Entradas etiquetadas con cosmovisión
Cosmovisiones Científicas: Historia y Evolución del Cosmos
6 mayo, 2025
El Método Científico
Las ciencias naturales emplean el método hipotético-deductivo que estableció Galileo:
- Punto de partida. Todo comienza con un problema, un fenómeno que queremos explicar.
- Formulación de hipótesis. Se propone una posible explicación. La hipótesis se formula matemáticamente, lo que implica fijarse solo en los aspectos cuantificables de la realidad.
- Deducción de las consecuencias. Se deducen las consecuencias que tendría la hipótesis en caso de que fuera verdadera.
Las (más…)
Evolución de la Cosmovisión: De Aristóteles a la Física Moderna
30 diciembre, 2024
Características de la Cosmovisión Aristotélico-Ptolemaica
Organicismo
- El cosmos en su conjunto es como un ser vivo.
- Cada una de las partes del cosmos cumple una función.
- El todo es mayor que la mera suma de sus partes.
Finalismo
- Todos los cambios naturales tienen una causa final.
- En el orbe sublunar cada ser aspira a recuperar su lugar natural en el cosmos.
- En el orbe supralunar cada cuerpo celeste aspira a lograr la perfección del astro superior.
Antropocentrismo
- El geocentrismo es una forma de antropocentrismo. (más…)
Cosmovisiones y Corrientes Filosóficas a través de la Historia
26 mayo, 2024
Cosmovisiones
Científicas
Ofrecen explicaciones racionales basadas en la observación, experimentación y razonamiento. Sus ideas se sustentan en argumentos sólidos y aplican el método científico.
Antiguas (Siglos XIV-XVI)
Se concebía a la Tierra y los cielos como mundos distintos. La Tierra era plana, rodeada por un océano y se consideraba el principio de la realidad, donde todas las cosas provenían de una transformación.
- Arjé: Un elemento básico, único y natural, que se creía era el origen (más…)
