Tecnología
Sistema de Distribución del Motor: Funcionamiento, Fallas y Mantenimiento Esencial
El sistema de distribución es el encargado de abrir y cerrar, a través de válvulas, el paso de gases frescos al motor y de gases quemados hacia el escape. Las válvulas van accionadas por un árbol de levas. La apertura y cierre debe ir sincronizado con el movimiento del pistón y con el del cigüeñal.
Fallas Comunes en el Sistema de Distribución
Falta de Estanqueidad en las Válvulas
La falta de estanqueidad en las válvulas puede deberse a diversas causas:
- Carbonilla en las válvulas de escape: (más…)
Fundamentos de Baterías: Tipos, Funcionamiento y Seguridad Eléctrica
Tipos de Baterías y sus Características
Exploramos las diversas tecnologías de baterías, sus propiedades distintivas y aplicaciones comunes en el ámbito tecnológico.
Baterías de Plomo-Ácido Reguladas por Válvula (VRLA)
Estas baterías están selladas y no requieren mantenimiento, lo que las hace ideales para diversas aplicaciones donde la ventilación es limitada o se busca una mayor seguridad.
Baterías GEL (Sin Mantenimiento)
- Electrolito: Se presenta en forma de gel.
- Ventajas: Ofrecen una mayor (más…)
Conceptos Esenciales de Materiales y Procesos en Ingeniería Aeronáutica
Materiales Aeronáuticos (I+DM-30)
1. Férreos
- Aceros al carbono
- Aceros aleados
2. Ligeros
- Aleaciones de aluminio
- Aleaciones de magnesio
- Aleaciones de titanio
3. Pesados
- Bronces
- Latones
- Aleaciones cuproníquel
- Cuproberilio
- Níquel
- Metales y aleaciones refractarias
- Superaleaciones
4. Otros
- Superplásticos
- Materiales con memoria de forma
Aceros Férreos
Propiedades Generales
Proceden de la ferrita, con un punto de fusión entre 1536ºC y 1539ºC.
Tipos de Aceros
Aceros al Carbono
Presentan altas prestaciones de carbono, (más…)
Fundamentos y Funcionamiento de Motores de Combustión Interna
1. Diferencias entre Motores de Explosión y Diésel
Los motores de explosión (ciclo de combustión a temperatura constante) y los diésel (ciclo de combustión a presión constante) se distinguen principalmente por sus ciclos teóricos. Independientemente de ello, se diferencian por:
- Introducción de combustible:
- Explosión: Mezcla de aire y combustible.
- Diésel: Solo aire (el combustible se introduce posteriormente).
- Forma de iniciar la combustión:
- Explosión: Sistema de encendido por chispa.
- Diésel: (más…)
Procesadores de Audio Esenciales: Amplitud, Tiempo y Preamplificadores
Procesadores de Amplitud
Son aparatos que afectan al margen dinámico de una señal. Estos efectos incluyen la compresión, limitación, corte y expansión.
Compresores y Limitadores
Existen dos razones principales para la limitación:
- El medio de cinta analógica solo puede manipular una cierta cantidad de información antes de alcanzar su umbral máximo y saturarse.
- En el umbral de audición, el nivel de ruido de la cinta es normalmente tan alto o más que la información deseada.
Compresores
Su nivel (más…)
Fenómenos de Transferencia de Calor: Ebullición, Condensación y Regímenes de Flujo
Introducción a la Transferencia de Calor por Cambio de Fase
La transferencia de calor por ebullición es más compleja que la convección simple debido al cambio de fase. Además de los parámetros del líquido, influyen factores como el calor latente, la tensión superficial, la presión, el contenido de gas, la rugosidad superficial y el régimen de flujo. Para que se forme una burbuja de vapor, se necesita energía para cubrir tanto el calor latente de vaporización como la energía superficial. (más…)
Propiedades y Comportamiento de Materiales en Ingeniería: Corrosión, Fatiga y Tratamientos Superficiales
Propiedades y Comportamiento de Materiales en Ingeniería
1. Interacción entre Acero Cadmiado y Aleaciones de Titanio
Se debe evitar el contacto entre piezas de acero cadmiado y aleaciones de titanio debido al grave peligro de corrosión galvánica y fragilización. Este fenómeno se produce cuando dos metales diferentes con distinta electronegatividad entran en contacto en un ambiente conductor.
Riesgos Asociados al Contacto Cadmio-Titanio:
- Corrosión Galvánica Acelerada: El cadmio posee un potencial (más…)
Dominando la Dimensión Vertical y la Altura de Oclusión en Prótesis Dentales
Registros Intermaxilares: Fundamentos de la Dimensión Vertical y Altura de Oclusión
Dimensión Vertical: Conceptos Clave en Odontología Protésica
La dimensión vertical, también conocida como altura de oclusión, se refiere a la altura a la que se posicionan los dientes del paciente en relación con sus antagonistas. Se la define también como la relación de posición del maxilar superior con respecto al maxilar inferior, considerada en el plano vertical.
La distancia intermaxilar se establece (más…)
Componentes y Procesos Clave en Centrales Nucleares
Torres de Refrigeración: Componentes y Funcionamiento
Las torres de refrigeración están frecuentemente incluidas en el sistema de refrigeración del condensador de las centrales nucleares. Pueden ser húmedas o secas, dependiendo de si el agua a refrigerar está o no en contacto directo con el aire; y de tiro mecánico o natural, según si emplean ventiladores para generar el movimiento de aire.
Tipos de Torres de Refrigeración
Torres de Tiro Natural
Son de gran tamaño (superiores a 100 metros (más…)