Plástica y Educación Artística
Tecnologías de Grabación, Almacenamiento y Edición de Vídeo: Comparativa y Aplicaciones
Tensiones y Señales del Receptor LNB
Se deben enviar las tensiones y señales adecuadas desde el receptor de LNB para acceder a la polaridad vertical de la banda baja.
Grabación en Alta Densidad
Este sistema es una alternativa al formato de grabación en baja densidad, que consistía en colocar zonas de seguridad sin información entre las pistas de imagen para evitar problemas de magnetización. Con la grabación en alta densidad, se mantienen las pistas juntas, evitando así mezclas de información. (más…)
Publicidad Subliminal: Qué es, Tipos y Ejemplos
¿Qué es la Publicidad Subliminal?
El término “subliminal” (del latín *sub*, “por debajo”, y *limen*, “umbral”) se refiere a aquello que se encuentra por debajo del umbral de la conciencia. En el contexto de la publicidad, se define como un estímulo que, debido a su baja intensidad o breve duración, no se percibe conscientemente, pero que tiene la capacidad de influir en el comportamiento. Por lo tanto, la publicidad subliminal es aquella que utiliza estímulos no percibidos conscientemente (más…)
Visionarios Británicos: Füssli, Blake y la Fusión de Literatura y Arte en el Siglo XIX
Los Visionarios Británicos
La visión tiene que ver con el mundo **mágico-fantástico**. Estos artistas no tienen relaciones entre sí.
Henry Fuseli (1741-1825)
Conocido por obras como **“La pesadilla”**, 1781, versión 1ª (Detroit) y **“La pesadilla”**, 1790, versión 2ª (Frankfurt). Artista de origen suizo y de habla alemana, suele escribirse **Füssli**. Vivió 45 años en Inglaterra, por lo tanto, su producción es británica. Su estilo es **dibujístico** en su forma de pintar.
Es, (más…)
Explorando la Luz: Reflexión, Refracción, Color y Percepción Visual
Explorando la Luz: Reflexión, Refracción, Color y Percepción Visual
Reflexión
REFLEXIÓN. Cuando la luz se propaga por un medio y se encuentra con una superficie que la separa de otro medio, parte de ella se refleja y continúa propagándose por el mismo medio cambiando de dirección y cumpliéndose las leyes de la reflexión:
- Rayo incidente, normal y rayo reflejado están en el mismo plano.
- El ángulo de incidencia y el de reflexión son iguales.
Un caleidoscopio (del griego kalós bella, éidos (más…)
Tendencias del Diseño Gráfico: Del Postcubismo al Constructivismo
Nuevos Lenguajes: Modernismo Gráfico Postcubista
Tras la Primera Guerra Mundial, Europa y América intentaron volver a la normalidad. La fe en las máquinas había llegado más lejos que nunca, adquiriendo expresión a través del arte y el diseño.
Diseñadores que incorporaron el cubismo a sus trabajos:
- Kauffer: En 1914 realizó Daily Herald, donde demostró que el cubismo y el futurismo podían usarse como impacto comunicativo. Consiguió paisajes con impacto visual que luego fueron utilizados (más…)
Evolución del Lenguaje Audiovisual: De los Inicios al Cine Moderno
Los Orígenes del Audiovisual
La Progresión de la Imagen
- Desde siempre, el hombre ha intentado reproducir el movimiento:
- El jabalí de ocho patas de Altamira (40.000 años a.C.).
- Las sombras chinescas de Java (5.000 a.C.).
- La columna de Trajano (S. II d.C.).
- La linterna mágica (s. XVI).
- El arte contemporáneo y la cultura popular.
- En 1824, Roget expone su teoría sobre la persistencia retiniana: es un fenómeno del ojo que provoca que cualquier imagen vista se grabe en la retina durante un breve periodo (más…)
Explorando el Concepto de Espacio en la Educación Infantil: Desarrollo y Aprendizaje
1. Definición de Espacio
El espacio es un término o concepto abstracto, observado, investigado y utilizado por filósofos y científicos durante toda la historia de la humanidad.
2. Tipos de Espacio
Existen diversas formas de entender el espacio, entre ellas:
- Espacio y naturaleza
- Espacio y grupo social
- Espacio y tiempo
- Espacio y cultura
- Espacio y economía
- Espacio y matemáticas
Además, el niño comprende y analiza el espacio desde un punto de vista cualitativo y cuantitativo.
3. Características del Espacio
El (más…)
Obras Maestras del Postimpresionismo: Cézanne, Van Gogh y Gauguin
Naturaleza muerta con frutero: Una obra maestra de Paul Cézanne
Autor: Paul Cézanne
Fecha: 1879-1882
Estilo: Postimpresionismo
Material: Óleo sobre lienzo. 18 1/8 x 21 5/8
Localización: Colección del Sr. y la Sra. René Lecomte, París
En esta obra, Cézanne retorna a la tradición en sus contornos y realiza un estudio muy profundo de la sombra. El color es maravillosamente suave y rico dentro del estrecho margen que se maneja en la pintura. Estos colores diferencian cada objeto: el frutero, las (más…)
Dispositivos, Características y Tratamiento de la Imagen Digital
Dispositivos de Salida y Captura
- El Plotter: Dispositivo de salida utilizado para dibujar planos y gráficos. Su velocidad y número de colores dependen de sus puntas.
- Cámara de video: Captura secuencias de imágenes con calidad determinada por su CCD, guardando la información en diversos formatos.
- Cámara de teléfono móvil: Miniaturas de cámaras de video integradas en dispositivos móviles, portátiles y drones.
Elementos de Almacenamiento Digital
Dispositivos para almacenar imágenes en formato (más…)
Métodos de Investigación en Ciencias: Formales, Empíricas y Sociales
Método de las Ciencias Formales
Las ciencias formales son aquellas que no se refieren a hechos de la experiencia, sino a la forma de los razonamientos y de las argumentaciones. Se rigen por su propia coherencia interna y se desarrollan con independencia del acontecer externo a ellas. Esto no significa que no tengan aplicación práctica. Son ciencias formales la lógica y la matemática.
Los dos tipos de inferencia demostrativa más frecuentes en las ciencias son la deducción y la inducción. La (más…)