Entradas etiquetadas con El Quijote

Cervantes, El Quijote y el Barroco: Conceptos Fundamentales de Literatura Española

Miguel de Cervantes: Obras y Poesía

¿Cómo se llama la obra de experimentación poética que escribió Cervantes?

Se llama Viaje del Parnaso y fue escrita en 1614. Es un poema narrativo en verso en el que Cervantes se imagina viajando al Monte Parnaso, el hogar de los poetas, para luchar contra los malos poetas de su época. Es una obra satírica y humorística.

Cervantes dijo que la poesía era…

“La gracia que Dios no quiso darle.”

Con esta frase, Cervantes expresaba que no se consideraba un (más…)

Miguel de Cervantes y El Quijote: Un recorrido por su vida y obra

Miguel de Cervantes: Biografía

Nacimiento y primeros años

Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares en 1547. Debido al trabajo de su padre, cirujano, y a las dificultades económicas familiares, vivió en diversas ciudades españolas: Valladolid, Córdoba, Cabra, Sevilla y Madrid, donde se formó con López de Hoyos. En 1569 se trasladó a Italia, participando en la batalla de Lepanto. De regreso a España, fue cautivo en Argel durante cinco años, hasta su rescate.

Madurez y dificultades

Tras (más…)

Análisis de la Portada y el Título de “El Quijote”

Estudio de la Portada de “El Quijote”

Las portadas forman parte del libro, nos anuncian y preparan para saber el contenido de la obra. Es una función de presentación, de disponer al lector a que conozca la obra. El libro tiene que presentarse atractivo; la portada tiene datos y hay que saber interpretarlos. Publicar un libro en el siglo XVI-XVII era una empresa muy compleja. Era un mundo complejo y burocrático, que se mantuvo en España durante mucho tiempo. Los libros de esa época tenían una (más…)

Miguel de Cervantes y la Literatura Barroca: Un Análisis Exhaustivo

MIGUEL DE CERVANTES

1.- BIOGRAFÍA

El escritor Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) vivió en los años de transición entre el Renacimiento y el Barroco.

1.1.- JUVENTUD, LEPANTO Y ARGEL

Nació en Alcalá de Henares a finales del siglo XVI. Su familia residió en distintas ciudades (Córdoba, Sevilla).

Con veintidós años salió hacia Italia, huyendo de una dura sentencia por haber herido a un hombre. Decidió alistarse como soldado y participó en la victoria de Lepanto sobre los turcos, donde (más…)

El Quijote 1605: Primera edición y temática de la obra

EL QUIJOTE 1605

a) Primera edición: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Madrid, impresor Juan de la Cuesta. Aunque fue un éxito literario, no acabó con la penuria económica de Cervantes. Al final de la novela, hay una alusión a una tercera salida del protagonista.

b) Preliminares: constan del Privilegio del Rey; la dedicatoria al Duque de Béjar; un prólogo, donde el autor dice que la novela se engendró en una cárcel, lo que ha dado lugar a una doble interpretación por parte de (más…)

Ir arriba