Entradas etiquetadas con clases sociales
La Hispania Romana: Conquista, Organización y Legado
La Conquista de la Península Ibérica
La Península Ibérica ejerció una gran atracción sobre los pueblos del Mediterráneo. Los primeros romanos vieron entorpecida su labor de conquista por la acción de los llamados guerrilleros. Viriato fue tal vez el nombre del guerrillero más famoso. Aunque Julio César y Pompeyo estuvieron en la península cuando dirimieron su rivalidad en tierras andaluzas, solo Augusto se implicó a fondo en su conquista. Bajo su mandato acabaron siendo sometidos incluso (más…)
La Revolución Industrial: Transformación y Conflicto en la Era Moderna
La Revolución Demográfica de Finales del Siglo XVIII
A partir de la segunda mitad del siglo XVII, la natalidad se mantuvo alta, pero la mortalidad descendió. Comenzaron a remitir las epidemias y a aparecer vacunas. La población creció a ritmo rápido; a esto se le llama revolución demográfica. Este aumento constituyó un importante factor en el progreso económico de Europa: un mayor número de personas demandaba un mayor número de productos, por lo que hubo un aumento del consumo.
La Expansión (más…)
Introducción a la Sociología: Conceptos, Autores y Casos Prácticos
¿Qué es la Sociología?
Es una ciencia que estudia los seres humanos en sociedad.
1. Características
Se enfoca en lo que es y no en lo que debe ser / forma de razonar racional / Es un conocimiento abierto y no una verdad definitiva / observar la sociedad como objeto de análisis / atenta a los problemas de desigualdad/ no caben dogmatismos / metodología objetiva
2. La perspectiva sociológica debe ser:
ha de ser crítica / tener empatía / tener curiosidad / cuestionarse
3. Las dificultades de la (más…)
Estratificación Social: Un Análisis Histórico y Contemporáneo
Estratificación Social
Modelos Históricos de Estratificación Social
Las sociedades humanas han desarrollado diversos sistemas de estratificación a lo largo de la historia. Algunos modelos históricos incluyen:
- Sociedades primarias: Sociedades cazadoras y recolectoras, sociedades horticultoras y sociedades agrarias.
- Sistema de castas: Grupos determinados no pueden entrar en contacto entre sí.
- Despotismo oriental: Obras hidráulicas, sin propiedad privada y con poder centralizado.
- Feudalismo: Propiedad, (más…)
Sociedad
Sociedad: Conjuntos de personas unidas por unas relaciones que satisfacen necesidades generales y en la que cada sujeto se integra de modo estable según parámetros establecidos colectivamente que determinan derechos y deberes semejantes para todos los miembros. Sistema o conjunto de relaciones que se establecen entre los individuos y grupos con la finalidad de construir cierto tipo de colectividad, regulan los procesos de pertenencia, adaptación, participación, comportamiento, autoridad, burocracia, (más…)