Entradas etiquetadas con entrevista
Metodología Cualitativa: Diseño, Técnicas y Reflexividad en la Investigación
1. Método del Objeto Cualitativo y Diseño de la Investigación Cualitativa
El método de objeto cualitativo consiste en la metodología aplicada al muestreo cualitativo, el cual debe ser fiable bajo un concepto teórico-metodológico con el fin de crear el diseño de la investigación. Sin embargo, se ha de tener en cuenta de no caer en la generalización de los datos obtenidos durante la investigación.
Para diseñar una investigación cualitativa se ha de seguir los siguientes puntos:
- Formular (más…)
Técnicas de Recolección de Datos: Entrevista y Cuestionario en Investigación Social
La Entrevista
La entrevista, conjuntamente con el cuestionario, son técnicas de la encuesta. Este es un método de investigación social que sigue los mismos pasos de la investigación científica; solo que en su fase de recolección de datos, estos se obtienen mediante un conjunto de preguntas, orales o escritas, que se les hace a las personas involucradas en el problema objeto de estudio.
Diferencias entre la Entrevista y el Cuestionario
- La entrevista, generalmente, tiene un carácter oral; el cuestionario, (más…)
Metodología de Investigación Científica: Proceso, Criterios y Técnicas de Recolección de Datos
La Investigación Científica: Fundamentos y Compromiso
Para hacer ciencia se requiere de un apoyo económico. No tiene sentido sostener investigaciones que no beneficien a la sociedad, ni tiene ninguna lógica comercial realizar una investigación sin rentabilidad.
Compromiso Social del Científico
El científico debe ser consciente de su compromiso social. Los centros científicos están sostenidos por fondos federales, cuya asignación depende de la opinión de la sociedad. En Argentina, un problema (más…)
Guía Completa para la Elaboración de Informes Sociales en Trabajo Social
Requisitos del Informe Social
- Claridad: Evitar redundancias y vocabulario rebuscado.
- Precisión: Usar vocabulario adecuado y términos técnicos de validez universal.
- Objetividad: Ajustarse a la realidad, evitando impresiones personales. Excluir datos no comprobados.
- Realidad y viveza: Reflejar la experiencia vivida y sentida por la persona.
- Formalidad: Cuidar márgenes y espacios.
- Uso del verbo: En tercera persona y presente para vivenciar la situación.
- Redacción: Narrativa.
Contenido del Informe Social
- Datos (más…)
El Psicodiagnóstico: Etapas, Entrevista, Examen Mental y Construcción del Informe
El Psicodiagnóstico
Encuadre
Encuadre: Honorarios, espacio físico, roles y tiempo. Psicodiagnóstico: proceso fundamental. Tarea específica del psicólogo. Comprensión y análisis. Toma de decisiones.
Etapas del Psicodiagnóstico
- Primer contacto
- Entrevista inicial
- Elección de pruebas
- Administración de pruebas
- Análisis de resultados y construcción de hipótesis
- Devolución
- Construcción del informe
La Entrevista
La entrevista es: una técnica exploratoria y de intervención que requiere formación del (más…)
Psicodiagnóstico: Guía Completa de Etapas, Entrevista y Análisis
Encuadre: Honorarios, espacio físico, roles y T. Psicodiag: proceso fundamentado. Tarea específica del psicólogo. Comprensión y análisis. Toma de decisiones. Etapas del psicodiag: 1er contacto, entrevista inicial, elección de pruebas, administración de pruebas, análisis de resultados y construcción de hipótesis, devolución, construcción de informe. Entrevista es: técnica exploratoria y de intervención, requiere formación del psicólogo y de antecedentes del paciente, también elementos (más…)
El Proceso de Psicodiagnóstico: De la Entrevista al Informe Final
El Proceso de Psicodiagnóstico
Encuadre
Aspectos a definir: Honorarios, espacio físico, roles y tiempo.
Psicodiagnóstico
Proceso fundamental y tarea específica del psicólogo. Implica la comprensión y análisis de la situación del paciente para la toma de decisiones.
Etapas del Psicodiagnóstico:
- Primer contacto
- Entrevista inicial
- Elección de pruebas
- Administración de pruebas
- Análisis de resultados y construcción de hipótesis
- Devolución
- Construcción del informe
La Entrevista
Técnica exploratoria (más…)
El Proceso Psicodiagnóstico: De la Entrevista al Informe Final
El Proceso Psicodiagnóstico
Encuadre
Aspectos a considerar: Honorarios, espacio físico, roles y tiempo.
Psicodiagnóstico
Proceso fundamental y tarea específica del psicólogo. Implica la comprensión y análisis de la situación del paciente para la toma de decisiones.
Etapas del Psicodiagnóstico
- Primer contacto
- Entrevista inicial
- Elección de pruebas
- Administración de pruebas
- Análisis de resultados y construcción de hipótesis
- Devolución
- Construcción del informe
La Entrevista
Técnica exploratoria (más…)
Psicodiagnóstico: Guía Completa de Etapas, Entrevista y Análisis
Encuadre: Honorarios, espacio físico, roles y T. Psicodiag: proceso fundamentado. Tarea específica del psicólogo. Comprensión y análisis. Toma de decisiones. Etapas del psicodiag: 1er contacto, entrevista inicial, elección de pruebas, administración de pruebas, análisis de resultados y construcción de hipótesis, devolución, construcción de informe. Entrevista es: técnica exploratoria y de intervención, requiere formación del psicólogo y de antecedentes del paciente, también elementos (más…)
Técnicas de Entrevista en Trabajo Social: Preparación, Comunicación y Ambientes
TÉCNICAS BÁSICAS DE LA ENTREVISTA
1. PREPARAR EL COMETIDO Y LA FINALIDAD DE LA ENTREVISTA
Como punto de partida, las habilidades para establecer un contacto son importantes porque transmiten la disposición a tomar en serio la trascendencia que los usuarios dan a los problemas, pero hay que hacerlo dentro de un contexto en el que se es críticamente consciente de la existencia de información que parece contradictoria o incompleta o haber sido omitida.
Planificar y prepararse para la entrevista
Antes (más…)