Entradas etiquetadas con derecho mercantil
Conceptos Esenciales y Procedimientos Clave en el Derecho Procesal Mercantil
Conceptos Fundamentales del Derecho Procesal Mercantil
Tipos de Competencia Judicial
La competencia judicial se clasifica según diversos factores:
- Competencia por Materia: Depende de las normas sustantivas sobre las que versa el conflicto.
- Competencia por Grado: Se relaciona con el sistema de medios de impugnación y la estructura jerárquica de los órganos jurisdiccionales.
- Competencia por Cuantía: Este factor se determina por el valor pecuniario que puede asignarse al juicio.
- Competencia por Territorio: (más…)
Conceptos Clave de Contratos y Derecho Mercantil
Tipos de Contratos
Los contratos son acuerdos de voluntades que crean o transfieren derechos y obligaciones. Se clasifican según diversas características:
Contratos por su Constitución
Contratos Reales
Son aquellos que se constituyen por la entrega de la cosa. Si no existe dicha entrega, solo hay un antecontrato o promesa de contrato.
Contratos Formales
Aquellos en los que el consentimiento debe manifestarse por escrito como requisito de validez.
Contratos Consensuales
Es aquel que para su validez no (más…)
Transmisión de Títulos de Crédito: Endoso, Cesión y Clasificación Jurídica
Endoso y Cesión de Crédito
La transmisión de un título está relacionada con su forma de emisión respecto al beneficiario.
Los títulos al portador se transfieren por la simple entrega del documento; los emitidos a la orden y nominativos, por endoso; y los emitidos con cláusula “no a la orden”, por cesión de crédito.
Clases de Endoso
Se conocen tres clases de endoso:
- En propiedad: El endoso realizado en propiedad permite transferir todos los derechos del título valor al endosatario.
- En procuración: (más…)
Marco Legal y Gestión de Sociedades Laborales y Cooperativas en España
Sociedad Laboral: Requisitos y Calificación
Podrán obtener la calificación de «Sociedad Laboral» las Sociedades Anónimas (SA) o de Responsabilidad Limitada (SRL) que se sometan a los preceptos de la Ley de Sociedades Laborales y Participadas (LSLyP) y cumplan los siguientes requisitos:
- Que al menos la mayoría del capital social sea propiedad de trabajadores que presten en ellas servicios retribuidos de forma personal y directa, en virtud de una relación laboral por tiempo indefinido.
- Que ninguno (más…)
Aspectos Legales y Contratos Clave en la Gestión Empresarial de CR Maderas SL
Contrato entre CR Maderas SL y Alejandro Sánchez
Estamos ante un contrato de comisión, ya que, en el caso de la madera de sándalo, Alejandro actúa en su propio nombre, pero por cuenta ajena (representación indirecta), y en el caso de la madera de cerezo y pino, actúa en nombre y por cuenta de CR Maderas SL (representación directa).
Relaciones Jurídicas de CR Maderas SL con Francisco Martínez y Representantes Comerciales
Relación con Francisco Martínez
Con Francisco Martínez, CR Maderas SL (más…)
Conceptos Esenciales del Derecho Mercantil y Contratos Comerciales
Conceptos Fundamentales del Derecho Mercantil
Exploración de términos clave y principios que rigen las actividades comerciales.
Definiciones Clave
- Costumbre: Práctica reiterada y constante de una conducta.
- Jurisprudencia: Conjunto de decisiones judiciales que interpretan y aplican las leyes.
- Doctrina: Opinión de tratadistas en relación con un tema determinado.
- Acto de Comercio: Aquellos actos que la ley considera mercantiles con el fin de obtener lucro.
- Especulación: Cálculos aritméticos mentales (más…)
Tipos de Empresas y Formas Jurídicas: Constitución y Marco Legal Mercantil
Marco Legal y Clases de Empresas
El derecho mercantil regula la actividad económica mediante una normativa específica. El marco legislativo principal para las operaciones mercantiles es el Código de Comercio. Además, existen leyes especiales que complementan esta regulación:
- Ley de Patentes y Marcas: Ampara la propiedad industrial, protegiendo a los creadores de nuevos inventos y técnicas.
- Ley de Competencia Desleal: Sanciona conductas para impedir el abuso de una posición dominante.
- Ley General (más…)
Fundamentos Esenciales del Derecho Mercantil y la Empresa: Conceptos Clave
I. El Empresario Individual y su Régimen
Requisitos para ser Empresario Individual
- Tener plena capacidad civil.
- Ser mayor de edad.
Responsabilidad del Empresario Individual
El empresario individual responde con los bienes destinados a la actividad empresarial y con los suyos propios.
Definición de Empresario Individual
Se llama empresario individual al empresario que es persona física.
Protección de Bienes Gananciales del Cónyuge
Según lo indicado, si el cónyuge de un empresario no quiere que los (más…)
Fundamentos Legales: Sociedades, Contratos y Propiedad Intelectual en México
Conceptos Fundamentales de Derecho Mercantil
Asociaciones y Sociedades
¿Qué es una Asociación en Participación?
Es una figura mercantil, un contrato donde una persona (asociante) permite que otras (asociados) aporten bienes o servicios a cambio de una participación en las utilidades y pérdidas de una negociación mercantil o de operaciones comerciales específicas. Los asociados no gestionan el negocio, pero comparten sus resultados económicos. Se constituye con al menos tres personas físicas. (más…)
Aspectos Esenciales del Derecho Societario y Contratos Mercantiles
1. Obligaciones del Arrendatario en el Contrato de Arrendamiento de Empresa
El contrato de arrendamiento de empresa, aunque no está regulado de forma específica en la ley, se rige por los principios generales del Derecho contractual, principalmente el Código Civil, y por lo que libremente pacten las partes. Este contrato permite al arrendatario explotar económicamente una empresa ya organizada por un tiempo determinado y a cambio de una renta. El arrendatario pasa a asumir la gestión y actividad (más…)