Entradas etiquetadas con derecho mercantil

Aspectos Legales y Contratos Clave en la Gestión Empresarial de CR Maderas SL

Contrato entre CR Maderas SL y Alejandro Sánchez

Estamos ante un contrato de comisión, ya que, en el caso de la madera de sándalo, Alejandro actúa en su propio nombre, pero por cuenta ajena (representación indirecta), y en el caso de la madera de cerezo y pino, actúa en nombre y por cuenta de CR Maderas SL (representación directa).

Relaciones Jurídicas de CR Maderas SL con Francisco Martínez y Representantes Comerciales

Relación con Francisco Martínez

Con Francisco Martínez, CR Maderas SL (más…)

Conceptos Esenciales del Derecho Mercantil y Contratos Comerciales

Conceptos Fundamentales del Derecho Mercantil

Exploración de términos clave y principios que rigen las actividades comerciales.

Definiciones Clave

  • Costumbre: Práctica reiterada y constante de una conducta.
  • Jurisprudencia: Conjunto de decisiones judiciales que interpretan y aplican las leyes.
  • Doctrina: Opinión de tratadistas en relación con un tema determinado.
  • Acto de Comercio: Aquellos actos que la ley considera mercantiles con el fin de obtener lucro.
  • Especulación: Cálculos aritméticos mentales (más…)

Tipos de Empresas y Formas Jurídicas: Constitución y Marco Legal Mercantil

Marco Legal y Clases de Empresas

El derecho mercantil regula la actividad económica mediante una normativa específica. El marco legislativo principal para las operaciones mercantiles es el Código de Comercio. Además, existen leyes especiales que complementan esta regulación:

  • Ley de Patentes y Marcas: Ampara la propiedad industrial, protegiendo a los creadores de nuevos inventos y técnicas.
  • Ley de Competencia Desleal: Sanciona conductas para impedir el abuso de una posición dominante.
  • Ley General (más…)

Fundamentos Esenciales del Derecho Mercantil y la Empresa: Conceptos Clave

I. El Empresario Individual y su Régimen

Requisitos para ser Empresario Individual

  • Tener plena capacidad civil.
  • Ser mayor de edad.

Responsabilidad del Empresario Individual

El empresario individual responde con los bienes destinados a la actividad empresarial y con los suyos propios.

Definición de Empresario Individual

Se llama empresario individual al empresario que es persona física.

Protección de Bienes Gananciales del Cónyuge

Según lo indicado, si el cónyuge de un empresario no quiere que los (más…)

Fundamentos Legales: Sociedades, Contratos y Propiedad Intelectual en México

Conceptos Fundamentales de Derecho Mercantil

Asociaciones y Sociedades

¿Qué es una Asociación en Participación?

Es una figura mercantil, un contrato donde una persona (asociante) permite que otras (asociados) aporten bienes o servicios a cambio de una participación en las utilidades y pérdidas de una negociación mercantil o de operaciones comerciales específicas. Los asociados no gestionan el negocio, pero comparten sus resultados económicos. Se constituye con al menos tres personas físicas. (más…)

Aspectos Esenciales del Derecho Societario y Contratos Mercantiles

1. Obligaciones del Arrendatario en el Contrato de Arrendamiento de Empresa

El contrato de arrendamiento de empresa, aunque no está regulado de forma específica en la ley, se rige por los principios generales del Derecho contractual, principalmente el Código Civil, y por lo que libremente pacten las partes. Este contrato permite al arrendatario explotar económicamente una empresa ya organizada por un tiempo determinado y a cambio de una renta. El arrendatario pasa a asumir la gestión y actividad (más…)

Fundamentos de Contratación Mercantil y Financiera

1. Elementos Esenciales de un Contrato

Para comprender un contrato, es fundamental identificar sus elementos clave:

  • Personales: Se refieren a las personas (físicas o jurídicas) que intervienen en el contrato y asumen obligaciones.
    • Ejemplo: El transportista y la persona o empresa que contrata el porte.
  • Materiales: Constituyen el contenido del contrato y se subdividen en:
    • Contenido: El objeto sobre el que recae el contrato y los pactos válidos que condicionan su desarrollo.
    • Consentimiento: La aceptación (más…)

Aspectos Esenciales del Derecho Mercantil: Depósito, Letra de Cambio y Mercado de Capitales

El Contrato de Depósito Mercantil: Regulación y Características Esenciales

El contrato de depósito mercantil se encuentra regulado en los artículos 303 a 310 del Código de Comercio (CCom) y, de forma supletoria, en los artículos 1758 a 1784 del Código Civil (CC). Aunque ni el CC ni el CCom ofrecen una definición explícita del depósito, podemos entenderlo como aquel acuerdo en el que una parte (el depositario) recibe de otra (el depositante) la entrega de una cosa mueble, con la obligación (más…)

Formas Jurídicas y Marco Legal Empresarial en España

Tipos de Entidades Empresariales en España

Sociedad Anónima (S.A.)

La Sociedad Anónima (S.A.) es un tipo de empresa que existe por sí misma como una persona jurídica. Esto significa que puede tener derechos, obligaciones y hasta ser demandada como una persona normal. Su objetivo principal es el de ganar dinero, por eso pertenece al derecho mercantil. Requiere un capital mínimo de 60.000€ en dinero o bienes. Un perfecto ejemplo es Apple; son sociedades capitalistas, donde lo importante es el (más…)

Ir arriba