Entradas etiquetadas con electricidad

Fundamentos de Electricidad y Magnetismo: Conceptos Clave en Física

La Electricidad: Conceptos Fundamentales

La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y el flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos, como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica. La carga eléctrica, una propiedad intrínseca de la materia, se detecta comúnmente con un electroscopio.


Electrización de Materiales: Métodos y Principios

La electrización es el (más…)

Fundamentos de Ciencias Naturales y Metodología de Investigación

Ciencias Naturales: Fenómenos y Conceptos Fundamentales

La Fricción: Causas y Consecuencias

La fricción es una fuerza de oposición al movimiento entre dos cuerpos que están en contacto.

La fricción es causada por las imperfecciones, generalmente microscópicas, de las superficies que, al tratar de entrelazarse, interfieren en el desplazamiento.

El ser humano comenzó a producir el fuego utilizando la fricción, frotando piedras o dos palos.

Formas de Electrizar un Cuerpo

La electricidad es una forma (más…)

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica: Un Recorrido Completo

Trabajo Práctico Teórico N.º 1

A continuación, se presenta un cuestionario sobre conceptos fundamentales de electricidad:

  1. ¿Qué es la energía?
  2. ¿A qué se llama energía eléctrica?
  3. ¿A qué se denomina corriente eléctrica continua? ¿Qué elementos la producen?
  4. ¿Qué es la corriente eléctrica alterna?
  5. ¿Cómo se puede obtener corriente alterna?
  6. Grafique las líneas que intervienen desde su producción hasta los consumidores.
  7. Identifique las distintas conexiones a partir de una línea de alimentación. (más…)

Fundamentos de Electricidad y Soldadura: Conceptos Clave y Tecnología Inverter

Conceptos Básicos de Electricidad

La electricidad es una forma de energía que se manifiesta a través del movimiento de los electrones en un material conductor.

Podríamos decir que la electricidad es el **flujo o movimiento de los electrones** a través de un material que lo permita, llamado **conductor**. Los materiales que no permiten este flujo se denominan **aislantes**.

Es decir, es un fenómeno presente en la materia y en la vida misma. Todo lo que nos rodea está compuesto por **electrones* (más…)

Conceptos Fundamentales de Electrónica: Corriente, Ondas y Magnetismo

Fundamentos de Electricidad

Conceptos Básicos de Corriente

Corriente Eléctrica

Es el movimiento de electrones libres a lo largo de un conductor conectado a un circuito en el que existe una diferencia de potencial.

Frecuencia (f)

Es el número de ciclos completos que una onda de corriente alterna (CA) o tensión realiza por unidad de tiempo. Se mide en Hertz (Hz).

Longitud de Onda (λ)

Es la distancia espacial que recorre una onda durante un ciclo completo. Se calcula como la relación entre la velocidad (más…)

Conceptos Fundamentales de Materiales y Electricidad en Tecnología

Materiales y Madera

1. Clasificación de los Materiales según su Origen

  • Materiales Naturales: Son aquellos que se encuentran en la naturaleza, como el algodón, la madera o el cobre.
  • Materiales Sintéticos: Son aquellos creados por las personas a partir de materiales naturales, por ejemplo, el hormigón, el vidrio, el papel o los plásticos.

2. Aleaciones

  • El Acero: Aleación de Hierro y Carbono.
  • El Bronce: Aleación de Cobre y Estaño.
  • El Latón: Aleación de Cobre y Cinc.

3. Descripción del Tronco

Conceptos Fundamentales Centros de Transformación Eléctrica

1. Partes Constitutivas de un Centro de Transformación (CT)

Citar las cinco partes de las que está constituido el CT del colegio, explicando brevemente qué es lo que hay en cada parte, y para qué sirve cada parte.

  • Celda de remonte: Es una envolvente metálica que protege la llegada de los cables en alta tensión hacia la celda de protección.
  • Celda de protección: Es la celda destinada a incluir los aparatos de protección generales y del transformador.
  • Celda de medida: Es una celda donde van (más…)

Fundamentos de Electricidad: Cargas, Ley de Coulomb y Corriente Eléctrica

Electrostática: Cargas, Fuerzas y Campos Eléctricos

1. Electrización

La electrización es el fenómeno por el cual los cuerpos adquieren carga eléctrica. Las cargas eléctricas provienen de las partículas que constituyen el átomo: el núcleo del átomo está constituido por protones (partículas con carga positiva) y neutrones (partículas sin carga eléctrica). La corteza está constituida por electrones, provistos de carga negativa.

El número de protones de un átomo es igual al número de (más…)

Fundamentos de Electricidad: Tensión, Intensidad, Protecciones y Esquemas

Tensión: Se dice que existe una tensión o diferencia de potencial entre dos puntos cuando entre ambos existe un desequilibrio de cargas, es decir, uno tiene más cargas que el otro. La tensión se mide en voltios (V) y para medirla se utiliza un voltímetro que se conecta en paralelo.

Intensidad: Es la circulación de cargas eléctricas a través de un material conductor. Para medir la intensidad se utiliza el amperímetro, se mide en amperios (A) y se conecta abriendo el circuito e intercalándolo (más…)

Segunda Revolución Industrial: Transformaciones Económicas y Tecnológicas (1870-1914)

La Segunda Revolución Industrial Tecnológica y los Procesos de Industrialización (1870-1914)

Fases de la Industrialización en el Siglo XIX

El siglo XIX es el siglo de los procesos de industrialización en Europa occidental y Estados Unidos. Tuvo diferentes fases:

  • Hasta 1870: Los países pioneros imitan y adaptan los avances británicos. Divergencia de Gran Bretaña con el resto del mundo.
  • Desde 1870: Difusión de la industrialización, pero dentro de un nuevo modelo de crecimiento definido por cambios (más…)
Ir arriba