Entradas etiquetadas con barroco
La Edad Moderna: Transformaciones y Conflictos (Siglos XVI al XVIII)
Nos encontramos en la línea del tiempo azul, ¡la Edad Moderna!, que abarca tres siglos: XVI, XVII y XVIII.
El siglo XVI: El Renacimiento
El siglo XVI destaca por el surgimiento del Renacimiento, un movimiento cultural y artístico impulsado por artistas y humanistas (hombres sabios y científicos) como Leonardo da Vinci. Estos buscaban retomar el legado del mundo antiguo, traduciendo libros de griegos y romanos, y creando obras de arte inspiradas en la Antigüedad. Luchaban contra el poder de la (más…)
Estilos artísticos y técnicas pictóricas del Renacimiento al Barroco
ALMOHADILLADO: Paramento de sillería donde la cara visible de los sillares ha sido labrada a manera de almohadilla. Las juntas están biseladas o rehundidas, para dar la sensación de relieve. En España el ejemplo más característico es el Palacio de Carlos V en la Alhambra de Granada, de Pedro Machuca, del siglo XVI.
ESCORZO: Es un recurso de la pintura, del dibujo y de la fotografía que se utiliza para dar la sensación de profundidad. Proveniente del italiano scorciare, se utiliza para hacer (más…)
Pedro Pablo Rubens: Biografía y Características de su Obra
Pedro Pablo Rubens
Características de su obra:
- Dinamismo y movimiento de las figuras y la composición, con esquemas diagonales.
- Colorido intenso y cálido, inspirado en la pintura veneciana.
- Exuberancia de las figuras: hombres musculosos, mujeres carnosas y sensuales que se agrupan en composiciones de ritmo turbulento en formas enroscadas.
- Cultivó todos los géneros y su influencia fue enorme.
La escuela flamenca
Pedro Pablo Rubens (1577-1640), uno de los mayores representantes de la pintura barroca (más…)
El Arte Barroco y Otros Movimientos Artísticos: Un Recorrido por la Historia del Arte
EL BARROCO EN ESPAÑA
La Escultura
– El realismo que llega al grado de intensidad.
– La introducción del movimiento.
– El empleo de la madera policromada.
– El empleo de la temática religiosa para las procesiones.
Gregorio Fernández
Se desplazó de Madrid a Valladolid donde recibió la influencia de Pompeyo Leoni y realizó su primera gran obra: las estatuas de cuatro apóstoles y el paso de la piedad.
Juan Martínez Montañés
Nació en Jaén pero se trasladó muy pronto a Granada. Sus obras se caracterizan (más…)
El Barroco y Otros Movimientos Artísticos
CARACTERISTICAS BARROCO
El Barroco buscaba la emoción de los sentidos. Su principal cliente era la iglesia, buscando el fervor de las multitudes y crear asombro. Se caracteriza por la escenografía, combinando movimiento y luces, la tensión dramática en la escultura, perspectiva aérea en la pintura y urbanismo escenográfico. Su objetivo era impresionar y escenificar los espacios. Rechaza todo orden y busca lo patético y lo fantástico.
ARQUITECTURA
Se caracteriza por plantas elípticas, ovales (más…)
El Barroco en Italia y la obra de Velázquez
CH:
XVII-XVIII
sociedad estamental: privilegiados y no privilegiados
contrarreforma católica → propagandismo
triunfo y desarrollo → Monarquía absoluta
Características:
respetan las normas de proporcionalidad
Se crea en Italia
vemos 2 épocas: barroco pleno y rococó
arte propagandístico
roma
contraste
valor la decoración
su intención es comunicar un mensaje
Características:
muestra poder absoluto de la iglesia y monarquía
rompe con el equilibrio clásico
plantas centralizadas, ovaladas y elípticas
efectos (más…)
Desarrollo del arte Barroco en Murcia
En el siglo XVIII comienza en Murcia una etapa de desarrollo económico, apareciendo diversos factores que influyen en el desarrollo del arte. El cardenal Belluga fue el impulsor de la economía. Se crea la Real Fábrica de Sedas y se desarrolla el comercio de la seda con Italia. Más tarde Floridablanca, ministro de Carlos III, ayudó al desarrollo cultural, social y económico de la región. Durante esta época, y coincidiendo cronológicamente con el arte Barroco, se harán en Murcia importantes (más…)
Biografía de Luis de Góngora y Argote
Góngora
Vida
En el hogar de su tío llamado Francisco Góngora, Nace Luis de Góngora en la antigua calle llamada Las Pavas. Su padre era Francisco de Argote y su madre Leonor de Góngora, dama de la nobleza y nació el 11 de julio de 1561 en Córdoba, España.
Luis de Góngora y Argote realizó sus estudios en la Universidad de Salamanca, ya tenía talento para la poesía y en la catedral cordobesa fue canónigo (eclesiástico), después de haber tomado órdenes menores en 1575, para ese entonces (más…)
El Barroco y sus principales exponentes
a market mercado a market reesearcher buscar trabajo a supermarket supermercado marketing market share on the maket en venta stock market bolsa de mercado the job market mercado de trabajo a good head for business cabeza para mercado go out of business salir del negocio mean business entender el libre open for business abrir un negocio (más…)
Arte Barroco: Obras y Características
San Carlos de las Cuatro Fuentes
Autor: Francesco Borromini. Lugar: Roma, Italia. Fecha: 1638-1667. Estilo: barroco. Características:
- El entablamento, formado por curva y contracurva, rodea la pequeña iglesia.
- Elementos decorativos: capiteles, volutas invertidas, nichos con veneras, guirnaldas, cruces.
- Su planta es ejemplo del barroquismo, parte de una elipse, con segmentos cóncavos y otros convexos que crean un contorno sinuoso y movimiento.
Columnata San Pedro
Autor: Gian Lorenzo Bernini. Lugar: (más…)