Entradas etiquetadas con demanda
Conceptos Fundamentales de Marketing y Economía Empresarial
Este documento presenta una recopilación de términos esenciales en el ámbito de la mercadotecnia y la economía empresarial, ofreciendo definiciones claras y concisas para facilitar su comprensión y aplicación.
Definiciones Clave de Marketing
Mercadotecnia:
Es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus iguales.Necesidad:
Aquella sensación de carencia, propias (más…)
Fundamentos de la Demanda y Atractivo del Mercado en Economía
Conceptos Fundamentales de Mercado y Demanda
Pronóstico y Medición de la Demanda
En el ámbito del marketing, una de las tareas más importantes es anticipar cuántos productos o servicios se venderán en un período determinado. Esto es clave para que las áreas de producción, finanzas y logística puedan planificar adecuadamente: no se trata solo de fabricar por fabricar, sino de hacerlo con base en datos que indiquen la demanda existente.
La demanda del mercado es la cantidad total que todos (más…)
Conceptos Fundamentales de Microeconomía: Demanda, Oferta, Costes y Estructuras de Mercado
La Demanda en Economía: Conceptos Fundamentales
La cantidad demandada de un bien es la cantidad que los compradores quieren y pueden comprar de ese bien a los diferentes precios. Aunque muchos factores influyen, el precio es el que más la marca. La relación entre el precio y la cantidad demandada es la Ley de la Demanda, que establece que, manteniéndose todo lo demás constante, la cantidad demandada de un bien disminuye cuando sube su precio.
Tabla y Curva de Demanda
La Tabla de Demanda muestra (más…)
Conceptos Clave del Proceso Civil: De la Demanda a la Sentencia
Conceptos Fundamentales del Derecho Procesal Civil
Definiciones Clave
Derecho Procesal Civil (DPC)
Conjunto de normas que regulan el proceso a través del cual se solucionan los litigios que versan sobre la interpretación o aplicación de normas sustantivas civiles.
Jurisdicción
Potestad que se otorga a los juzgadores.
Proceso
Conjunto de actos desarrollados por el órgano jurisdiccional, las partes interesadas y terceros, cuyo objetivo es aplicar la ley para llegar a una solución. (Género)
Proceso (más…)
Conceptos Esenciales de Economía: Fundamentos, Mercados y Producción
Conceptos Fundamentales de Economía
¿Qué es la Economía?
La economía es una ciencia social que busca satisfacer necesidades, estructurando los recursos disponibles y priorizando las necesidades.
Agentes Económicos
Los agentes económicos se dividen en consumidores o compradores (particulares que adquieren bienes y servicios, o empresas que demandan trabajo (L), capital (K) y materias primas) y en productores o vendedores (empresas que venden sus bienes y servicios, trabajadores que venden su trabajo, (más…)
Fundamentos de Economía: Oferta, Demanda, Elasticidad y Equilibrio de Mercado
Conceptos Fundamentales de Economía
La Oferta y el Precio en el Mercado
¿Qué es la oferta?
Es la cantidad de bienes y servicios que se ponen a la venta en un mercado determinado.
¿Qué es la Ley de Oferta?
Es un principio económico y comercial que justifica la cantidad disponible en el mercado de un producto determinado a partir del requerimiento y precio del mismo.
Factores que determinan la oferta
- Precio del producto
- Costos de producción
- Tecnología
- Demanda
- Acontecimientos externos
¿Qué es el precio (más…)
Evaluación de Proyectos: Factibilidad Comercial y Estudio de Mercado (TAM, SAM, SOM)
Preparación y Evaluación de Inversiones
El estudio de una inversión para un determinado proyecto se centra generalmente en el análisis de su factibilidad económica o financiera. Sin embargo, existen otros factores cruciales que también deben ser evaluados para determinar la viabilidad integral del proyecto:
- Factibilidad Legal (EF Legal): ¿Existe alguna restricción regulatoria para la idea o proyecto?
- Factibilidad Comercial (EF Comercial): ¿Existe demanda? ¿Es o será valorado por el mercado (más…)
Conceptos Clave del Mercado: Oferta, Demanda y Estructuras
El Mercado y sus Características
Lugar físico o inmaterial donde oferentes y demandantes intercambian bienes y servicios a un precio acordado.
Conceptos Clave
- Mercantilismo: Oferta y demanda, “mano invisible” de Adam Smith.
- Valor Subjetivo: Basado en escasez y abundancia.
Criterios de Clasificación de Mercados
Según la Mercancía
- Mercado de bienes y servicios
- Mercado de factores productivos
Según su Estructura o Modelo
Mercados Competitivos
- Muchos oferentes y demandantes
- Precio aceptante (empresas influyen (más…)
Conceptos Fundamentales de Producción, Calidad y Procesos Empresariales
Materia Prima
Definición
Es la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo.
Orígenes de las Materias Primas
- De origen vegetal
- De origen animal
- De origen mineral
- De origen líquido o gaseoso
- De origen fósil
Sistema de Producción
Definición
Es aquel compuesto por un conjunto de entradas específicas donde ingresan materiales (materia prima), mano de obra e insumos a ser procesados y son transformados en productos, donde (más…)
Fundamentos de Economía: Escasez, Producción y Sistemas Económicos
Problema central: Conflicto entre recursos escasos y necesidades ilimitadas.
Necesidad: Es la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla.
Bienes y servicios: Son aquello con lo que las personas satisfacemos nuestras necesidades.
La escasez económica: Es la sensación de carencia de recursos en relación con las necesidades de las personas. Es universal y relativa.
Principios Básicos de la Economía
- Coste de oportunidad: Es el valor, medido en dinero o en otra magnitud, de aquello (más…)