Entradas etiquetadas con arte

El Impresionismo: Características, Artistas y Obras Clave

El Impresionismo

Los **impresionistas** fueron un grupo de jóvenes pintores que se unieron contra el academicismo imperante en la pintura hasta ese momento. El término “impresionismo” surgió tras la primera exposición conjunta de 1874, cuando un crítico hizo un comentario sarcástico comentando la obra de Monet “**Impresión: amanecer**”. Poco a poco fueron rompiendo moldes y crearon nuevos recursos expresivos. Muchos fueron los pintores impresionistas (Manet, Monet, Renoir, Degas, …) (más…)

La Libertad Guiando al Pueblo: Un Icono del Romanticismo Político

La Libertad Guiando al Pueblo – Delacroix

En esta tela, se nos cuenta en primera persona cómo fueron los enfrentamientos en la revolución de 1830 en París. Debido a la publicación por parte de Carlos X de una serie de ordenanzas limitando las libertades, París se levantó durante tres días, los 27, 28 y 29 de julio de 1830, jornadas conocidas desde entonces como las Tres Gloriosas “les Trois Glorieuses”.

Como consecuencia de esta insurrección violenta, Carlos X abdicó y se refugió en Inglaterra. (más…)

Exploración de las Vanguardias Artísticas Europeas: Origen, Características y Legado

Las Vanguardias: El Primer Tercio del Siglo XX

El primer tercio del siglo XX fue una etapa fértil en Europa para el arte y la cultura, produciéndose multitud de movimientos artísticos. Estos movimientos compartían una voluntad rupturista con respecto al arte anterior y un fuerte deseo experimental.

Rasgos Principales

  • Grupos que declaran sus principios a través de manifiestos y obras literarias.
  • Vida efímera de los movimientos.
  • Deseo de ruptura y rechazo de la tradición artística anterior, la (más…)

Transformaciones Artísticas y Arquitectónicas en la Segunda Mitad del Siglo XIX

El Arte en la 2ª Mitad del Siglo XIX

El siglo XIX fue una época de intensas transformaciones políticas, económicas y sociales. En este período, los estilos artísticos se suceden vertiginosamente, creando valores que llegan al lenguaje plástico: el romanticismo, la escuela de Chicago, el realismo, el impresionismo, el postimpresionismo. Se pasa de la arquitectura tradicional a la del hierro y de la escultura tradicional a la inacabada.

Arquitectura e Ingeniería: Revolución Industrial y Nuevos (más…)

La Geometría en el Arte: Un Recorrido Histórico desde la Antigüedad hasta el Siglo XX

La Geometría en la Arquitectura: Un Viaje a Través del Tiempo

Desde la prehistoria, el ser humano ha imitado la naturaleza, estableciendo esquemas que se repiten a lo largo de los siglos con variaciones. La geometría ha sido fundamental en diversas manifestaciones artísticas, desde la arquitectura hasta la pintura y la cerámica.

Arquitectura Antigua: Grecia y Roma

Las pirámides de Egipto, con sus caras formadas por triángulos rectángulos áureos, son un ejemplo del misterio y la precisión (más…)

El Romanticismo: Origen, Contexto y Características Esenciales

Marco Histórico y Cultural. Rasgos del Romanticismo

El Romanticismo es el movimiento artístico que triunfa en Europa en la primera mitad del siglo XIX. En Inglaterra, con Lord Byron; en Alemania, con Goethe, autor de Werther y Fausto; y en Francia, con Víctor Hugo y Alejandro Dumas. En España, se desarrolla tras la muerte de Fernando VII, lo que permite el estreno de La conjuración de Venecia, de Martínez de la Rosa. Sin embargo, cuando en Europa ya se cultivaba la novela realista, a mediados (más…)

Arte Etrusco: Arquitectura, Pintura y Escultura

El Arte Etrusco

Antecedentes

En el siglo VIII a. C., Italia no era un estado unificado, sino un mosaico de pueblos. En la zona norte, entre los ríos Po, Arno y Tíber, vivían los etruscos, bajo un sistema monárquico. En la zona de la actual Roma, existía un conjunto de aldeas de pastores situadas alrededor de una colina. Los etruscos conquistaron estos pueblos y los unieron, creando así la ciudad de Roma, amurallada y bajo la monarquía etrusca.

La cultura etrusca se desarrolló entre el 700 y (más…)

Glosario de Términos Arquitectónicos y Artísticos

A – Z

O

101. Orquesta

Espacio de un teatro, entre la cavea y el proscenio, donde se coloca el coro. En Grecia es circular y en Roma semicircular.

102. Palestra

La palestra era el área asociada al gimnasio para entrenamiento y competición en las disciplinas “pesadas” (lucha, boxeo y pancracio, además del salto). Genéricamente el gimnasio, símbolo de la cultura griega, es el lugar donde los jóvenes adquieren el entrenamiento físico necesario para desarrollar sus cuerpos y el aprendizaje intelectual (más…)

La difusión del Humanismo y el Renacimiento

La difusión del Humanismo

La imprenta

El perfeccionamiento de la imprenta, realizado por Gutenberg hacia 1440, permitió publicar más libros en menos tiempo, porque ya no había que copiar manualmente cada ejemplar. Además, el precio de los libros disminuyó, lo que hizo que fueran asequibles para más personas.

Las frecuentes relaciones entre humanistas

  • Gracias a los viajes y al intercambio de cartas.
  • Las academias: eran centros culturales en los que los humanistas compartían ideas y conocimientos. (más…)

El Renacimiento y la Reforma: Transformaciones en Europa

Cambios y Conflictos Religiosos

La Reforma y la Contrarreforma

En el siglo XVI se inició la Reforma protestante, rompiendo la unidad religiosa de Europa Occidental. Esta reacción inició un proceso de renovación espiritual conocido como Contrarreforma.

Causas de la Reforma

El desprestigio del papado y del clero, junto a los abusos de la Iglesia, fueron las principales causas. Entre estos abusos se encontraban:

  • El nepotismo (favoritismo del alto clero).
  • El nicolaísmo (amancebamiento de muchos clérigos) (más…)
Ir arriba