Entradas etiquetadas con Gasto Público

Fundamentos de Derecho Administrativo y Municipal: Conceptos Clave

Conceptos Fundamentales de Derecho Administrativo y Municipal

I. Cuestionario de Verdadero o Falso sobre Administración Pública

  1. Se entiende por descentralización la creación de unidades administrativas que tienen personalidad, recursos propios y capacidad para administrarse. VERDADERO
  2. La descentralización por servicio parte de una consideración geográfica limitada, es decir, que se apoya en una base física para delimitar espacios, funciones y responsabilidades. FALSO
  3. Las funciones sustantivas (más…)

Conceptos Clave de Finanzas Públicas y Fundamentos Macroeconómicos

Finanzas Públicas: Conceptos Fundamentales

Presupuestos

Presupuestos: Previsión de gastos e ingresos para un período de tiempo, principal instrumento del Sector Público (S.P.), donde se concreta la política fiscal. Tratan de cubrir los gastos (característica limitativa) e ingresos (característica estimativa).

Gasto Público

Gasto Público: Dinero que el Estado gasta para satisfacer necesidades de los ciudadanos.

Clasificación del Gasto Público

  • Orgánica: Según quién gasta (ej. Rey, Seguridad (más…)

Gestión del Gasto Público y Presupuestos: Conceptos Clave y Procedimientos

¿Qué gastos comprenden los Presupuestos Consolidados?

  • Los Presupuestos del Estado.
  • Los Presupuestos de la Seguridad Social.
  • Los Presupuestos de Organismos Autónomos y Entes Públicos.

Principios Contables del Gasto Público

El gasto público debe cumplir con los siguientes principios contables:

  • Principio de unidad de presupuesto: Consiste en que todos los ingresos y gastos de la Hacienda Pública han de estar incluidos en un único presupuesto.
  • Principio de unidad de caja: Requiere que todos los recursos (más…)

Fundamentos de la Economía Pública: Política Fiscal, Ingresos, Gasto y Deuda Soberana

Política Fiscal: Conceptos Fundamentales

Preguntas y Respuestas

  • 1. ¿Cuál es uno de los principales objetivos de la política fiscal?

    ✅ B) Impulsar el empleo y el desarrollo económico

  • 2. ¿Cuál de las siguientes medidas caracteriza a una política fiscal expansiva?

    ✅ A) Aumento del gasto público

  • 3. ¿Qué efecto busca una política fiscal restrictiva?

    ✅ B) Reducir la demanda agregada y controlar la inflación

  • 4. ¿Qué función tiene la política tributaria dentro de la política fiscal?

    ✅ B) (más…)

Conceptos Fundamentales de Economía y Finanzas Públicas

Conceptos Clave en Economía y Fiscalidad

Definiciones Fundamentales

  • Desempleo friccional o transitorio: Tipo de desempleo que implica una decisión personal, por cambio de actividad o bien por decisión del trabajador (año sabático, deja de trabajar para ampliar estudios…).
  • Desempleo cíclico: Tipo de desempleo que se produce en actividades que reducen su producción, ventas y actividad económica durante unos periodos de tiempo determinados. Hasta que comience un nuevo ciclo, los trabajadores (más…)

El Presupuesto Público y el Gasto Público en España

Presupuestos Consolidados

3º) ¿Qué gastos comprenden los presupuestos consolidados?

  • Los presupuestos del Estado.
  • Los presupuestos de la Seguridad Social.
  • Los presupuestos de Organismos Autónomos y Entes Públicos.

Principios Contables del Gasto Público

4º) ¿Cuáles son los principios contables que debe cumplir el gasto público?

  1. Principio de Unidad de Presupuesto: Consiste en que todos los ingresos y los gastos de la Hacienda Pública han de estar en un único presupuesto.
  2. Principio de Unidad de (más…)

Fases y Control del Ciclo Presupuestario del Estado

Ciclo Presupuestario

El presupuesto tiene un periodo de vigencia anual, del 1 de enero al 31 de diciembre. Sin embargo, el proceso presupuestario completo, desde su elaboración hasta su control, es mucho más largo. A continuación, se describe la secuencia de este proceso.

1. Fase de Elaboración

El artículo 36 de la Ley General Presupuestaria establece que la fijación anual del límite de gasto no financiero del Presupuesto del Estado debe ajustarse a la Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria (más…)

Política Fiscal y Monetaria: Efectos en Precios, Producción y Empleo

Política Fiscal Expansiva: Aumento del Gasto Público y sus Efectos

Un incremento del gasto público por parte del gobierno es una política fiscal expansiva. Analicemos sus efectos a corto y largo plazo:

Corto Plazo

  • Modelo de Determinación de la Renta: Desplaza la curva de Gasto Planeado (GP) hacia arriba, generando un exceso de demanda (GP > GE). Esto reduce las existencias de las empresas e incrementa la producción.
  • Modelo IS-LM: Desplaza la curva IS hacia la derecha, aumentando el tipo de (más…)

Conceptos Clave de Macroeconomía: Consumo, Inversión, Sector Público y Política Fiscal

El Consumo y el Ahorro

En macroeconomía, el consumo es el gasto total que realizan las familias en bienes y servicios durante un periodo de tiempo. El consumo depende de la renta disponible de las familias, que se calcula mediante la renta permanente, es decir, la que se tiene por término medio a lo largo de la vida.

Otros factores a tener en cuenta son los tipos de interés y las facilidades para obtener créditos o préstamos. Por último, el consumo también depende del ciclo vital, porque consumen (más…)

Componentes y Funciones del Sector Público: Ingresos, Gastos y Política Fiscal en España

Componentes del Sector Público y sus Funciones

Las Administraciones Públicas

  • Administraciones territoriales: Constituidas por comunidades autónomas y corporaciones locales.
  • Administración central: Controla los ingresos que recauda el Estado.

Las Empresas Públicas

Tienen como objetivo alcanzar ciertos objetivos para la economía del país o el fomento y desarrollo de zonas deprimidas.

Las Instituciones de la Unión Europea

Afectan a España tanto en las regulaciones (normativa comunitaria) como en (más…)

Ir arriba