Otras materias
Oficina técnica
1) LA EMPRESA. DEFINCIÓN, ORGANIGRAMA TIPO DE UNA EMPRESA Y FUNCIONES DE CADA ÁREA O DEPARTAMENTO.
Es la organización de recursos humanos, materiales y financieros que ofrecen productos y servicios.
Objetivos de la empresa: Identificar y satisfacer las necesidades del mercado obteniendo rentabilidad e incrementar la productividad, aumentando la relación entre la producción obtenida y los factores utilizados.
Los organigramas definen las funciones y jerarquías de cada área o departamento.
Las (más…)
Historia del Periodismo
Necesidad de una historia total
Los contenidos informativos son una fuente histórico-gráfica muy utilizada. La información es reflejo de una sociedad.El contenido noticioso de los media ha contribuido a hacer historia.
El carácter universal del hecho informativo exige una comprensión histórica total.
Los cuatro fines clásicos de la información: informar, orientar, distraer y fomentar la vida económica, concuerdan con otras cuatro actividades humanas relacionadas con la evolución de la historia: (más…)
Corriente.Tipos
1.1Térmico
Termopares son la unión de dos metales con diferente potencias termoelectrónico que al ser calentado generan corriente. Hilo de cobre e hilo hierro. Captadores, generación de corriente y en inyectores piezoeléctricos de motores HDI
1.2Piezoeléctrico
Deformación física experimentada por un cristal de cuarzo genera corriente en los extremos del mismo. El fenómeno también es reversible, al aplicar una corriente eléctrica en los cristales de cuarzo, aumenta el tamaño de los cristales. (más…)
La infancia
LA INFANCIA
Esta Etapa Corresponde al periodo de Desarrollo Humano que abarca desde el Nacimiento hasta los 12 años de vida del niño y se divide en “Primera Infancia” y “Etapa Escolar”
PRIMERA INFANCIA
Período de Desarrollo que va desde el Nacimiento hasta los 6 años de vida del niño; durante este período se originan avances significativos de destrezas motrices y en desarrollo intelectual, generalmente el estado de salud de los niños es buena; mejoran sus Sistemas Circulatorio, respiratorio (más…)
Proceso Informativo
2. El proceso informativo en sentido restringido
El hecho de que una persona comunique algo a otra implica un proceso complejo en el que podemos discernir fases de características dispares. El emisor ha de pensar lo que quiere comunicar, posteriormente debe expresarlo y el receptor finalmente ha de captar esa señal enviada por el emisor y reconstruir a partir de ella el contenido del mensaje.Es la lengua el sistema empleado mayoritariamente por el ser humano para plasmar ese «algo» que se desea (más…)
Archivo documental. Clasificación y funciones.
Evolución del concepto de Archivo
1º ETAPA. El archivo como instrumento inductivo y funciones:
Al no existir un corpus técnico reconocido, el archivo es definido como un lugar para custodiar.2º ETAPA. El archivo derivado del concepto patrimonial-administrativo jurídico:
El archivo se define como un instrumento de la administración adquiriendo una función jurídica política de características esenciales en su funcionamiento.3º ETAPA. El archivo y la cultura histórica:
El archivo queda (más…)Derecho mercantil
PROHIBICIONES E INCOMPATIBILIDADES:
Podrán ser:
–Absolutas:
Afectan a aquellas personas que x ley tienen vetado el ejercicio de todo tipo de actividades empresariales en todo el territorio nacional (ej: miembros del gobierno, de la nación)
.-Relativas:
Impiden el desarrollo de la actividad sólo en el ámbito territorial en el k la persona desempeñe sus funciones y solo respecto a determinadas actividades.
1er supuesto de prohibición (absolutas): los jueces, magistrados y fiscales.
2º supuesto (más…)
Comunicación y su clasificación
2.2.2 Ejercicio sobre formas de comunicación
2.2.3 Clasificación de la comunicación
La clasificación de la comunicación está relacionada con la intelección del mensaje (de su comprensión) y se realiza mediante su estratificación.Esto puede ser: una simple captación de forma exterior, de las unidades significativas, de las opciones que comparte y la penetración en el contenido y su finalidad, según la cuádruple estratificación de Ingarden que recogió el profesor Ángel Benito.
– El estrato (más…)