Entradas etiquetadas con arquitectura
Sistemas de Domótica: Características, Tipos y Aplicaciones
Sistemas de Domótica
Características Generales
Sist. Cardio: Características: control centralizado, red de conexiones en estrella, máximo 10 aparatos, permite agrupar los sensores en uno para tener buena entrada, control de las funciones (desde la pantalla táctil, los teléfonos de la vivienda y exteriores y un ordenador), difícil de compatibilizar con otros sistemas, compatibles con X-10, prioridad sobre la línea telefónica de la casa, pequeñas instalaciones.
Sist. Simon Vis: Características: (más…)
Análisis Semiótico y Tipológico de la Arquitectura
Signo Arquitectónico
Es una identidad doble que tiene un plano de expresión (significante) y un plano de contenido (significado). Los significantes son aquellos que nos permiten reconocerlos como significados descriptibles y catalogados.
Códigos
Código Sintáctico
Códigos técnicos que corresponden a las técnicas de construcción. No hay referencia ni a la función ni al espacio denotado, solo a lo lógico estructural.
Código Semántico
(Nota: Falta información sobre el código semántico)
Código (más…)
El Renacimiento: Características y Artistas Destacados
El Renacimiento: Características
Humanismo
– Cambia la concepción teocéntrica medieval, el hombre vuelve a ser el centro de todas las cosas, un hombre que necesita un lenguaje estético a su medida.
Racionalismo
– La realidad es comprendida a través de la razón y los artistas investigan racional y científicamente la obra de arte antes de llevarla a cabo.
Nuevo valor del artista
– Desaparece el anonimato artístico medieval y se comienza a valorar la figura del autor. También habrá una mayor valoración (más…)
Arte del Renacimiento italiano: Obras maestras del Quattrocento y Cinquecento
Iglesia de San Lorenzo
Como podemos observar, se trata de una iglesia de estilo renacentista del Quattrocento, perteneciente al siglo XV. La planta crece a partir del cuadrado del crucero. La iglesia tiene tres naves separadas por columnas corintias con cúpula sobre el crucero. Las naves laterales están cubiertas con bóvedas semiesféricas, mientras que la nave central presenta una techumbre plana de madera decorada con casetones. Mantiene elementos medievales como la iluminación de las naves (más…)
Arte Románico y Gótico: Características, Historia y Sociedad en la Edad Media
Características del Arte Románico
Elementos arquitectónicos:
- Arco de medio punto
- Columna (capitel, fuste, basa)
- Pilar o pilastra (columna cuadrada más ancha)
- Bóveda de cañón (sucesión de arcos de medio punto)
- Dintel (techo recto)
- Contrafuerte (columna adosada al muro para reforzarlo)
- Arquivolta (arcos de refuerzo)
- Parteluz (columna entre dos puertas para ampliar espacios)
- Abocinamiento (ventanas abocinadas para mayor luz)
- Tímpano (espacio más decorado)
Características generales:
- Decadencia geométrica (más…)
Arquitectura Renacimiento: Tipologías y Características
Arquitectura Renacimiento
El Quattrocento
Durante el Quattrocento (S.XV) la región de la península itálica donde se experimentó una mayor atracción por la arquitectura clásica fue: la Toscana y en especial su capital. El Renacimiento rompió con el estilo gótico y tomó como modelo el arte de la antigua Roma y empleó los mismos cánones clásicos. Se utilizaron como elementos sustentantes los 3 órdenes griegos (dórico, jónico y corintio) y los dos romanos (toscano y compuesto) como elementos (más…)
El Renacimiento: Características, Arte y Arquitectura
Características Generales del Renacimiento
- Individualidad del hombre: El hombre se convierte en el centro del universo, dejando de ser parte del rebaño y convirtiéndose en un ser creador.
- Movimiento cultural: Recupera el mundo clásico, que se convierte en patrón para los humanistas y artistas. Estos últimos añaden la autoridad de la naturaleza y la ciencia.
- Vuelta a la naturaleza: Significa renovación en el arte, búsqueda de nuevas técnicas para plasmar la realidad y crear belleza eterna (más…)
Arquitectura, Escultura y Pintura Románica y Gótica en Europa
Arquitectura Románica
Ciudades románicas, castillos. Templos inspirados en la planta basilical romana, con 3 o 5 naves. Configuración en prototipo de la planta de cruz latina. Elementos constructivos: columna y pilar. Uso de la bóveda de cañón y arista. Símbolos religiosos.
Monasterios
San Salvador de Leyre.
Arquitectura Románica en Europa
Francia, Alemania, Reino Unido, Italia.
Escultura Románica
Religiosa, hierática, rígida. Representación de Cristo triunfante y la Virgen con el Niño. Materiales: (más…)
Arte Prehispánico de Mesoamérica
Pintura de Baja California
Predominan las figuras humanas y animales. Revela la preocupación por el abastecimiento de alimentos. Colores básicos: negro, rojo, blanco y amarillo. Primero ejecutaban contornos. Temas de apreciación: animales, peces, figuras humanas, aves (ballena, águilas, conejos, musmones).
Ejemplos: Figura femenina con tocado y brazos longitudinales en el tronco (Cueva de Palmarito) / Figura masculina con tocado en la cabeza partido a 2 colores (Cueva Palmarito) / Figura masculina (más…)