Entradas etiquetadas con Demografía
Transformaciones Demográficas y Salud: Análisis de la Segunda Transición y su Impacto Social
Segunda Transición Demográfica: Un Concepto Clave para Entender los Cambios Actuales
La segunda transición demográfica es un concepto útil de investigación porque es imposible entender los cambios demográficos que se han producido en Europa y en muchos otros países industrializados sin aceptar la idea de que los cambios tienen una serie de variables demográficas interrelacionadas y pueden ser indicativos y representar la manifestación de un cambio en el régimen demográfico. La teoría (más…)
Demografía de España: Evolución, Movimientos y Urbanización
Demografía de España
España presenta rasgos demográficos propios de un país en el ciclo demográfico moderno, caracterizado por una baja tasa de natalidad, una alta esperanza de vida y una baja tasa de mortalidad.
La demografía proporciona modelos para explicar las poblaciones y establecer predicciones futuras.
Fuentes Demográficas
- Censo: Documento estadístico elaborado cada 10 años que recoge información sobre la población total del país.
- Padrón municipal: Contiene la relación de los habitantes (más…)
Demografía de España: Análisis Completo de Población y Migraciones
Demografía de España
La demografía es la ciencia que estudia la población desde un punto de vista cuantitativo. En España, el principal instrumento para este estudio es el Censo, realizado por el INE (Instituto Nacional de Estadística) cada 10 años. Este censo recopila datos como identidad, edad, sexo, estado civil, lugar de nacimiento, nacionalidad y nivel de estudios.
Otra fuente importante es el Padrón Municipal, que se actualiza anualmente y registra altas y bajas por nacimiento, fallecimiento (más…)
España Siglo XIX: Transformación Demográfica, Económica e Industrial
Densidad de Población en 1887
Durante el siglo XIX, la población española experimentó un lento crecimiento. Presentaba un modelo demográfico antiguo, con altas tasas de natalidad y mortalidad y un crecimiento natural lento. La distribución de la población fue consecuencia de los movimientos interiores, tendencia que desde el siglo XVIII muestra el progresivo abandono del interior y su instalación en las periferias. Las regiones de levante y Andalucía presentaban las mejores condiciones para (más…)
Análisis Demográfico: Población, Crecimiento y Migración
Demografía: Estudio de la Población
La demografía es la ciencia que estudia el tamaño, la distribución geográfica y la composición de una población, sus variaciones y las causas que intervienen en dichas variaciones. Las principales fuentes de renovación o variables demográficas son la mortalidad, la fecundidad y los movimientos migratorios.
Demografía Estática
Se refiere al estudio de la población en un momento determinado, considerando su dimensión, territorio y estructura.
Población
Es (más…)
Indicadores de Salud y Demografía: Fórmulas y Ejemplos
Indicadores de Salud
Estancia Media
Calculamos la estancia media de ingreso de un paciente. El número de estancias es la suma de los días de ingreso de todos los pacientes que han sido ingresados en un determinado periodo de tiempo X. El periodo de tiempo X es el número de ingresos en el periodo X, puede ser en un año, en una semana, un mes, dependiendo del estudio que queremos realizar.
Primero debes efectuar la suma de los días de ingreso de cada uno de los pacientes y luego el resultado lo (más…)
Análisis de la Pirámide de Población del País Vasco y España (2015-2017)
Introducción
Este análisis examina la pirámide de población del País Vasco y España en los años 2015 y 2017, respectivamente. A través de la interpretación de sus elementos, se busca comprender la dinámica y estructura de la población en ambos territorios.
Estructura de la Pirámide
La pirámide se compone de dos gráficos de barras horizontales, divididos en cohortes de cinco años, que representan el número de hombres (izquierda) y mujeres (derecha). La base estrecha de la pirámide (más…)
Conceptos Clave en Demografía
Demografía
Ciencia cuyo objeto es el estudio, descripción, análisis y composición de la población según diferentes caracteres (edad, sexo, estado civil, instrucción) y diferencia, fenómenos que influyen sobre esta composición.
Conceptos Demográficos Clave
Baby Boom
Se denomina de esta manera al fuerte crecimiento de la población, en función de un alza espectacular de la natalidad. El baby boom se ha producido en España en la década de los sesenta.
Censo
Es una fuente demográfica que consiste (más…)
Conceptos Clave en Geografía, Historia y Literatura
Las Vanguardias Poéticas
a) Los Vanguardismos
Reciben ese nombre los movimientos estéticos que, en el primer tercio del siglo XX, intentaron abrir nuevos caminos al arte y la literatura, al margen de la tradición. Hubo numerosos movimientos de vanguardia:
– Futurismo y Cubismo
El Futurismo nació en Italia con Filippo Marinetti, que acabó simpatizando con el fascismo. En Rusia lo cultivó Maiakovski. Para dotar de dinamismo al lenguaje, reniegan de los adjetivos y adverbios, dejan las palabras en (más…)
Análisis de la Evolución Demográfica y Planificación Urbana en España
Planos Urbanos y Conceptos Clave
Tipos de Planos Urbanos
PLANO IRREGULAR: Calles con distintas anchuras y trazadas sin orden, resultado de un crecimiento espontáneo o de la urbanización musulmana.
PLANO LINEAL: Calles que parten de un eje o vía central, con forma alargada.
PLANO OCTOGONAL: Calles paralelas que se cruzan perpendicularmente o de forma octogonal, formando ángulos rectos.
PLANO RADIOCÉNTRICO: Calles que salen de un centro y se disponen radialmente, a veces cruzadas por otras calles (más…)