Entradas etiquetadas con cronología

Cronología del Arte Paleolítico: Desafíos al Sistema de Leroi-Gourhan y el Impacto del Carbono-14

El Sistema Estilístico de Leroi-Gourhan

El procedimiento de Leroi-Gourhan es un procedimiento estructuralista, pero en lo que refiere a la cronología, es evolucionista. Para él, las secuencias artísticas y materiales son independientes; las causas son diferentes y las producciones también. También nos habla de cómo las superposiciones de las figuras en los paneles son sincrónicas. Otra de sus afirmaciones es la de la progresión cronológica de los sistemas representativos desde el exterior (más…)

Historia de México: Resumen y Cronología de Eventos Clave

Personajes y Movimientos

Emiliano Zapata

Emiliano Zapata fue uno de los líderes militares y campesinos más importantes de la Revolución mexicana y un símbolo de la resistencia campesina en México. Como parte del movimiento revolucionario, estuvo al mando del Ejército Libertador del Sur. También fue conocido como el «Caudillo del Sur».

Plan de Ayala

El Plan de Ayala fue una proclamación política, promulgada y firmada por el jefe revolucionario mexicano Emiliano Zapata, dentro de la Revolución (más…)

Historia de España: Resumen y Cronología

Edad Media

Escuela de Traductores de Toledo

La Escuela de Traductores de Toledo fue una institución fundamental en la transmisión del conocimiento durante la Edad Media. Facilitó la traducción de textos clásicos greco-latinos al latín y castellano desde el árabe y hebreo, abarcando una gran diversidad temática como filosofía, teología, astronomía y medicina. Su labor contribuyó a la preservación de textos clásicos y actuó como puente cultural entre Oriente y Occidente.

Mesta

La Mesta (más…)

Historia del Arte: cronología y análisis de obras

Cronología de Obras Artísticas

– Prehistoria

  • Pintura rupestre – Bisonte de Cueva de Altamira (Cantabria) (aprox. 35000 -11000 a.C.)
  • Arte mobiliar – Venus de Willendorf (28000-25000 a.C.)
  • Arquitectura Megalítica – Stonehenge (Inglaterra) (3100- 2000 a.C.)

– Antigüedad

  • Arte Sumerio (Mesopotamia) – Estatua del príncipe Gudea (2120 a.C.)
  • Babilonia (Mesopotamia) – Código de Hammurabi (1750 a.C.)
  • Arquitectura egipcia – Templo de Luxor (1400-1000 a.C.)
  • Escultura egipcia – La estatua del rey Micerino y su (más…)
Ir arriba