Entradas etiquetadas con balance

Gestión Financiera Empresarial: Claves de Inversión y Financiación

La Función Financiera en la Empresa

Objetivos y Funciones

La empresa necesita recursos financieros para poder llevar a cabo su actividad de producción y distribución; más concretamente, necesita recursos financieros con los que poder financiar sus inversiones. La misión de la función financiera consiste en el control de la liquidez de la misma. La estrategia financiera constituye un pilar fundamental en la consolidación y buena marcha de una empresa.

Los Procesos Financieros Clave

Cuentas Anuales y Contabilidad: Guía completa

Cuentas Anuales

Documentos que la conforman

Las cuentas anuales incluyen el balance, la cuenta de resultados, el estado de cambios en el patrimonio neto y la memoria, documentos que forman una unidad. Las empresas pueden incorporar un estado de flujo de efectivo, elaborado según el PGC. Deben ser comprensibles y útiles para la toma de decisiones económicas. La información debe ser relevante, fiable y comparable con periodos anteriores o empresas similares para determinar la situación y rentabilidad. (más…)

Análisis Económico-Financiero de una Empresa

1. Balance

1.1. Activo

El activo representa los bienes y derechos de la empresa. Se divide en:

  • Activo No Corriente (+1 año):
    • Inmovilizado material: edificios, maquinaria, transporte, mobiliario, terrenos, construcciones.
    • Inmovilizado intangible: patentes, apps informáticas, marcas.
    • Inmovilizado Financiero: todas las acciones o movimientos respecto a terceros.
    • Amortizaciones (-): manera de recuperar capital inicial.
  • Activo Corriente (-1 año):
    • Existencias: materias primas, stock, mercancías.
    • Derecho de (más…)

Principios de Contabilidad: La Partida Doble y el Balance

Contabilidad

Técnica que se encarga de registrar las operaciones de las empresas con el objetivo de reflejar una imagen de su patrimonio, situación financiera y resultados económicos (P-G). Puede definirse como el subsistema administrativo que se ocupa del registro ordenado de los hechos económicos de una empresa y de la elaboración de la información para las operaciones, la toma de decisiones y el control.

Partida Doble

Se asemeja a una balanza, ya que tiene que estar en iguales condiciones (más…)

Análisis Financiero de una Empresa: Ratios e Interpretación

Contabilidad

Es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa.

Patrimonio Empresarial

Es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una empresa, debidamente valorados en relación con la finalidad a la que se destinen.

Fondo de Maniobra

Es la parte del activo corriente que está financiada con fondos del patrimonio neto y pasivo no corriente. Es la diferencia (más…)

Conceptos Fundamentales de la Gestión Empresarial

¿Qué es un plan de empresa? ¿Para qué sirve?

Documento que describe la estrategia, objetivos y recursos necesarios para lanzar o desarrollar un negocio. Sirve para identificar y describir la oportunidad de negocio. Examina la viabilidad financiera, técnica y económica. Desarrolla estrategias de gestión del proyecto.

Distingue entre inversión y gasto. Pon un ejemplo.

La inversión siempre conlleva propiedad y su duración es superior a un año, mientras que el gasto es una amortización a corto (más…)

Contabilidad para empresas: fundamentos y aplicación del Plan General Contable

1. El tratamiento contable de la información

La contabilidad es una técnica que permite registrar todas y cada una de las operaciones que realiza la empresa, con objeto de conocer en todo momento su situación económica y financiera. Sin embargo, la contabilidad no sólo es útil a la empresa, sino que sirve a los intereses de muchos otros usuarios, como son:

  • Los directivos, para que tengan información suficiente en la toma de decisiones.
  • Los propietarios o accionistas, que tendrán interés en (más…)

Contabilidad Financiera: Conceptos Clave y Principios Fundamentales

CRITERIOS GENERALES DE VALORACIÓN

COSTE HISTÓRICO/COSTE

Activo: el precio de adquisición es el importe facturado por el vendedor menos descuentos y gastos adicionales necesarios. El coste de producción es el importe de las materias primas, los costes directamente imputables a la producción y los costes indirectos.

Pasivo: importe de la contrapartida recibida a cambio de incurrir en la deuda.

VALOR RAZONABLE

Importe por el que puede intercambiarse un activo o liquidarse un pasivo entre partes (más…)

Clasificación de activos y pasivos en un balance de una empresa

a) Activo no corriente

I. Inmovilizado intangible

  • 1 Desarrollo
  • 2 Concesiones
  • 3 Patentes, licencias, marcas y similares
  • 4 Fondo de comercio
  • 5 Aplicaciones informáticas
  • 6 Otro inmovilizado intangible

II. Inmovilizado material: vinculado a la actividad principal

  • 1 Terrenos y construcciones
  • 2 Inst. técnicas, maquinaria, utillaje, mobiliario, y otro inmov. Material
  • 3 Inmovilizado en curso y anticipos

III. Inversiones inmobiliarias: Bienes inmuebles para obtención de rentas o plusvalías

  • 1 Terrenos
  • 2 Construcciones

IV. (más…)

Ir arriba