Entradas etiquetadas con fiscalidad
Fundamentos del Sistema Tributario Español: Principios, Impuestos y Delitos Fiscales
Principios para la Distribución de la Carga Impositiva
Principio del Beneficio: Cada individuo contribuirá a cubrir los gastos del Estado en función del beneficio que obtiene.
Principio de Capacidad de Pago: Cada individuo contribuirá en función de su capacidad económica. Se divide en:
- Equidad Horizontal: Sujetos con igual capacidad de pago deben soportar idéntico impuesto.
- Equidad Vertical: Sujetos con distinta capacidad de pago deben soportar impuestos distintos.
Principios de un Sistema Fiscal (más…)
Conceptos Esenciales de Fiscalidad y Estrategias de Marketing Empresarial
Conceptos Fundamentales de Legislación Fiscal y Tributación
Organismos y Marco Legal
- OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas): Organismo público responsable del registro y la concesión de las distintas modalidades de propiedad industrial.
- Registro Mercantil: Organismo del Estado, dependiente del Ministerio de Justicia.
- Legislación Fiscal: Surge por la necesidad del Estado de obtener ingresos para cubrir los gastos públicos.
Los Tributos y sus Clases
Los tributos son ingresos públicos de carácter (más…)
Fundamentos del Derecho Tributario: Elementos Clave y Procedimientos Fiscales Esenciales
Hecho Imponible: Concepto y Elementos Fundamentales
Como cualquier otra norma jurídica, la norma que establece el tributo presenta una estructura basada en un presupuesto de hecho al que asocia unos efectos o consecuencias de carácter jurídico: la sujeción al tributo.
Dicho presupuesto recibe la denominación de hecho imponible en el Derecho positivo tributario (su consecuencia o efecto es la sujeción al tributo).
Concepto Legal del Hecho Imponible
Presupuesto fijado por la ley para configurar (más…)
Deducciones Fiscales Clave para Rentas Inmobiliarias y Gastos Generales
Deducciones Admitidas por la Primera Categoría
Amortización de Inmuebles
Es fundamental determinar la parte amortizable (el edificio se amortiza, la parte de terreno no). Esto se aplica cuando no se tiene hecha la valuación de la propiedad, que es lo más común:
- Si es Propiedad Horizontal (PH), se considera 80% amortizable y 20% terreno.
- Si no es PH, se considera 66,6% amortizable y 33,3% terreno.
Se considera una vida útil de 50 años para los inmuebles, y la amortización se realiza trimestralmente. (más…)
Conceptos Clave de la Fiscalidad Española: IRPF, IVA e Impuesto de Sociedades
Conceptos Fundamentales de la Tributación
En el ámbito económico y fiscal, comprender los diferentes tipos de impuestos y tributos es esencial tanto para ciudadanos como para empresas. A continuación, se detallan los conceptos clave de los principales impuestos en España, como el IRPF, el IVA y el Impuesto sobre Sociedades, así como las tasas y retenciones.
¿Qué son las Retenciones a Cuenta del IRPF?
Las retenciones a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) son anticipos (más…)
Sistema Tributario Español: Impuestos, Principios y Conceptos Clave
El Presupuesto General del Estado y la Gestión Tributaria
El Estado, a través de los Presupuestos Generales, planifica la gestión de los ingresos y gastos públicos con una programación de objetivos económicos para proporcionar una serie de bienes y servicios públicos de carácter general.
Principios del Sistema Tributario Español
El sistema tributario se rige por una serie de principios fundamentales:
- Principio de igualdad y generalidad: Todos los españoles son iguales a la hora de pagar los (más…)
Aspectos Clave de las Participaciones Preferentes: Características, Fiscalidad y Obligaciones
Características de las Participaciones Preferentes
DERECHOS POLÍTICOS
No otorgan a sus titulares derechos políticos, salvo en los supuestos excepcionales que se establezcan en las respectivas condiciones de emisión.
DERECHOS DE SUSCRIPCIÓN
No otorgan derechos de suscripción preferente respecto de futuras nuevas emisiones.
AMORTIZACIÓN
Tienen carácter perpetuo, aunque el emisor podrá acordar la amortización anticipada a partir del quinto año desde su fecha de desembolso, previa autorización (más…)
Conceptos Fundamentales de Economía y Finanzas Públicas
Conceptos Clave en Economía y Fiscalidad
Definiciones Fundamentales
- Desempleo friccional o transitorio: Tipo de desempleo que implica una decisión personal, por cambio de actividad o bien por decisión del trabajador (año sabático, deja de trabajar para ampliar estudios…).
- Desempleo cíclico: Tipo de desempleo que se produce en actividades que reducen su producción, ventas y actividad económica durante unos periodos de tiempo determinados. Hasta que comience un nuevo ciclo, los trabajadores (más…)
Formas Jurídicas de Empresas en España: Características y Comparativa
Formas Jurídicas de la Empresa: Características Clave
Empresario Individual
- Legislación: Código de Comercio y Código Civil.
- Número mínimo de socios: 1 (trabajador autónomo).
- Capital social mínimo: No existe mínimo legal. Responsabilidad ilimitada.
- Responsabilidad: Ilimitada.
- Régimen Seguridad Social de los socios trabajadores: Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
- Régimen fiscal: IRPF.
- Órganos de administración: El propio empresario.
Emprendedor de Responsabilidad Limitada
- Legislación: (más…)
Contabilidad y Fiscalidad Empresarial: Conceptos Clave y Aplicaciones
La Información de la Empresa
La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa. Este estudio se realiza estáticamente, por la observación del patrimonio y su situación en un momento determinado, y dinámicamente, mediante el registro de las variaciones que se producen en el curso del tiempo. Para que la información contable sea comparable y objetiva, (más…)