Entradas etiquetadas con ciencia

Ciencia y Conocimiento: Métodos, Tipos y Límites

Ciencia: Conocimiento Objetivo y Sistemático

La ciencia es un cuerpo de conocimiento objetivo, sistemático, metódico y estructurado sobre una parcela específica de la realidad.

Tipos de Ciencias

Ciencias Formales

  • Lógica: Estudia la forma válida de los razonamientos.
  • Matemáticas: Estudia objetos abstractos y sus relaciones.

Ciencias Empíricas

  • Físicas Naturales: Estudian fenómenos naturales utilizando el método hipotético-deductivo.
  • Sociales: Estudian la realidad social humana, donde el sujeto (más…)

Ciencia, Universo y Origen de la Vida

Ciencia

Características: conocimiento continuo e histórico, proceso dinámico sujeto a revisión continua que puede llevar a modificaciones. La ciencia aporta conocimientos contrastables y reproducibles. Se debe comunicar al resto de la sociedad, posee revistas especializadas dotadas de un lenguaje preciso y riguroso. Es un conjunto de leyes y teorías científicas. Es objetiva y a la vez subjetiva. Se elabora mediante el método científico.

Método Científico

Combina inducción (permite ir de (más…)

El Método Científico: Hipótesis, Contrastación y Diferencias con el Sentido Común

Hempel (plantea q el mundo presenta problemas, estos vamos a redactarlos en forma d preguntas y las respuestas a estas son lo que Hempel llama hipótesis)

hipótesis: enunciado gral q pretende o supone dar solución a un problema determinado

contrastacion:someter a prueba una hipot para determ su vdd o falsdd (1-Ver si la Hipot esta confirmada x los datos 2-Derivar d aquella nuevas implicaciones contrastadoras)

Semmelweis (fiebre puerperal) 1-influencias epidémicas 2-hacinamiento 3-dieta 4-cuidado (más…)

Origen y Evolución de la Vida: Un Viaje desde las Moléculas hasta el Ser Humano

receta v ida La vida constituida básicamente por CHON. Resto hay sueño en kuantitats muy reducidas, sin FE nos eriem capaces de fabricar lhemoglobina de nuestra sangre, sin SELENIO nuestro hígado no funcionaría, el AZUFRE es el componente principal del cabello y uñas, y snse K los impulsos nerviosos se interrumpirían.

Energía

la vida necesita energía y lobte a partir de reacciones quimikes donde intervienen materia orgánica, creado por fotosíntesis (vegetales, algas y algunas bacterias) (más…)

Explorando la Filosofía y la Ética: Preguntas y Respuestas Fundamentales

Cuestionario sobre Filosofía, Ética y Ciencia

Sección 1: Filosofía Política y Física

  1. ¿Cuál de las siguientes teorías describe mejor el origen del poder en las sociedades humanas?
    1. Teoría del contrato social
  2. ¿Qué establece la segunda ley de Newton?
    1. La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.
  3. ¿Cuál de los siguientes planteamientos describe el origen de la autoridad?
    1. Surge de un contrato social entre individuos (más…)

Cosmovisiones y Corrientes Filosóficas a través de la Historia

Cosmovisiones

Científicas

Ofrecen explicaciones racionales basadas en la observación, experimentación y razonamiento. Sus ideas se sustentan en argumentos sólidos y aplican el método científico.

Antiguas (Siglos XIV-XVI)

Se concebía a la Tierra y los cielos como mundos distintos. La Tierra era plana, rodeada por un océano y se consideraba el principio de la realidad, donde todas las cosas provenían de una transformación.

  • Arjé: Un elemento básico, único y natural, que se creía era el origen (más…)

La Ciencia: Una Explicación Objetiva y Racional del Universo

La Ciencia: Una Explicación Objetiva y Racional del Universo

La ciencia es la explicación objetiva y racional del universo en todas sus manifestaciones.

La Ciencia como Explicación

1.1. Describe las diversas formas en que se manifiestan los objetos y procesos existentes.

1.2. Describe las fases sucesivas y coexistentes observadas en su desarrollo.

1.3. Desentraña sus elementos y enlaces internos y externos.

1.4. Pone al descubierto las acciones recíprocas que se ejercen entre unos y otros elementos. (más…)

Explorando la Ciencia: Un Viaje a Través del Conocimiento

1. Genealogía de la Ciencia

1.1. Ciencia en Actividades Cotidianas

La ciencia es una actividad con una rica historia. Figuras como Galileo y Newton, asociados al inicio de la ciencia moderna, marcaron el siglo XVII. Sin embargo, la ciencia es tan antigua como la humanidad misma. Nuestros antepasados, con sus actividades de caza y recolección, ya interactuaban con principios científicos. La introducción de la tecnología, las actividades sociales y culturales, y la alimentación son ejemplos de (más…)

Tecnología y Seguridad Informática: Conceptos y Aplicaciones

Tecnología:

  • Conjunto de conocimientos para producción y uso de bienes y servicios.
  • Orientada a las necesidades, soluciona problemas prácticos y construye productos.

Tecnología Blanda:

  • Mejora del funcionamiento de las instituciones para cumplir objetivos.
  • Pueden ser empresas o instituciones.

Tecnología Dura:

  • Basada en ciencias duras como física y química.
  • Ejemplos: silla y lápiz.

Nuevas Tecnologías:

  • Biotecnología: plantas, animales y microorganismos para producir sustancias útiles.
  • Nuevos materiales. (más…)

Racionalismo y empirismo en la filosofía moderna

Racionalismo y empirismo(Hume)Son dos corrientes filosóficas dadas en Europa en el siglo 17 y 18, son hijas de la Revolución científica. Lo que podemos conocer es la ciencia que se conoce por las matemáticas que es la razón y por la observación que son los sentidos.

Racionalismo

Se caract. por tener una confianza en la razón como fuente de conocimiento sin límites.

Empirismo

Corriente filosófica que sostiene que todo el conocimiento que el hombre tiene se basa en la experiencia.

Objeto de conocimiento

Filosofía (más…)

Ir arriba