Entradas etiquetadas con alienación

El Materialismo Histórico de Karl Marx: Clave para la Revolución Social

El Materialismo Histórico de Karl Marx

El objetivo principal del pensamiento de Marx es explicar el origen de la situación socioeconómica de su época, comprender cómo se mantiene y buscar una forma de cambiarla. Para ello, utiliza la dialéctica de Hegel.

La Dialéctica Hegeliana

Hegel plantea que el progreso de la sociedad se produce en tres fases:

  • Tesis: Conjunto de normas, usos, valores y costumbres aceptados como válidos por una sociedad en un momento determinado. Toda tesis genera una antítesis. (más…)

Análisis Comparativo de Marx y Nietzsche: Materialismo, Moral y Superhombre

Karl Marx: Materialismo Histórico y Crítica del Capitalismo

Materialismo Histórico

Influenciado por la dialéctica de Hegel, Marx concibe la realidad como un proceso dialéctico donde elementos contradictorios se enfrentan y transforman en una nueva unidad. A diferencia de Hegel, Marx sustituye el idealismo por el materialismo, enfocándose en el sistema de producción como determinante de la historia. Esto implica que la organización de una sociedad es el resultado de un proceso histórico en (más…)

Análisis Comparativo de las Teorías de Marx y Kant

Marx

Revolución Proletaria

La revolución proletaria o revolución obrera, según el marxismo, es una revolución de clase en la que la clase obrera busca tomar el control de los medios de producción y el Estado, subordinando a las demás clases sociales (lucha de clases). Marx argumenta que la burguesía, habiendo derrocado a la aristocracia y al sistema feudal, está condenada a desaparecer debido a las crisis inherentes al capitalismo. El exceso de producción, generado por la competencia y (más…)

La Teoría del Hombre en Karl Marx: Alienación, Lucha de Clases y Transformación Social

Para concebir la teoría del hombre en Marx debemos conocer el contexto de este autor revolucionario que superó la Ilustración y cuyo origen se encuentra en la izquierda hegeliana. Marx es el primer pensador en presentar su filosofía como una ciencia, determina que la misión de esta es transformar la realidad del hombre por medio de la praxis y su método dialéctico, (por el  cual, la oposición de una tesis contra una antítesis, forma una nueva realidad (síntesis)). El autor del Manifiesto (más…)

Análisis Comparativo del Pensamiento de Marx: Relaciones con Hegel, Kant, Luxemburgo, De Beauvoir y Conceptos Fundamentales

Marx y Hegel

Hegel (1770-1831), máximo exponente del idealismo alemán, fue el primero en usar el concepto de alienación, que Marx también utilizará con un sentido diferente. Para Hegel, la Idea o el Absoluto, única realidad existente, se realiza históricamente en un proceso de “extrañación”, en un proceso dialéctico, y la naturaleza o la materia solo es un momento dentro de ese proceso, concretamente el momento de extrañación, el momento en el que el Absoluto se encuentra totalmente (más…)

Crítica de Hegel y la ideología alemana: Marx, materialismo histórico y alienación

La crítica de Hegel y la ideología alemana:

Para Marx, el ser humano no vive inmediatamente enfrentado a la realidad natural sino que su relación con la naturaleza está siempre mediada por el trabajo y el desarrollo técnico. Esto quiere decir que la realidad que el ser humano conoce es siempre una realidad cultural que varía a lo largo de la historia, precisamente porque el trabajo y la técnica son cosas que cambian históricamente. Por eso, la teoría de la realidad de Marx va a consistir (más…)

Ir arriba