Entradas etiquetadas con cadena de suministro

Conceptos Esenciales de Gestión de Operaciones y Cadena de Suministro

Gestión de Operaciones: Conceptos Fundamentales

Formas de Competir en Operaciones

En operaciones, se puede competir de diferentes formas:

  • Por costos: Ofreciendo productos más baratos, manteniendo la calidad.
  • Por servicio: Brindando una buena experiencia al cliente antes, durante y después de la compra.
  • Por calidad: Ofreciendo productos duraderos y confiables.

Gestión de la Cadena de Suministro e Inventarios

Efecto Látigo

El efecto látigo ocurre cuando pequeñas variaciones en la demanda generan grandes (más…)

Gestión de Inventarios y Control de Stocks: Estrategias y Sistemas Logísticos

Gestión de Stocks: Objetivos y Estrategias

La gestión de stocks es fundamental para la eficiencia operativa de cualquier empresa. Sus principales objetivos son:

  • ¿Cuándo producir/pedir? Determinar el momento adecuado para lanzar órdenes de producción o compra.
  • ¿Cuánto producir/pedir? Establecer la cantidad óptima de pedido para minimizar los costos totales.

Sistemas de Reaprovisionamiento de Inventario

Existen diversas metodologías para el reaprovisionamiento de existencias, cada una con sus (más…)

Gestión Logística Integral: Aprovisionamiento, Almacenamiento y Distribución Eficiente

La Logística: Conceptos Fundamentales y su Rol Empresarial

La logística es una actividad fundamental cuyo objetivo es satisfacer las necesidades del cliente, proporcionando productos y servicios en el momento, lugar y cantidad solicitados, y con el mínimo coste posible.

Tipos de Empresas Según su Sector de Actividad

Empresas Extractivas

Pertenecen al sector primario y su actividad principal es la extracción de materias primas o productos directamente de la naturaleza (ej. agrícolas, ganaderas, (más…)

Optimización de Operaciones y Cadena de Suministro: Estrategias Clave

¿Qué son las Operaciones Empresariales?

Las operaciones son el conjunto de pasos repetitivos y organizados que se realizan para producir y entregar productos o servicios, y que definen el objeto social de la empresa con el cliente. Se caracterizan por ser continuas y sin interrupción.

Características Fundamentales de las Operaciones

  • Eficacia: Lograr los objetivos según lo previsto.
  • Eficiencia: Alcanzar los objetivos según lo planeado, maximizando el uso de recursos.
  • Efectividad: Conseguir los objetivos (más…)

Optimización Logística y Aduanera: Gestión de Inventarios y Comercio Internacional

Conceptos Clave en Gestión de Inventarios y Logística

Definiciones y Fórmulas Fundamentales

A continuación, se presentan las abreviaturas y fórmulas esenciales para la gestión de inventarios y la optimización logística:

  • PME: Plazo Máximo de Entrega
  • DM: Demanda Media
  • SS: Stock de Seguridad
  • PE: Plazo de Entrega
  • Pr: Plazo de Retraso
  • VM: Ventas Medias

Cálculo del Stock de Seguridad y Punto de Pedido

  • Stock de Seguridad (SS):
    • SS = (PME - PE) * VM
    • SS = Pr * DM
  • Punto de Pedido (PP):
    • PP = SS + (DM * PE)

Demanda (más…)

Procesos Clave en la Cadena de Suministro: Selección, Recepción y Expedición

Proceso de Selección de Ofertas

Los pasos que se deben seguir para evaluar y comparar la información recibida son:

  1. Preseleccionar las ofertas recibidas, eliminando las que no se ajusten a nuestras condiciones principales.

  2. Confeccionar una ficha para cada proveedor, con los datos de identificación de la empresa, productos que suministra y condiciones comerciales que ofrece.

  3. Elaborar un cuadro comparativo con las ofertas preseleccionadas.

Factores de Selección

  • Los factores económicos son el precio (más…)

Estrategias Clave para la Optimización Logística y la Cadena de Suministro

Introducción a la Logística y la Cadena de Suministro

Tipos de Logística

La logística se clasifica principalmente en dos categorías:

Logística Interna

Hace referencia al proceso que tiene lugar dentro de la empresa, incluyendo la recepción de mercancías, el almacenamiento y, en el caso de las empresas industriales, también el proceso de fabricación. La organización de este proceso dependerá del tamaño de la empresa.

Logística Externa

Se refiere a la relación que tiene la empresa con proveedores, (más…)

Logística, Supply Chain, Alianzas y Medios de Pago: Estrategias para la Eficiencia Global

Logística y Supply Chain: Fundamentos y Optimización

La logística y la cadena de suministro (Supply Chain) tienen como objetivos principales:

  • Cumplir con los plazos de entrega.
  • Cumplir con los modos y la calidad de entrega.
  • Reducir costos.
  • Mejorar el rendimiento de la cadena de valor.

Integración Proveedor – Cliente

La integración entre proveedor y cliente (supplier-customer) es fundamental para una cadena de suministro eficiente.

Gestión de Almacén

El almacén puede ser propio o subcontratado.

Proceso (más…)

Gestión de Stock e Inventario: Conceptos, Tipos y Optimización

UD2. 2.1 Concepto de Stock

Stock: conjunto de mercancías o productos que tiene la empresa almacenados para su utilización o venta posterior. (Si es empresa comercial: stock de mercancía para reventa).

Surtido vs Stock:

  • Surtido: conjunto de productos de diferentes marcas, modelos y formatos que pone la empresa a disposición de sus clientes.
  • Stock: cantidad almacenada de cada uno de los productos (número de artículos disponibles a la venta).

Programación del Aprovisionamiento

Programa de Aprovisionamiento: (más…)

Ciclo de Vida del Producto, Cadena de Suministro y Estrategias de Marketing: Claves Empresariales

Ciclo de Vida del Producto y Cadena de Suministro: Fundamentos y Tendencias

Ciclo de Vida del Producto

El ciclo de vida del producto describe las fases por las que atraviesa un producto desde su concepción hasta su retirada del mercado. Es un flujo donde los documentos o actividades pasan de un participante a otro.

Fases del Ciclo de Vida del Producto:

  1. Desarrollo: La empresa identifica una necesidad o un producto existente que puede mejorar para satisfacer a su público objetivo.
  2. Introducción: Se (más…)
Ir arriba