Entradas etiquetadas con Analítica Trascendental

La Crítica de la Razón Pura de Kant: Fundamentos del Conocimiento y sus Límites

La Crítica de la Razón Pura

El Idealismo Trascendental: Condiciones Empíricas y Trascendentales

El Idealismo Trascendental es la teoría kantiana del conocimiento. Nuestro conocimiento de las cosas se produce por una composición de lo que recibimos mediante las impresiones y de lo que nuestra facultad de conocer produce a partir de sí misma. Así, el conocimiento es el resultado de organizar los datos empíricos («lo dado») mediante ciertos a priori que existen en nuestra razón («lo puesto») (más…)

Idealismo Trascendental de Kant: Crítica de la Razón Pura y Práctica

Kant: Idealismo Trascendental

Influencias y Contexto

La filosofía de Kant, conocida como idealismo trascendental, culmina tres corrientes filosóficas de la época:

  • Racionalismo: No todo el conocimiento proviene de la experiencia.
  • Empirismo: El conocimiento se limita a la experiencia.
  • Ilustración: Limita el conocimiento científico a los fenómenos (Newton) y defiende la autonomía de la moralidad (Rousseau).

Crítica de la Razón Pura

Kant divide su Crítica de la Razón Pura en tres partes:

Análisis Comparativo de las Teorías de Marx y Kant

Marx

Revolución Proletaria

La revolución proletaria o revolución obrera, según el marxismo, es una revolución de clase en la que la clase obrera busca tomar el control de los medios de producción y el Estado, subordinando a las demás clases sociales (lucha de clases). Marx argumenta que la burguesía, habiendo derrocado a la aristocracia y al sistema feudal, está condenada a desaparecer debido a las crisis inherentes al capitalismo. El exceso de producción, generado por la competencia y (más…)

Ir arriba