Entradas etiquetadas con arquitectura
Arquitectura Renacentista en Granada: Monumentos y Maestros del Siglo XVI
Granada: Arquitectura Renacentista y sus Maestros
Enrique Egas
Lonja y Capilla Real
- En 1504, los Reyes Católicos encargan la Capilla Real para enterramiento real en el entorno de la Mezquita Mayor.
- Participan también Hontañón y Lorenzo Vázquez.
Capilla Real
- Elementos góticos en la decoración (crestería, arcos apuntados).
- Otros elementos platerescos, como en la portada de acceso.
- Esquema de elementos compositivos clásicos decorados con la profusión propia del estilo.
Lonja
- Construida en 1508 como (más…)
Exploración de Movimientos Arquitectónicos Clave: Del Modernismo a la Nueva Organicidad
Movimientos Arquitectónicos Contemporáneos: Un Recorrido Esencial
Modernismo y su Crisis
Contexto
Se desarrolla a mediados del siglo XX, cuando las promesas del modernismo (funcionalidad, progreso, eficiencia) empiezan a ser cuestionadas.
Características
- Falta de identidad cultural y sentido de lugar.
- Crítica al racionalismo excesivo.
- Ausencia de ornamentación.
- Énfasis en la funcionalidad.
Ejemplos Notables
- Casa Farnsworth – Ludwig Mies van der Rohe, 1950, EE. UU.
- Casa de los Maestros de la Bauhaus – (más…)
Deontología en Arquitectura: Ética y Responsabilidad Profesional del Arquitecto
La Deontología en Arquitectura: Fundamento de la Práctica Profesional Responsable
La Deontología es esencial para formar arquitectos responsables ética y socialmente. La arquitectura no es solo técnica y estética; tiene un impacto directo en la calidad de vida, el medioambiente y el entorno urbano.
Valores Clave Fomentados por la Deontología
- Transparencia: Actuar con claridad y honestidad en todas las interacciones.
- Responsabilidad: Asumir las consecuencias de las decisiones y acciones profesionales. (más…)
Arquitectura de la Ilustración: Razón, Sentimiento y Neoclasicismo (1750-1790)
Las Raíces Culturales de la Modernidad
La Revolución Intelectual y Científica de la Ilustración
- La razón como instrumento de conocimiento: la “ciencia nueva”. Racionalismo y empirismo.
- Las grandes expediciones científicas de los siglos XVIII y XIX: el conocimiento del mundo.
- El método científico, la crítica racional y el cuestionamiento de la autoridad dogmática.
Etimología y Cronología del Término “Moderno”
- La perspectiva histórica y la idea de progreso.
- La Ilustración como inicio del (más…)
Fundamentos Disciplinares de la Arquitectura y el Urbanismo
Técnica en el Arte y la Ciencia
Arte
- Posibilita la obra
- Proporciona medios
- Mejora medios
- Optimiza e identifica la obra
Técnica
Medio del que se valen el arte y la ciencia para representar y explicar sus obras.
Ciencia
- Aporta normas y conocimientos
- Aporta medios al método
- Rectifica leyes y conceptos
- Posibilita su utilización
Campos del Saber y de la Arquitectura
Disciplinas
- Disciplinas Materiales: Ante las mismas condiciones, una causa dada produciría siempre el mismo efecto. Estudian la naturaleza en sus (más…)
Arquitectura Histórica: Un Viaje por Mezquitas, Basílicas y Templos Antiguos
La Mezquita Musulmana
La mezquita se considera el lugar de culto para los seguidores de la fe islámica. Las primeras mezquitas surgieron en la Península Arábiga y evolucionaron con la expansión del Islam. Tienen generalmente un espacio cubierto (oratorio o haram) y un espacio descubierto (patio o sahn).
La parte del oratorio tiene un muro frente a la entrada (muro de la qibla) orientado en dirección a La Meca. En esta parte no hay muebles y no se puede acceder con calzado. En el centro del muro (más…)
Obras Maestras del Arte: Análisis Detallado
Análisis de Obras Icónicas del Arte Universal
Autor: Leonardo da Vinci. • Título: La Virgen de las Rocas. • Cronología: 1483-1486 • Técnica: Originalmente óleo sobre tabla, posteriormente pasada a lienzo. • Formato: 199 x 122 cm • Localización: Museo del Louvre
El texto describe *La Virgen de las Rocas* de Leonardo da Vinci, una pintura basada en los evangelios apócrifos. Representa a la Virgen con el Niño Jesús, San Juan Bautista orante y un ángel, sin aureolas. La escena se (más…)
Glosario de Términos Urbanísticos Esenciales
Área metropolitana: Espacio muy urbanizado que agrupa a una gran cantidad de población. Está integrada por una metrópolis o ciudad madre y un conjunto de asentamientos satélites, estrechamente interrelacionados con ella.
Barrio: División en una ciudad de un área residencial que ha sido delimitada por criterios administrativos.
Casco histórico: Parte preindustrial de la ciudad actual, que comprende desde su origen hasta la época industrial, rodeado por una muralla con un plano generalmente (más…)
Renacimiento: Arquitectura y Escultura en Italia
El Renacimiento: Un Nuevo Lenguaje Artístico
1. Marco Histórico
El Renacimiento, movimiento artístico, ideológico y cultural, floreció en Italia entre los siglos XV y XVI. Este término alude al “renacer” de la estética clásica, griega y romana. Italia, cuna del espíritu clásico, conservó esta influencia incluso durante los períodos Románico y Gótico. La nueva economía y sociedad emergentes en Italia demandaban un nuevo lenguaje artístico.
El Renacimiento se expandió desde Italia (más…)
