuestas Fisiológicas
Termorregulación
La termorregulación es el proceso fisiológico que permite a los organismos mantener una temperatura corporal interna estable, dentro de un rango óptimo para su funcionamiento, a pesar de las fluctuaciones de la temperatura ambiental.
I. Mecanismos para Perder Calor
Los organismos disipan el exceso de calor a través de diversos mecanismos:
- Procesos biológicos
- Diferencia de temperatura con el ambiente
A. Mecanismos Externos
- Radiación: Transferencia de calor mediante ondas infrarrojas. (más…)
Teorías de la Motivación en Psicología
Motivación
Proceso o serie de procesos que, de algún modo, inician, dirigen, mantienen y, finalmente, detienen una secuencia de conducta dirigida a una meta. Son variables hipotéticas que es plausible inferir de la conducta manifiesta del organismo o de ciertos datos.
Motivos
Condiciones que provocan, regulan y sostienen el comportamiento.
Teorías Homeostáticas
El organismo busca el mantenimiento de condiciones óptimas de equilibrio interno y externo.
A. Teoría del Instinto
Consideraba que los instintos (más…)
Regulación Genética y Homeostasis: Mecanismos de Control en Organismos
Regulación Genética
Regulación de la Expresión Génica
La regulación genética se refiere a la producción de enzimas apropiadas en el momento adecuado. Un ejemplo clásico es el sistema inducible que controla la síntesis de enzimas para la degradación de lactosa en E. coli, conocido como operón lac, descifrado por Jacob y Monod en 1961.
Operón lac
En la degradación de la lactosa participan tres enzimas: β-galactosidasa, lactosa permeasa y tiogalactosa transacetilasa. Estas enzimas no se (más…)