Otras materias
Contexto histórico-cultural y filosófico de Platón
Contexto histórico-cultural y filosófico de Platón.
– Contexto histórico: Platón nació en el año 427 a.C, en Atenas. El periodo histórico en el que vive Platón es muy agitado en lo político y en lo social, con continuas crisis en el gobierno, luchas internas por el poder y exilios, forzosos o voluntarios, jalonan la convivencia ateniense. El problema histórico con el que se encuentra Platón deriva de la guerra del Peloponeso (431-404 a.C), en la que la Atenas democrática se enfrenta (más…)Metales: tipos, estructura y características, propiedades, tratamientos…
INTRODUCCIÓN
Se definen los metales como materiales formados por elementos químicos metálicos. Estos elementos se caracterizan por estar formados por átomos unidos por enlaces metálicos, los cuales aportan una decisiva influencia en sus propiedades. En virtud de la nube de electrones que es compartida por un cierto número de iones metálicos, los materiales metálicos permiten el desplazamiento relativo de unas capas de iones respecto a otras sin que se produzca rotura, lo que determina su (más…)
Vocabulario geografía económica
Arancel: impuesto que se aplica a las mercancías importadas/exportadas.
Autopista: infraestructura de transporte con calzadas separadas para los dos sentidos de la circulación caracterizada por la presencia de al menos dos carriles por banda.
AVE: es el tren que alcanza una mayor velocidad dentro del territorio español.
Balanza comercial: diferencia entre exportaciones e importaciones.
Balanza de pagos: es el registro sistemático de todas las transacciones económicas realizas durante un (más…)
Medios de comunicación de masas
Nuestra época ha sido definida como la “era de la información”, no sólo porque la información se ha convertido en un bien en sí misma, sino que además por la gran variedad de medios existentes para difundirla.
El medio, los dispositivos, las reglas, convergencia de redes y arquitectura de redes
El medio
El medio que transporta fisicamente el mensaje puede cambiar varias veces entre el emisor y el receptor. Las conexiones de red pueden ser cableadas o inalámbricas.En las conexiones cableadas, el medio puede ser de cobre (transporta señales eléctricas) o de fibra óptica (transporta señales luminosas).
En las conexiones inalámbricas, el medio es la atmósfera de la Tierra, o espacio, y las señales son las microondas.
Los dispositivos
Varios dispositivos, como los switches y los routers, (más…)La auditoría, hojas y papeles de trabajo
Concepto de riesgo de auditoría
Explica los componentes del riesgo de auditoría. Riesgo de auditoría es el que resulta de que los estados contables contengan errores u omisiones significativas, no detectados o evitados por los sistemas de control de la entidad ni por el propio proceso de auditoría. Es el riesgo de emitir un informe de auditoría inadecuado. El riesgo de auditoría se descompone en: Riesgo inherente: es la posibilidad de que existan errores materiales que podrían ser importantes (más…)
Los servicios de la UE: comercio, transporte, medios de comunicación, etc.
LOS TRANSPORTES EUROPEOS
Los transportes de Europa se encuentran entre los más modernos y eficaces del mundo, los de Europa occidental.
- El transporte por carretera cuenta con una densa red de autopistas y autorías que obligan a construir infraestructuras de gran envergadura como el puente vasco de gama.
- Los ferrocarriles han perdido el predominio en el transporte de mercancías que tuvieron en otros tiempos, aunque en el transporte de pasajeros siguen siendo mas importantes, sobre todo en los países (más…)
Clasificación, características y funcionamiento de las armas
concepto de arma
es todo instrumento, objeto o máquina que sirve para atacar o defenderse.
arma: (c. penal) es toda máquina, instrumento, utensilio u objetivo cortante, punzante, contundente o de fuego, que se haya tomado para matar, herir o golpear, aun cuando no se haya hecho uso de ella.
de este concepto se pueden extraer las siguientes definiciones:
a) arma defensiva: aquella que cubre, resguarda o protege.
b) arma ofensiva: es aquella que se emplea para matar, herir, demoler y/o golpear. (más…)
La educación como subsistencia social
Los medios de comunicación están muy en auge y se puede pensar que tienen mayor poder de socialización que la escuela. Según Anguita, no existe este riesgo, ya que el Estado le transmite autoridad y todo el mundo tiene que pasar por la escuela.La sociedad consigue y garantiza que las demandas que realiza a la escuela sean respondidas gracias a la legislación y la administración educativa.La escuela tiene carácter obligatorio en una serie de edades y tiene la capacidad de organizar.Hay diferencia (más…)
Proceso de investigación de Mercados y segmentación del mercado
Proceso de investigación de Mercados
Identificar y formular el problema oportunamente:
Problema de investigación de mercados:
Determinar que información se necesita y cómo esa información puede obtenerse con eficiencia y efectividad.
Objetivo de la inv. De mercados.
La información específica necesaria para resolver un problema de investigación; el objetivo debe ser proporcionar información para la toma de decisiones.
Datos secundarios:
Datos recolectados con anterioridad con cualquier propósito (más…)