Entradas etiquetadas con Administración publica

Gestión Directiva y Liderazgo en el Sector Público: Conceptos y Aplicaciones

Gestión Directiva y Liderazgo

La gestión directiva y el liderazgo son procesos que se encuentran en el centro de los procesos grupales. Implican influencia sobre subordinados, tienen lugar en el contexto de un grupo y suponen la consecución de unas metas colectivas.

Gestión Directiva vs. Liderazgo

  • Gestión Directiva: Proporciona orden, coherencia y estabilidad a la organización. El cambio se produce mediante la evolución cotidiana de la gestión.
  • Liderazgo: Produce cambio y movimiento en la organización, (más…)

Régimen Jurídico de los Contratos Públicos en España: Aspectos Clave y Tipologías

Introducción a los Contratos Públicos

Un contrato es todo acuerdo de voluntades generador de obligaciones; un acuerdo celebrado entre dos partes por el cual surgen obligaciones y derechos para ambas, que suelen ser recíprocos, es decir, el derecho de una parte suele implicar una obligación para la otra.

Son contratos administrativos aquellos cuyo objetivo directo, conjunta o separadamente, sea la ejecución de obras, la gestión de servicios públicos y la realización de suministros; así como (más…)

Regulación y Modalidades de Gestión de Servicios Públicos y Subvenciones

Formas de Gestión del Servicio Público

Gestión Directa

La gestión directa puede ser centralizada, **cuando la Administración presta el Servicio Público directamente** a través de sus órganos típicos y con fondos públicos. También puede ser a través de **establecimientos o empresas sin personalidad jurídica**, creados *ad hoc* para prestar el Servicio Público (por ejemplo: Servicio Valenciano de Salud), que forman parte de la Administración pero sin tener personalidad jurídica propia. (más…)

Fundamentos y Principios del Derecho Administrativo en la Administración Pública Española

La Administración Pública y el Derecho Administrativo

Las Administraciones Públicas son aquellas organizaciones de carácter público, dotadas de personalidad jurídica y patrimonio propio, que tienen como fin o misión fundamental el servicio a los intereses generales, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho.

En nuestro Derecho, cada Administración Pública es una persona jurídico-pública, un Ente Público, dotado de personalidad jurídica propia para el cumplimiento de los fines que el (más…)

Principios y Actuación de la Administración Pública en España

Técnicas de Información de la Administración Pública

Las técnicas de información son mecanismos mediante los cuales la Administración Pública obtiene datos sobre los particulares, con el fin de ejercer sus funciones de control, supervisión y garantía del interés general.

Estas técnicas suponen un deber legal de colaboración ciudadana, que deriva del principio de legalidad y eficacia administrativa (arts. 9.3 y 103.1 CE) y se concreta en distintas normas del ordenamiento jurídico (Ley (más…)

Recursos Administrativos en España: Impugnación de Actos de la Administración Pública

Sistema General de Garantías y Control de la Administración Pública

Para que la Administración Pública funcione bien, es necesario que exista un sistema que la controle y que haga responsables tanto a la organización como a sus trabajadores. La Administración es muy grande y tiene mucho poder, por lo que a veces puede cometer errores, actuar de forma ilegal o abusar de su poder, causando daños a los ciudadanos y perjudicando el interés general. Por eso, todos los sistemas jurídicos establecen (más…)

Administración Pública y Unión Europea: Conceptos Clave y Estructuras Fundamentales

Conceptos Fundamentales del Derecho Administrativo

El Acto Administrativo

El acto administrativo es una disposición de un órgano de una Administración Pública, mediante la cual se expresa su voluntad.

Tipos de Actos Administrativos:

  • Actos favorables: Conceden un derecho al ciudadano o le eximen de una obligación.
  • Actos desfavorables: Imponen a la ciudadanía una obligación o carga, o limitan un derecho.
  • Actos simples: Provienen de un solo órgano de la Administración.
  • Actos complejos: Provienen (más…)

Régimen Jurídico de Protección y Defensa del Patrimonio del Estado: Potestades y Procedimientos

Protección y Defensa del Patrimonio del Estado: Conceptos Fundamentales

La protección y defensa del patrimonio del Estado es un pilar fundamental del derecho administrativo. Este documento detalla los principios, facultades y procedimientos que rigen la gestión y salvaguarda de los bienes públicos.

Principios y Bienes de Dominio Público

  1. La ley regulará el régimen de los bienes de dominio público, inspirados en los principios de inalienabilidad, imprescriptibilidad e inembargabilidad.
  2. Los bienes (más…)

Fundamentos del Derecho Administrativo y la Administración Pública

Concepto de Administración y Derecho Administrativo

La Administración Pública como persona jurídica

Para el Derecho, la Administración Pública es una **persona jurídica**. El concepto de persona jurídica pertenece a la **Teoría General del Derecho** y significa, en esencia: constituir un centro de imputación de normas y relaciones jurídicas; ser sujeto de relaciones jurídicas; ser titular de potestades, derechos y obligaciones jurídicas.

La **personificación del Estado** tiene así una (más…)

Régimen de Contratos del Sector Público y Reclamación de Responsabilidad Patrimonial

Contratos del Sector Público

Contratos Privados del Sector Público

C) Son contratos privados los contratos del sector público no sujetos a regulación armonizada, ya que incluyen todos los realizados por entidades del sector público que no tengan la condición de Administraciones Públicas en sentido estricto. Se deben incluir los contratos celebrados por Poderes Adjudicadores que no sean Administración Pública y que no reúnan las características de los contratos de regulación armonizada. (más…)

Ir arriba