Entradas etiquetadas con forma jurídica
Clasificación y Formas Jurídicas de las Empresas: Características Principales
Clasificación de Empresas
Las empresas pueden clasificarse en función de diferentes criterios:
Por el Sector de Actividad
- Sector Primario: Obtención de recursos naturales (ej: agricultura, pesca).
- Sector Secundario: Transformación de materias primas (ej: automoción, construcción).
- Sector Terciario: Prestación de servicios (ej: turismo, banca, transporte).
Por su Función Básica
- Empresas Productoras: Transforman materias primas en productos (Ej: fábrica de automóviles).
- Empresas de Servicios: Proveen (más…)
Forma Jurídica y Trámites de Constitución de una Sociedad Limitada (S.L.)
Forma Jurídica: Sociedad Limitada (S.L.)
Nuestra empresa adopta la forma jurídica de una Sociedad Limitada (S.L.), una sociedad mercantil donde la responsabilidad se limita al capital aportado. En caso de deudas, no se responde con el patrimonio personal de los socios.
Ventajas de la S.L.
- Régimen jurídico más flexible que las Sociedades Anónimas, ideal para pequeñas empresas.
- Responsabilidad limitada a las aportaciones de capital (mínimo 3.012€).
- Libertad de denominación social.
- Libertad para (más…)
Tipos de Empresas Según su Forma Jurídica
Persona Física
Toda persona no incapacitada legalmente y mayor de 18 años puede ser, desde un punto de vista jurídico, empresario individual.
Persona Jurídica
Aquel conjunto de personas que voluntariamente constituyen una sociedad o asociación de las reconocidas en la legislación vigente y que tienen como objetivo llevar a cabo fines colectivos.
Empresario Individual
Responsabilidad ilimitada: responde con sus bienes presentes y futuros.
Toda persona física mayor de edad y con capacidad legal sin (más…)
<h2>Guía para Elegir la Forma Jurídica de tu Empresa</h2>
1. La Elección de la Forma Jurídica
Al iniciar una actividad empresarial, es crucial elegir la forma legal más adecuada. La idea, la planificación y los costes son importantes, pero la forma jurídica marcará aspectos como la responsabilidad, los bienes comprometidos y la fiscalidad.
Para tomar una decisión informada, es necesario conocer los distintos tipos de formas jurídicas, sus requisitos, ventajas e inconvenientes. Se deben valorar:
Actividad en sí misma
Algunas actividades exigen una (más…)