Entradas etiquetadas con conciencia moral

Educación Moral: Conceptos, Teorías y Enfoques Pedagógicos

Educación Moral

Educación y moral

¿Qué se entiende por persona moral?

Entendemos moral como responsabilidad (del latín respondeo, respondere, responsum → tener conciencia de lo que se hace, reflexionar sobre la propia conducta).

La persona moral es aquella que responde ante alguien de aquello que hace o deja de hacer; es una persona responsable que responde desde principios ético-morales. Su conducta no puede perjudicar al “otro”, sino hacerse cargo de él.

Por tanto, la educación moral (más…)

Conciencia Moral: Tipos, Formación y Objeción de Conciencia

La Conciencia Moral: Discerniendo el Bien del Mal

La conciencia moral es la capacidad de discernir entre el bien y el mal. Es un juicio concreto sobre la bondad o maldad de una acción. Requiere el conjunto de conocimientos o convicciones morales para que actúe como nuestra voz interior que guía nuestros actos. Sí es importante porque nuestros actos han de tener una concordancia con nuestros conocimientos. Es decir, si yo sé que matar es malo, no puedo hacer lo contrario; por lo tanto, es necesario (más…)

Desarrollo de la Conciencia Moral: Autonomía, Justificación y Evolución

Desarrollo de la Conciencia Moral

En un primer momento, por conciencia se entiende el proceso por el cual un individuo percibe diferencias con un determinado grado de claridad. Hablamos de conciencia moral cuando los valores o normas morales que el individuo tiene interiorizados inconscientemente desde la infancia, chocan con otros valores o normas, percibiendo la diferencia entre las mismas. El individuo toma consciencia de sus valores al percibir la diferencia frente a otros. En base a esto, definimos (más…)

Ir arriba