Entradas etiquetadas con cultura empresarial
Impulsa tu Negocio: Creatividad, Innovación y Emprendimiento Sostenible
Introducción a la Creatividad y la Innovación
La creatividad es la capacidad de generar ideas originales.
La innovación es el proceso de materializar las ideas creativas en un bien o servicio que se distinga de los demás.
Importancia de la Creatividad y la Innovación
- Permite diferenciarse en el mercado.
- Facilita la búsqueda de soluciones a problemas.
- Mejora la calidad de vida.
- Implementa procesos más eficientes.
- Desarrolla nuevas tecnologías o modelos de negocio disruptivos.
- Mejora productos y servicios. (más…)
Análisis del Cambio Cultural en Seguros Península Ibérica
Seguros Península Ibérica
1. Cultura Empresarial Antes del Cambio
Fundada en 1936, Seguros Península Ibérica (SPISA) surgió de la iniciativa de un grupo de empresarios. En sus inicios, la empresa se centraba en seguros de invalidez para marinos y militares, expandiéndose posteriormente a seguros de vida para la clase media en España y Portugal.
Con el tiempo, SPISA incorporó agentes ingleses para capacitar a su equipo español e introdujo programas innovadores como el servicio de enfermería (más…)
Fundamentos de la Gestión Empresarial: Guía Completa
1. Variables Macroeconómicas
Define las siguientes variables macroeconómicas: Déficit público, Inflación, Subida de los intereses, incremento de desempleo (solo 2)
Déficit público: Los gastos del sector público son superiores a los ingresos.
Inflación: Aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país o región a lo largo del tiempo, lo que provoca una disminución del poder adquisitivo del dinero.
2. Factores del Macroentorno
Los tipos de factores que influyen (más…)
Principios de Frederick Taylor y Henry Fayol: Organización y Cultura Empresarial
Principios de Frederick Taylor (Taylorismo)
Se basa en la división del trabajo en dirección y trabajadores, la subdivisión de las tareas en otras más simples y en la remuneración del trabajador según el rendimiento.
Principios de Henry Fayol
Se basa en 3 aspectos: división del trabajo, aplicación de un proceso administrativo y formulación de una serie de principios que orientan la función administrativa.
Principios de George Elton Mayo
La organización no debe tener en cuenta solo los aspectos (más…)