Tecnología
Cromatografía Líquida de Alta Resolución: Detectores, Fases Móviles y Eficiencia de Columna
Detectores Comunes en HPLC
La elección del detector es fundamental en la cromatografía líquida de alta resolución (HPLC), ya que determina la sensibilidad y selectividad del método. A continuación, se describen los detectores más utilizados:
Detector de Absorción UV-Vis
- Es el más común en HPLC.
- Puede ser de longitud de onda fija, variable o de arreglo de diodos.
- Mide la absorción de luz por parte de los analitos.
- Es poco selectivo.
- Útil para sustancias con grupos cromóforos.
Detector de Fluorescencia
- Ofrece (más…)
Tecnología Automotriz: Combustión, Emisiones y Sistemas de Control en Motores
Fundamentos y Sistemas de Control en Motores de Combustión
¿Qué es el poder antidetonante de la gasolina?
Es el elemento que mide la resistencia a la detonación de un carburante. Esta resistencia se mide por el número de octanos, que indica la aptitud del combustible para soportar, sin detonación, compresiones elevadas.
¿Qué objetivos se consiguen con la incorporación de aditivos a la gasolina?
Los aditivos a la gasolina persiguen los siguientes objetivos:
- Protección contra el envejecimiento
- Limpieza (más…)
Fundamentos y Procesos en la Fabricación de Comprimidos
Preguntas de Verdadero o Falso
20. En el caso de los desintegrantes para tabletas masticables tenemos el carbonato de magnesio. Falso
21. Los almidones se pueden emplear en la fabricación de comprimidos como adsorbentes de aceites. Cierto
22. Los controles de calidad de los comprimidos son siempre los mismos para todos los comprimidos. Falso
23. Los comprimidos muy duros pueden ser perjudiciales para la mucosa del tubo digestivo. Cierto
24. El almidón de maíz puede ser utilizado en la formulación (más…)
Seguridad y Prevención de Riesgos en Instalaciones de Telecomunicaciones e Informática
Introducción
Los posibles riesgos que podemos encontrar en los trabajos realizados en las instalaciones de telecomunicación e informática se pueden clasificar en dos grandes bloques:
- Relativos al medio ambiente del trabajo: como oficinas y talleres de reparación, tendidos de líneas de telecomunicaciones, instalación y mantenimiento de antenas y repetidores, etc.
- Relativos a trabajos específicos: utilización de herramientas, escaleras, recintos cerrados, etc.
Riesgos Ligados al Medio Ambiente (más…)
Clasificación y Componentes de la Inyección Automotriz
Clasificación de los Sistemas de Inyección
Según Lugar de Inyección
- Directo: Inyecta dentro de la cámara.
- Indirecto: Inyecta en el colector.
Según Número de Inyectores
- Monopunto: 1 inyector.
- Multipunto: 4, 6, 8 inyectores.
Según Número de Inyecciones
- Continua: K-Jetronic, KE-Jetronic.
- Intermitente: L-Jetronic, Monotronic.
- Secuencial: De 1 en 1, 1 inyección por cada 2 vueltas de cigüeñal.
- Semisecuencial: De 2 en 2 (1-4-2-3), 2 inyecciones por ciclo.
- Simultánea: Todos a la vez.
Según Características (más…)
Ensayos de Materiales: Descubriendo Propiedades y Comportamiento
Introducción a los Ensayos de Materiales
Los ensayos de materiales son estudios fundamentales que se realizan con el fin de conocer el comportamiento de los materiales cuando se trabajan y durante su funcionamiento. Permiten determinar sus propiedades mecánicas, físicas y químicas, asegurando la calidad y fiabilidad de los componentes.
Ensayos No Destructivos (END)
Los ensayos no destructivos son métodos que permiten obtener información sobre las propiedades y defectos de un material sin alterar (más…)
Berilio y Magnesio: Propiedades, Producción y Aplicaciones en Ingeniería
Berilio y Magnesio: Propiedades, Producción y Aplicaciones
Berilio: Propiedades y Procesos
Propiedades del Berilio
Las propiedades del berilio lo hacen único para ciertas aplicaciones.
Propiedades Físicas:
- Tiene una densidad muy baja.
- Presenta un módulo elástico muy alto, lo que resulta en un valor específico (módulo elástico por densidad) altísimo.
- Es un buen conductor del calor y la electricidad.
- Posee un gran calor específico, lo que lo convierte en un excelente sumidero de calor.
- Tiene una (más…)
Refrigeración del Motor Automotriz: Tipos, Componentes y Mantenimiento Clave
Objetivo de la Refrigeración del Motor
El objetivo principal de la refrigeración es mantener una temperatura óptima durante el funcionamiento del motor. Si el sistema de refrigeración no funciona correctamente, pueden ocurrir graves problemas:
- El aceite se desgasta y se vuelve excesivamente fluido (a más de 300ºC), perdiendo sus propiedades lubricantes.
- Se destruye la capa de lubricante en las paredes del cilindro, provocando que los segmentos y el pistón rocen directamente con la camisa del (más…)
Tecnologías Clave en Motores y Refrigeración: Inyección, Sobrealimentación y Fluidos
Sistemas de Inyección y Motores
Inyección Directa
La mezcla de combustible-aire se realiza en la cámara de combustión, no en el colector. La admisión solo absorbe aire; el combustible se inyecta a presión directamente en la cámara.
Ventajas de la Inyección Directa
- Consumo reducido: Al asignar un inyector a cada cilindro en el momento oportuno y en cualquier estado de carga, se asegura la cantidad de combustible necesaria, exactamente dosificada.
- Bajas emisiones: Las emisiones contaminantes de (más…)