Entradas etiquetadas con física

Introducción a la Física: Conceptos Fundamentales

Introducción a la Física

La física es la ciencia que estudia los fenómenos naturales en los cuales no hay cambios en la composición de la materia. La palabra física significa naturaleza, y esta ciencia proporciona una explicación clara y útil de los fenómenos que ocurren en nuestra vida diaria.

Clasificación de las Ciencias

Ciencias Fácticas o Experimentales

Estudian hechos naturales o sociales y los comprueban mediante la observación y la experimentación. Utilizan el método científico. (más…)

Leyes Fundamentales de la Física: Newton, Kepler y Gravitación

Leyes de Newton

1. Ley de Inercia

Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él.

2. Ley de Aceleración

La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.

3. Ley de Acción y Reacción

A toda acción siempre se opone una reacción igual pero de sentido contrario: o sea, las acciones mutuas de dos cuerpos siempre (más…)

Unidades, Energía y Calor: Conceptos Fundamentales de Física

Cambios de Unidades (Longitud, Área)

                        36 km =    36000 m

                        0,84 cm = 8,40 mm

                        1,64 m =   164 cm

                        601 dam = 6,01 km

                        0,02 m2 = 200 cm2

                        2,3 hm2 = 0,023 km2

                        17,6 dam2 = 176000 dm2

Cambio (más…)

Glosario de Física

Tercera Ley de Newton

A toda acción corresponde una reacción de igual magnitud, pero en sentido contrario.

Interacción

Acción que se ejerce mutuamente entre dos o más objetos.

Masa

Cantidad de materia que tiene un cuerpo.

Energía

Capacidad para producir un trabajo.

Fuerza

Causa capaz de modificar el estado de reposo o movimiento de un cuerpo o producir una deformación.

Fricción

Cuando dos superficies están en contacto.

Energía cinética

Energía que producen los cuerpos en movimiento.

Energía potencial

Energía (más…)

Introducción a la Física: Magnitudes, Unidades y Estados de la Materia

Magnitudes y Unidades

¿Qué es una Magnitud?

Una magnitud es cualquier propiedad que se puede medir, como la velocidad, el tiempo, la masa, etc.

Medición y Unidades

Medir es comparar una magnitud con otra de la misma especie que se toma como unidad. Una unidad es una cantidad arbitraria que se elige para comparar con ella cantidades de la misma especie y a la que se le asigna el valor 1 dentro de esa escala de unidades.

Tipos de Magnitudes

  • Fundamentales: Las más sencillas y de uso más frecuente, como (más…)

Glosario de Geografía Física y Humana

Formaciones Vegetales

Formación Vegetal

Grupo de plantas con aspecto externo similar, adaptado a las condiciones ambientales de un medio geográfico específico, creando un paisaje vegetal característico, como un bosque o una pradera.

Matorral

Mancha vegetal de densidad variable, compuesta por plantas leñosas ramificadas desde el suelo, generalmente con una altura inferior a 2 metros. Surge por la degradación del bosque o el abandono de tierras agroganaderas. Existen diversos tipos de matorral, (más…)

Temperatura y Escalas Termométricas

Temperatura y Energía Cinética

Todos los cuerpos están formados por partículas, que pueden ser de diversa naturaleza, según el modelo cinético de partículas. Estas ante el calor modificarán su energía cinética, es decir, la energía de las partículas en movimiento: a más velocidad y masa, mayor energía cinética.

Ejemplos Cotidianos

En la vida cotidiana encontramos varios ejemplos de situaciones donde aumenta o disminuye la temperatura. Por ejemplo, cuando compras un helado, lo sacan de (más…)

Movimiento ondulatorio: tipos, características y aplicaciones

Movimiento ondulatorio: tipos y características

Un movimiento ondulatorio, o onda, es la propagación de una perturbación, sin transporte neto de materia pero con transporte de energía.

Clases de ondas

Ondas mecánicas y electromagnéticas: las ondas mecánicas, como el sonido o las producidas en la superficie del agua, requieren un medio material para su propagación, mientras que las ondas electromagnéticas además de propagarse en la materia también lo hacen en el vacío. En las ondas mecánicas, (más…)

Cosmovisión Moderna y sus Implicaciones en la Física

Teoría que no tiene por qué ser necesariamente verdadera.
36. Cuando se gestó la cosmovisión moderna y quiénes fueron: En el S.XVI y XVII Copérnico, Galileo, Kepler, Tycho-Brahe…
37. ¿Qué razones movieron a Copérnico a sustituir el sistema ptolomeo por uno heliocéntrico? Cada vez que se hacía una nueva observación, los astrónomos se veían obligados a introducir nuevos epiciclos. De esa forma, la astronomía se había recargado de círculos, mientras que el heliocentrismo resultaba (más…)

Ir arriba