Entradas etiquetadas con economía

Principios Económicos Esenciales: Microeconomía, Macroeconomía e Intervención Pública

Definición de la Economía y sus Fundamentos

Definición de la Economía

La Economía nace como disciplina por el enfoque integrador de la obra (división del trabajo, teoría del valor, etc.). Se desarrollan conceptos clave como el análisis de la división del trabajo o la defensa del libre comercio. Se busca comprender cómo se crea y se distribuye la riqueza en una sociedad con un enfoque más científico y empírico. La riqueza de una nación no solo depende de la cantidad de recursos naturales (más…)

Fundamentos de Economía: Oferta, Demanda, Elasticidad y Equilibrio de Mercado

Conceptos Fundamentales de Economía

La Oferta y el Precio en el Mercado

¿Qué es la oferta?

Es la cantidad de bienes y servicios que se ponen a la venta en un mercado determinado.

¿Qué es la Ley de Oferta?

Es un principio económico y comercial que justifica la cantidad disponible en el mercado de un producto determinado a partir del requerimiento y precio del mismo.

Factores que determinan la oferta

  • Precio del producto
  • Costos de producción
  • Tecnología
  • Demanda
  • Acontecimientos externos

¿Qué es el precio (más…)

Proteccionismo y Librecambismo: Claves de las Políticas Comerciales Internacionales

Políticas Comerciales: Proteccionismo y Librecambismo

Los países mantienen relaciones económicas y no están aislados dentro de sus fronteras. La relación económica más importante se realiza a través del comercio. Ningún país posee todo lo que necesita, por lo que debe comprarlo en el extranjero; sin embargo, la forma de afrontar este problema varía de unos países a otros.

El comercio exterior puede enfocarse de varias formas: o bien se le dan todo tipo de facilidades al entender que contribuye (más…)

Modelos de Crecimiento Económico: Extensiones y Capital Humano

Modelos de crecimiento: extensiones

Capítulo 12

12.1. El modelo de Solow ampliado: Capital humano

El conocimiento y las habilidades que adquiere la mano de obra hacen crecer el capital humano.

Existen dos maneras de formalizar el capital humano.

12.1.1. Sustitución perfecta capital humano – capital físico

Hay tres factores de producción: Trabajo (horas) L, Capital humano (H) y Capital físico (K).

El supuesto crucial para simplificar el modelo es asumir que ambos tipos de capital se acumulan ahorrando (más…)

Evolución Económica de España: De la Autarquía a la Convergencia

De la Autarquía a la Convergencia

1.- CRECIMIENTO Y CONVERGENCIA

1. Puntos débiles: Aumenta el DÉFICIT de la balanza por C/C, pues redujeron las X y M por un tipo de cambio alto. 2. Espiral S-P. 3. Déficit del sector público, mucha administración y poca capacidad recaudatoria.

MEDIDAS DEL PLAN DE ESTABILIZACIÓN

  • DE APOYO: Formar un gobierno sólido y conseguir fondos (FMI).
  • POLÍTICAS DE AJUSTE: Equilibrio presupuestario, restringir el crecimiento monetario, estabilizar el equilibrio de la balanza (más…)

Conceptos Fundamentales de Economía: Circuito, Ramas y Agentes

El Circuito Económico: Importancia, Participantes y Funciones

El circuito económico es un modelo que representa el flujo de bienes, servicios y dinero entre los diferentes agentes económicos de una sociedad.

Importancia del Circuito Económico

  • Comprender la dinámica económica: Permite visualizar cómo interactúan los diferentes agentes y cómo se genera y distribuye la riqueza.
  • Analizar el impacto de las políticas económicas: Ayuda a prever cómo las decisiones del gobierno, como los impuestos (más…)

Conceptos Clave de Estrategia Empresarial y Economía

Cadena de Valor de Michael Porter

Es un modelo teórico que permite describir el desarrollo de las actividades de una organización empresarial, generando valor al cliente final.

Actividades Primarias

Las actividades primarias se refieren a la creación física del producto, su venta y el servicio posventa, y pueden, a su vez, diferenciarse en sub-actividades. El modelo de la cadena de valor distingue cinco actividades primarias:

  • Logística interna: Comprende operaciones de recepción, almacenamiento (más…)

Introducción a la Economía: Conceptos Clave

EPIGRAFE 1. La Ciencia Económica

Ciencia: “un modo de conocimiento que aspira a formular mediante lenguajes rigurosos y apropiados,… Leyes por medio de las cuales se rigen los fenómenos”.

Ciencias empíricas: “aquellas cuyo conocimiento está integrado por proposiciones posibles, basadas en juicios dictados por la experiencia, y cuya función es la de asentar leyes generales que abarquen el comportamiento de los sucesos u objetos empíricos de que se ocupe, permitiéndonos, de este modo, (más…)

Transformaciones en América Latina: Economía y Sociedad Post-Independencia

América Latina Post-Independencia

  • España pierde casi todas sus colonias en América durante la independencia.
  • Gran Bretaña ejerce una gran influencia económica en las nuevas repúblicas latinoamericanas.
  • Las repúblicas latinoamericanas surgen “pobres” debido a la explotación sufrida durante la dominación española y a los costos de las guerras de independencia.

Conceptos Clave

¿Por qué se le llama América Latina? Se le denomina así porque el hemisferio sur de América fue colonizado por hispanohablantes (más…)

Conceptos Fundamentales de las Organizaciones

Las organizaciones: El sujeto humano (parte del reino animal) aporta razón, inteligencia (capacidad de pensar), valores, principios, emociones, sentimientos y fe. La sociabilidad impulsa la formación de agregados sociales.

Tipos de Organizaciones

  • Estado: Organización Política (dentro de una sociedad específica es la más compleja). Incluye:
    • Partidos Políticos
    • Estructura del Estado (Gobierno, Congreso, Poderes del Estado)
  • Organizaciones Económicas: Empresas (Sociedades Anónimas, Abiertas, Cerradas, (más…)
Ir arriba