Entradas etiquetadas con Crónica de una muerte anunciada

Gabriel García Márquez: Legado Literario y Claves de Crónica de una Muerte Anunciada

La Obra de Gabriel García Márquez: Un Vistazo General

Gabriel García Márquez es uno de los escritores más importantes y representativos del Boom Latinoamericano. Sus primeros libros, como La hojarasca (1955), El coronel no tiene quien le escriba (1958), La mala hora (1962) y Los funerales de Mamá Grande (1962), son tentativas que culminarán en Cien años de soledad (1967).

En Cien años de soledad, García Márquez presenta la creación, desarrollo y decadencia de Macondo (pueblo mítico donde (más…)

Crónica de una Muerte Anunciada: Un Viaje Literario por la Obra de Gabriel García Márquez

Contexto y Autor de Crónica de una Muerte Anunciada

Gabriel García Márquez y el Boom Latinoamericano

El fragmento pertenece a Crónica de una muerte anunciada (1981), la séptima novela del autor colombiano Gabriel García Márquez. Con sus novelas anteriores, el autor se sitúa en primera línea del llamado “Boom” de la novela hispanoamericana, sumándose a la nueva narrativa que desde 1960 rompe con lo anterior y en la que realidad y fantasía estarán íntimamente ligadas. Autores como Borges, (más…)

Claves de Crónica de una muerte anunciada de García Márquez

Crónica de una muerte anunciada: Argumento, Temas y Técnica Narrativa

Argumento

Estamos ante una novela que es el fiel reflejo de su título: Crónica de una muerte anunciada. Relata, en forma de crónica periodística, el asesinato de Santiago Nasar a manos de los gemelos Vicario, quienes buscan hacer justicia ante la deshonra sufrida por su hermana. Desde el comienzo de la narración, se anuncia que Santiago Nasar va a morir. Él es el joven hijo de un emigrante árabe y parece ser el causante (más…)

Análisis de Crónica de una Muerte Anunciada: Destino Trágico y Honor en Macondo

Análisis de Crónica de una Muerte Anunciada

Contexto Histórico y Literario

El texto que analizamos pertenece a la obra Crónica de una Muerte Anunciada del autor Gabriel García Márquez (GGM), nacido en Aracataca (Colombia) en 1928. En esta época, los países de Hispanoamérica ya habían alcanzado la independencia. A partir de entonces, las naciones surgidas tuvieron cada una su propia situación política, cultural y social; sin embargo, compartían circunstancias que explican muchos aspectos (más…)

El destino trágico en Crónica de una muerte anunciada

Uno de los temas destacados es el destino trágico, el fatum. Destino trágico en editable hay un final ineludible. Finalmente es un relato que se limita a contar lo que ha pasado pero sin capacidad de intervenir en los sucesos. Desde el arranque sabemos que el personaje está destinado a morir por lo cual elimina las sorpresas pero no la necesaria suspensión qué hace atractiva la lectura. Santiago Nassar parecía destinado a ser mimado por la fortuna sin embargo muere en circunstancias terribles (más…)

Ir arriba