Entradas etiquetadas con emergencias
Conceptos Esenciales de Primeros Auxilios y Gestión de Emergencias
Fundamentos de los Primeros Auxilios y Sistemas de Emergencia
1. Primeros Auxilios: Terminología Técnico-Sanitaria
Los primeros auxilios son los procedimientos y técnicas que recibe una persona de forma inmediata por personal no profesional tras un accidente o enfermedad repentina.
- Accidente:
- Suceso imprevisto y brusco que tiene como resultado una lesión que podría provocar la muerte.
- Urgencia:
- Situación que demanda asistencia temprana (en un plazo de hasta 6 horas).
- Emergencia:
- Situación que exige (más…)
Primeros Auxilios y Trabajo en Equipo: Conceptos Fundamentales para la Seguridad y Productividad
Primeros Auxilios: Actuación en Situaciones de Urgencia
Los primeros auxilios son un conjunto de técnicas para atender a un accidentado y gestionar la urgencia en los primeros momentos del siniestro, mientras llega la asistencia sanitaria profesional. La persona que auxilia debe actuar siguiendo un orden de los principios básicos de actuación ante una emergencia:
Principios Básicos de Actuación (PAS)
- Proteger: Significa que, antes de actuar, hay que velar por la seguridad de la persona accidentada (más…)
Protocolo de Actuación en Urgencias y Emergencias Sanitarias
Valoración Inicial del Paciente en Urgencias o Emergencias Sanitarias
El Técnico en Transporte Sanitario (TTS): Mantendrá preventivamente el vehículo, controlará el material de dotación, realizará atención básica sanitaria en el entorno pre-hospitalario y trasladará al paciente al centro sanitario.
1. Asistencia Pre-hospitalaria en Urgencias o Emergencias Sanitarias
Asistencia pre-hospitalaria: CARGAR Y CORRER → ESTABILIZAR Y TRASLADAR
2. Epidemiología de la Asistencia Pre-hospitalaria
- Estudia (más…)
Gestión del Estrés y Crisis en Situaciones de Emergencia: Claves para Intervinientes
El Estrés en Situaciones Críticas
El estrés se define como una respuesta general del organismo ante demandas internas o externas que, en principio, resultan amenazantes. Es una falta de ajuste entre la persona y su entorno, que implica una movilización de recursos fisiológicos y psicológicos para afrontar dichas demandas.
El Miedo en el Interviniente
Es crucial entender las diferentes manifestaciones del miedo:
- Miedo: Sensación desagradable como respuesta normal ante un peligro real.
- Ansiedad: (más…)
Protocolo de Actuación en Emergencias: Técnicas de Primeros Auxilios
Primeros Auxilios
Los primeros auxilios son el conjunto de medidas que se toman apenas sucede una emergencia. Estos son procedimientos que buscan estabilizar a la persona accidentada y tratar de mejorar su condición mientras recibe atención médica.
Pasos:
- Llamar al médico y solicitar una ambulancia inmediatamente.
- Evitar mover innecesariamente a la persona, ya que las lesiones podrían agravarse o podrían ocasionarse nuevas.
- Aflojar la ropa para que mejore su circulación.
- Transmitir seguridad o (más…)
Prioridades de Actuación en Emergencias: Conducta PAS
1.1. Prioridades de actuación: la conducta PAS
En un accidente con múltiples víctimas, debemos tomar una serie de iniciativas:
- Organizar las acciones.
- Asegurar la zona y alertar a los servicios de emergencias.
- Clasificar a los accidentados según la gravedad de sus lesiones.
En caso de accidente, se ha establecido la conducta PAS, consistente en proteger: el lugar del accidente para evitar que se agrave la situación, alertar: llamar a los servicios de emergencia y socorrer: asistir a la víctima (más…)
Guía Completa de Primeros Auxilios: Técnicas y Procedimientos
Primeros Auxilios
Medidas sanitarias de urgencia que se realizan en un accidentado hasta que la persona se recupere o pueda recibir atención sanitaria avanzada para salvar su vida o minimizar el riesgo de lesiones o secuelas.
PAS: Proteger, Avisar, Socorrer
Prioridad en Accidentes con Varias Víctimas:
- 1. Rojo: Muy grave
- 2. Amarillo: Grave
- 3. Verde: Leve
- 4. Negro: Muerto
Soporte Vital Básico (SVB)
Conjunto de intervenciones en víctimas que presentan parada cardiorrespiratoria (PCR) que sustituye la función (más…)
Guía Completa de Seguridad y Prevención en Obras y Edificios
Señalizaciones que debes incorporar
* Señales de alerta: Luminosas, acústicas, comunicaciones verbales (sirena).
* Señales de protección: Rojas y rectangulares, indican la dirección que debe seguirse, ubicación de extintores, etc.
* Señales de evacuación y socorro: Verdes y rectangulares, indican salidas de socorro, puntos de primeros auxilios, etc.
* Alumbrado de emergencia.
Diferencia entre Triángulo y Tetraedro del Fuego y Agentes Extintores
Triángulo del Fuego
* Combustible: Sustancia capaz (más…)
Guía de Primeros Auxilios: Cómo Actuar en Situaciones de Emergencia
Guía de Primeros Auxilios
Introducción
Las intoxicaciones, lesiones y otras emergencias médicas pueden ocurrir en cualquier momento. Saber cómo actuar en estas situaciones puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Esta guía proporciona información básica sobre cómo brindar primeros auxilios en diversas situaciones de emergencia.
Intoxicaciones
Una intoxicación ocurre cuando sustancias nocivas ingresan al organismo. Las vías de entrada más comunes son:
- Digestiva (ingestión)
- Respiratoria (más…)