Entradas etiquetadas con finanzas corporativas

Estrategias de Financiación y Valoración en Finanzas Corporativas

Ampliación de Capital y Valoración de Acciones

Este documento aborda aspectos clave de las ampliaciones de capital, la valoración de acciones y los derechos de suscripción, así como la gestión de la estructura de capital y el apalancamiento empresarial.

1. Cálculo del Precio de las Acciones y del Derecho Preferente de Suscripción (DPS)

A continuación, se detallan los cálculos y conceptos relacionados con una ampliación de capital, incluyendo el precio de las acciones después de la ampliación, (más…)

Fundamentos de la Dirección Empresarial y Finanzas Corporativas

Funciones de Dirección

Planificación

La planificación abarca la definición de objetivos, estrategias y políticas empresariales, cubriendo el corto, medio y largo plazo.

Tareas de Planificación:

  • Determinar la misión.
  • Analizar el entorno.
  • Analizar los puntos fuertes y débiles internos de la empresa.
  • Fijar objetivos a alcanzar en un plazo de 5 años.
  • Desarrollar estrategias para implementar los planes.

Organización

La organización implica proporcionar una estructura organizativa, establecer líneas (más…)

Finanzas Corporativas: Tesorería, Productos Financieros y Sistema Financiero

Funciones del Área de Tesorería

  • Garantizar que la empresa pueda hacer frente al pago de sus deudas mediante la previsión de la liquidez necesaria para efectuar los pagos.
  • Obtener financiación con los menores costes y en las mejores condiciones posibles, analizando distintos instrumentos financieros para seleccionar la mejor opción.
  • Conseguir la máxima rentabilidad de los excedentes transitorios de tesorería controlando el riesgo de las inversiones.

El Dinero

El dinero es un instrumento que facilita (más…)

Dominando las Finanzas Corporativas: Claves para el Éxito Empresarial

Indicadores y Ratios Económicos

  • ROCE (Rendimiento sobre el Capital Empleado): Mide la eficiencia con la que una empresa utiliza su capital para generar ganancias.
  • ROE (Rendimiento sobre el Patrimonio): Indica cuánto beneficio genera la empresa con el dinero invertido por los accionistas.
  • ROA (Rendimiento sobre los Activos): Muestra la eficacia de la empresa en el uso de sus activos para generar beneficios.
  • RAA (Rendimiento sobre los Activos Ajustados): Similar al ROA, pero ajustado para tener en cuenta (más…)

Introducción a las Finanzas: Conceptos Básicos y el Sistema Financiero Mexicano

Introducción a las Finanzas

  • Finanzas: Es la disciplina que se encarga de obtener y asignar recursos a diferentes departamentos o áreas según sea necesario.
  • Clasificación de las finanzas:
    • Finanzas personales: Los individuos requieren recursos para financiar compras de bienes duraderos (muebles, casas, automóviles, computadoras, etc.) o cubrir gastos diarios. Si poseen recursos adicionales, pueden convertirse en inversionistas.
    • Finanzas corporativas: Las empresas necesitan recursos, ya sea para aprovechar (más…)

La Decisión de Dividendos: Políticas y Teorías Relevantes

La Decisión de Dividendos: Autofinanciación vs Distribución de Dividendos

En sentido amplio, la decisión de dividendos concierne no sólo al porcentaje de beneficios que es distribuido en forma de dividendos líquidos, sino que contempla también aspectos como el reparto de dividendos en forma de acciones, la estabilidad del dividendo total en el tiempo y la compra por la empresa de sus propias acciones. Tasa de reparto o ratio pay-out: es la relación entre el dividendo repartido y los beneficios (más…)

Ir arriba