Tecnología
Procesos de Conformado de Materiales: Forja, Laminación, Extrusión y Más
Procesos de Conformado de Materiales
Se conoce como conformado a todas las operaciones que, por aplicación de fuerzas que deforman plásticamente al material, dan forma a una pieza, es decir, conforman la pieza. Se distinguen dos procesos básicos: conformado en caliente y en frío.
Conformado en Caliente
La conformación en caliente combina la deformación plástica por compresión con la elevada temperatura a la que se calientan las piezas, por encima de la temperatura de recristalización. A esta (más…)
Técnicas Avanzadas para la Reparación de Abolladuras en Carrocerías
Cuestiones sobre Reparación de Abolladuras
A continuación, se presentan diversas técnicas y procesos para la reparación de abolladuras en carrocerías, enfocándonos en métodos que minimizan o eliminan el daño a la pintura original.
1. Ventosas Convencionales
¿Para qué tipo de reparaciones utilizaremos las ventosas convencionales?
Para la extracción de abolladuras sobre **superficies amplias** sin nervaduras, o con nervaduras poco pronunciadas.
2. Ventosas Adhesivas
¿Para qué tipo de reparaciones (más…)
Biodiscos Rotatorios y Reactores Anaerobios: Eficiencia en el Tratamiento de Aguas Residuales
Biodiscos Rotatorios
Sistemas de cultivo adherido, rotan en tanques en los que el agua residual fluye de manera continua. Se sumergen hasta aproximadamente el 40% de su diámetro. El desprendimiento debe generar la turbulencia suficiente para que mantenga a los sólidos en suspensión conforme el agua pasa por el tanque.
Sistema de Biomasa Adherida
Requiere un soporte que sirve como medio de soporte a la biomasa formando lo que se conoce como biopelícula, el espesor está entre 0.1 y 0.3 mm.
Soporte (más…)
Técnicas de Corte y Acabado de Metales: Serrado, Limado y Lijado
Serrado Manual
Las sierras manuales constan de dos partes principales:
- Arco: Soporte de la hoja, fabricado en acero. Consta de un arco rígido en forma de U, en cuyos extremos se encuentran dos tacos perpendiculares entre sí que sujetan la hoja de sierra y un mango que servirá de sujeción.
- Hoja de sierra: Delgada lámina de acero provista de un dentado en uno o ambos cantos.
Características de la hoja de sierra:
- Tamaño: Longitud en pulgadas entre los centros de los taladros de sujeción de la hoja. (más…)
Procesos de Fabricación y Uniones Mecánicas: Conceptos Clave
Ingeniería de Producto, Procesos y Supervisión
Ingeniero de Producto
- Industrialización de productos.
- Planificación de proyectos.
- Interlocutor con el centro de desarrollo o construcción.
- Atención al cliente.
- Planificación y ejecución de PPAP (Pre-Production Approval Process).
- Participar en la definición del proceso.
- Gestión de utillaje y medios de producción.
Ingeniero de Procesos
- Estudiar, analizar y rediseñar procesos productivos.
- Participar en el diseño y ejecución de procesos de fabricación. (más…)
Biomecánica: Conceptos Clave sobre Tejidos y Movimiento Articular
Conceptos Clave de Biomecánica
Preguntas y Respuestas sobre Tendones, Ligamentos, Músculos y Articulaciones
1. En la curva tensión-deformación de tendones y ligamentos, la región plástica presenta un aspecto zigzagueante. Esto se debe a:
a) Ruptura y colapso progresivo de fibras
2. Cuando un tejido falla en su respuesta frente a fuerzas de tensión o compresivas producto del daño estructural producido por sometimiento a cargas repetitivas, hablamos de:
a) Fatiga
3. Según la siguiente curva – (más…)
Guía Completa sobre el Lijado: Abrasivos, Técnicas y Aplicaciones
El Proceso de Lijado
El lijado consiste en la remoción de material de una superficie mediante métodos mecánicos, utilizando un material más duro que la superficie a tratar. Este proceso proporciona una superficie rugosa y logra la uniformidad necesaria.
Aplicaciones y Tipos de Abrasivos
Los abrasivos se utilizan en diversas operaciones de reparación automotriz. Las principales aplicaciones del lijado incluyen:
- Remover pintura inicial.
- Limpieza de puntos de oxidación.
- Eliminar puntos de soldadura. (más…)
Conceptos Clave de la Mecánica de Fluidos: Funcionamiento y Aplicaciones
Funcionamiento y Función del Tubo de Pitot
El tubo de Pitot es un instrumento utilizado para medir la presión total de fluidos y gases. Está formado por dos tubos que constituyen una “L”, que puede variar en su tamaño de acuerdo a su funcionalidad. Uno de los tubos se encarga de medir la presión de impacto del flujo, mientras que el otro se ocupa de la presión estática, gracias a un orificio habilitado a tal fin.
Principio de Pascal en un Sistema Hidrostático
Consideremos un plano horizontal (más…)