Entradas etiquetadas con Historia Moderna
Historia del Siglo XVIII: Antiguo Régimen, Ilustración y España Borbónica
El Antiguo Régimen: Sociedad, Economía y Política en el Siglo XVIII
El Antiguo Régimen fue el sistema político, social y económico vigente en Europa durante el siglo XVIII. Se caracterizaba por:
- Una sociedad estamental.
- Una economía mayoritariamente agraria.
- La monarquía absoluta como forma de gobierno.
La Sociedad Estamental del Antiguo Régimen
Un estamento es un grupo social cerrado al que se pertenece por nacimiento. La sociedad se dividía en tres grandes grupos:
- Clero y Nobleza: Estamentos (más…)
Ilustración y Revolución Industrial: Transformaciones Clave de la Edad Moderna
La Ilustración y las Transformaciones del Siglo XVIII
La Ilustración en Europa: El país donde la Ilustración tuvo mayor desarrollo fue Francia. Nuevas ideas se difundieron a través de la Enciclopedia, obra editada por Diderot y D’Alembert.
Pensadores Ilustrados Clave
- Voltaire: Criticó la sociedad y las instituciones francesas, rechazó la influencia del clero, promovió la creación de parlamentos para limitar el poder de los reyes y la reforma del sistema fiscal.
- Montesquieu: En su obra El espíritu (más…)
El Renacimiento y la Transformación de Europa: Humanismo, Reforma y Ciencia
El Renacimiento: La Puerta a la Modernidad (Siglos XV-XVI)
El Renacimiento, que abarca los siglos XV y XVI, constituye la puerta de entrada a la modernidad. Se inicia con el humanismo florentino y representa un intento de hacer resurgir la cultura de la Antigüedad clásica. Durante este periodo, se rompe el fundamento religioso medieval del conocimiento y la política, dando paso a nuevas formas de pensamiento.
El Humanismo: El Resurgir del Pensamiento Clásico
El Humanismo fue un movimiento cultural (más…)
Ideas, Revoluciones y Transformaciones del Siglo XVIII y XIX
T1. Ideas y Contexto del Siglo XVIII
1. La Ilustración
Es un movimiento de carácter intelectual que se da en Europa a lo largo del siglo XVIII en Occidente, que puso en cuestión los principios del Antiguo Régimen.
Características de la Ilustración:
- Defiende la fe absoluta en la razón. Por ello, rechaza la imposición, la tradición o la revelación como medio de explicación.
- Tienen gran importancia las ciencias naturales y la naturaleza.
- Es defensora de la educación y del progreso científico (más…)
La Ilustración y la Revolución Francesa: Un Resumen Histórico
La Ilustración (1680-1730)
Características del Pensamiento Ilustrado
Las características esenciales del pensamiento ilustrado fueron:
- Predominio de la razón como criterio de verdad.
- Crítica como instrumento de censura.
- Defensa de la autonomía del poder civil.
- Tolerancia religiosa.
- Elevado interés por la economía y el progreso material como medio para alcanzar la felicidad.
- Educación como instrumento para difundir la razón.
- Interés por las ciencias experimentales.
Kant creía en la ilustración (más…)
Reinado de Felipe II y Reformas de Carlos III: Hegemonía, Declive y Despotismo Ilustrado en la España de los Austrias y los Borbones
Reinado de Felipe II (1556-1598)
Introducción
En 1555, Carlos V abdica y divide sus dominios. Felipe II hereda los territorios hispanos (Castilla, Aragón, Navarra, Granada, Toledo, Valencia, Córdoba, Murcia), convirtiéndose en rey entre 1556 y 1558. También fue rey consorte de Inglaterra por su matrimonio con María Tudor y Gran Maestre de las Órdenes Militares. Los primeros años de su reinado se caracterizaron por la paz con Francia, su matrimonio con Isabel de Valois, la aparición de focos (más…)