Entradas etiquetadas con andaluz
Explorando los Dialectos del Castellano: Variedades Lingüísticas en España
Introducción a los Dialectos del Castellano
La extensión del castellano o español por toda la península no supuso una uniformidad total de sus usos lingüísticos. Históricamente, toda lengua es un dialecto de aquella de la cual procede. Así, el castellano y el catalán fueron dialectos del latín, y el andaluz y el canario son dialectos del castellano. A partir de aquí, hay dialectos que se transforman en lenguas y otros que siguen siendo dialectos. El requisito fundamental para que un dialecto (más…)
Conceptos Esenciales del Lenguaje: Fonética, Fonología, Morfosintaxis y Semántica
El Signo Lingüístico
El lenguaje verbal está constituido por un tipo especial de símbolo: el signo lingüístico. Según Saussure, se trata de una unidad indisociable con dos planos: el significante y el significado.
- Arbitrariedad: La relación entre significante y significado es inmotivada.
- Convencionalidad: Los usuarios de una misma lengua tienen que aceptar los signos que la componen.
- Oralidad: Las lenguas son básicamente habladas.
- Linealidad: El signo lingüístico se desarrolla en el tiempo. (más…)
Lenguaje, Literatura y Poetas del Siglo XX: Un Análisis Profundo
Definiciones
Lenguas romances: Son una rama indoeuropea de lenguas estrechamente relacionadas entre sí, y que proceden del latín vulgar.
Epónimo: Se dice del nombre de una persona o de un lugar que designa un pueblo, una época, una enfermedad, una unidad.
Lenguaje: Es una facultad y una necesidad común a todos los seres humanos, que permite la comunicación entre humanos.
Connotación: Conjunto de notas especiales que define un concepto.
Diglosia: Coexistencia de dos lenguas en la que cada una (más…)