Entradas etiquetadas con historia del arte
Transformaciones Artísticas: Luz, Composición y Movimiento del Manierismo al Barroco en Carracci, Correggio, Rafael y Tiziano
La Evolución de la Composición y la Luz en la Pintura
Se observa una luz muy clara (estilo veronés) que genera reflejos plateados en las telas (como la túnica de la Virgen). Del mismo estilo veronés deriva la túnica anaranjada del apóstol arrodillado en primer plano, así como el amarillo con azul agrisado frío y plateado de una figura fuertemente escorzada. Estos fuertes escorzos en primer plano contribuyen a la sensación de profundidad. A partir de ahí, líneas ascendentes y diagonales (más…)
Arquitectura de la Ilustración: Razón, Sentimiento y Neoclasicismo (1750-1790)
Las Raíces Culturales de la Modernidad
La Revolución Intelectual y Científica de la Ilustración
- La razón como instrumento de conocimiento: la “ciencia nueva”. Racionalismo y empirismo.
- Las grandes expediciones científicas de los siglos XVIII y XIX: el conocimiento del mundo.
- El método científico, la crítica racional y el cuestionamiento de la autoridad dogmática.
Etimología y Cronología del Término “Moderno”
- La perspectiva histórica y la idea de progreso.
- La Ilustración como inicio del (más…)
Arquitectura Histórica: Un Viaje por Mezquitas, Basílicas y Templos Antiguos
La Mezquita Musulmana
La mezquita se considera el lugar de culto para los seguidores de la fe islámica. Las primeras mezquitas surgieron en la Península Arábiga y evolucionaron con la expansión del Islam. Tienen generalmente un espacio cubierto (oratorio o haram) y un espacio descubierto (patio o sahn).
La parte del oratorio tiene un muro frente a la entrada (muro de la qibla) orientado en dirección a La Meca. En esta parte no hay muebles y no se puede acceder con calzado. En el centro del muro (más…)
Explorando el Cubismo: Orígenes, Características y Evolución
El Cubismo: Una Revolución en la Historia del Arte
La aparición del cubismo supone uno de los momentos más importantes de la historia del arte occidental desde el Renacimiento. El cubismo representa la destrucción de las convenciones espaciales que impusieron su dominio en la pintura y, al mismo tiempo, la creación de una nueva forma de concebir el cuadro y el espacio.
Orígenes y Denominación del Cubismo
Como corriente artística, el cubismo nace en París a principios del siglo XX. Su denominación (más…)
Exploración de la Arquitectura y Patrimonio Alemán
Arquitectura Histórica y Patrimonio de la Humanidad en Alemania
Patrimonio de la Humanidad
El Patrimonio de la Humanidad es una categoría instituida por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). Hay dos tipos de patrimonio:
- Cultural: monumentos, construcciones y patrimonio inmaterial.
- Natural: formaciones físicas, biológicas y geológicas.
Actualmente hay 40 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad en Alemania, por ejemplo:
Ejemplos de Patrimonio (más…)
Características del Arte Renacentista: Ciencia, Belleza y Humanismo
Características Generales del Arte Renacentista:
Un Arte científico y erudito: Los artistas afirmaban que el Arte, hasta entonces considerado un trabajo manual, era en realidad una ciencia, por lo que la inteligencia y la razón eran indispensables para la creación artística. De esta forma, el artista debía poseer conocimientos científicos para poder crear sus obras y, a su vez, el espectador tenía que tener la suficiente educación para entenderlas.
Los artistas comienzan a ser valorados: (más…)
El Legado del Arte Gótico: Un Viaje a Través de la Edad Media
El Arte Gótico: Un Viaje a Través de la Edad Media
El arte gótico es un estilo que se desarrolló en Europa occidental durante los últimos siglos de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento (siglo XV para Italia, y bien entrado el siglo XVI en los lugares donde el gótico pervivió más tiempo). Se trata de un amplio período artístico, que surge en el norte de Francia y se expande por todo Occidente. Según los países y las regiones se desarrolla (más…)